• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Zulia estado mártir Por: Antonio Pérez Esclarín

por Antonio Pérez Esclarín
21/09/2019
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Antonio Pérez Esclarín

(pesclarin@gmail.com)

@pesclarin

Uno viaja por Venezuela, y si bien por todas partes se observan las heridas y cicatrices de un país golpeado y maltratado sin misericordia, nada es comparable con la situación del Zulia, que parece tierra arrasada, como si acabara de salir de una guerra o hubiera sido devastada por un huracán, un tsunami o un terremoto. Aquí, en el Zulia, nada funciona. Sé de muchos barrios que llevan años sin recibir ni una gota de agua, que deben comprar a precios especulativos a los camiones cisternas. Yo mismo ya me he acostumbrado a bañarme con medio tobo de agua y a recoger esa misma agua en una ponchera para luego echarla a la poceta con la pretensión de que se lleve la suciedad, aunque persistan los olores. Nos siguen quitando la electricidad, a pesar de que el Gobernador ha anunciado repetidas veces que el problema está ya resuelto. Pareciera que sus anuncios sólo sirvieran para agravar la situación. Recuerdo que cuando el periódico Panorama salía a la calle en papel, era frecuente ver páginas y páginas con anuncios de la gobernación indicando la solución del problema. Por lo menos, desde hace un tiempo, ya abandonaron las excusas de culpar a iguanas, zamuros o al imperio y sus ataques cibernéticos. Pareciera, aunque no se atreven a reconocerlo, que al dejar de culpar a otros, están asumiendo su responsabilidad y reconociendo su impericia y su incompetencia. Yo llevo ya muchas noches sin poder dormir apropiadamente pues nos quitan la luz desde las ocho de la noche hasta las dos o tres de la madrugada. Paso la noche sudando y me ha brotado un salpullido en todo el cuerpo. Además, los bajones y apagones durante el día siguen abundando e incluso son cada día más frecuentes. Los bajones me dañaron dos unidades de aire acondicionado que no he logrado reparar.

Si bien en la mayoría de los estados ya no existen casi colas para echar gasolina, en el Zulia siguen siendo kilométricas, que uno debe aguantar bajo un sol asfixiante. La situación de la Universidad, da ganas de llorar, y por supuesto, los profesores han quedado a la intemperie pues ninguna clínica reconoce el seguro de la Universidad. En cuanto al transporte público, sigue la ignominia de camiones de ganado y chirrincheras, expresión de la indignidad con que se nos obliga a sobrevivir. De la especulación y escalada de los precios, mejor no hablar, pues en eso sí estamos equiparados con los demás estados.

Y uno no puede menos de preguntarse: ¿por qué tanto maltrato al Zulia? ¿Qué ha hecho el Zulia sino desangrarse para permitir en los años pasados el desarrollo de Venezuela? ¿Acaso ignoran que el Zulia no sólo ha sido el mayor estado productor de petróleo, que ha producido también carbón, y que ha surtido las mesas de Venezuela con su abundante producción de plátanos, leche, carne, quesos, huevos, pescado, frutas…? ¿Cuántos de los que hoy gobiernan Venezuela y disfrutan de una vida sin sobresaltos o carencias, pudieron estudiar en universidades públicas y ascender socialmente debido en gran parte a la generosidad del Zulia que les permitió disfrutar de toda esa serie de beneficios?. Basta ya de tanta ignominia contra el Zulia. Es hora de que se le reconozca a los zulianos sus derechos a una vida digna. Al actual Gobernador, siempre lo presentan como Economista Omar Prieto, pero ¿para qué está sirviendo ese título si mantiene la economía del Zulia por los suelos? Es hora de que demuestre su amor a los zulianos con políticas que resuelvan los problemas y nos devuelvan la vida. Es hora de que piense más en el Zulia y exija al gobierno central un trato justo.

Lea también

Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

15/05/2025
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

13/05/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

13/05/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

13/05/2025
Via: (pesclarin@gmail.com) / @pesclarin
Tags: Antonio Pérez EsclarínAula de Papel
Siguiente

La Décima de Morán | Buena Intención (21/09/19)

Publicidad

Última hora

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales