• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 13 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Zuckerberg defiende a Facebook y culpa a Trump del asalto al Capitolio

por Agencia EFE
25/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

San Francisco (EE.UU.), 25 mar (EFE).- El consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, defendió este jueves el papel que su empresa desempeñó durante el proceso electoral de 2020 en EE.UU. y los meses posteriores, y culpó al expresidente Donald Trump del asalto al Capitolio por parte de miles de personas el 6 de enero.

«Nosotros cumplimos con nuestro trabajo para garantizar la integridad de las elecciones. Y luego, el 6 de enero, el presidente Trump dio un discurso en el que rechazó los resultados y pidió a la gente que luchase», dijo Zuckerberg en una comparecencia ante el comité de Comercio de la Cámara de Representantes de EE.UU.

El máximo directivo de la red social fue llamado a testificar junto a los consejeros delegados de Twitter, Jack Dorsey, y Google, Sundar Pichai, sobre la responsabilidad que sus compañías tienen en la propagación de las informaciones falsas y el extremismo político en internet.

«Quizá no logramos suprimir todos y cada uno de los contenidos prohibidos por nuestras normas de uso comunitario, pero puedo asegurarles que hicimos que nuestros servicios fuesen inhóspitos para todos aquellos que pretendían causar daño», indicó Zuckerberg ante los congresistas.

Las redes sociales fueron señaladas como una herramienta necesaria para el asalto del Capitolio del 6 de enero, en el que murieron cinco personas, puesto que a través de ellas se coordinaron y llamaron a la participación los promotores.

Además de la red social que lleva su nombre, Facebook también es propietaria de las populares Instagram y WhatsApp, y aunque en los últimos tiempos ha incrementado considerablemente la moderación de contenidos en sus plataformas, activistas y políticos en su mayoría progresistas critican que todavía no hace lo suficiente.

En paralelo, desde posiciones conservadoras se considera que estas prácticas de moderación son en realidad una censura encubierta, dedicada a suprimir de las redes sociales los puntos de vista de derechas y que no se corresponden con la ideología de la mayoría de empresas y trabajadores de Silicon Valley.

Lea también

Los ciberdelincuentes aprenden español para mejorar la eficacia de sus ataques

Los ciberdelincuentes aprenden español para mejorar la eficacia de sus ataques

11/10/2025
Milei recibe a ejecutivos de OpenAI por proyecto de inversión multimillonaria en Argentina

Milei recibe a ejecutivos de OpenAI por proyecto de inversión multimillonaria en Argentina

11/10/2025
Oracle asegurará el algoritmo de TikTok dentro de pacto para operar la app en EE.UU.

Oracle asegurará el algoritmo de TikTok dentro de pacto para operar la app en EE.UU.

22/09/2025
YouTube llena su plataforma de IA para «empoderar la creatividad» de los youtubers

YouTube llena su plataforma de IA para «empoderar la creatividad» de los youtubers

16/09/2025

En este sentido, Facebook, Twitter y YouTube han sido duramente criticadas por parte del Partido Republicano por haber prohibido permanentemente las cuentas del expresidente Trump, algo que hicieron después del 6 de enero y cuando él aún estaba en el cargo.

«Me preocupa que las redes puedan suprimir las voces de líderes electos», se refirió en este sentido Zuckerberg durante su comparecencia de hoy, aunque su plataforma es una de las que mantienen vetado a Trump.

Tags: FacebookMark Zuckerberg
Siguiente
El Parlamento venezolano acusa al Gobierno colombiano de exportar su conflicto

El Parlamento venezolano acusa al Gobierno colombiano de exportar su conflicto

Publicidad

Última hora

Entre rumores y miedo… | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | Hay distintas formas de desatar la creatividad para lograr metas | Por: José María Rodríguez

4-0. Depay acerca a Países Bajos al Mundial

Médicos Católicos honra a José Gregorio Hernandez con charla en liceo Rafael Rangel

Alcaldía de Motatán “brinda atención sociointegral” a personas con discapacidad

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales