• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 3 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

¡Zuás desaparecieron las actas! Por Noel Álvarez

por Noel Álvarez
18/10/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Este lunes me levanté con una pesadez en la cabeza, como yo creo que deben sentirla los que toman licor, después de una noche de parranda, digo creo, porque soy abstemio y no sé lo que se siente estar en ese estado etílico. Tan es así que tenía mi artículo semanal preparado para enviarlo a todos los medios y me he visto precisado a cambiarlo para tratar de decir algo sobre esta locura que ha ocurrido en mi país.

 

Un amigo, historiador, me contaba una anécdota sobre el maestro Andrés Bello, ocurrida en la Universidad de Chile. Para aquella época, parece que al maestro le encantaba tener “encuentros cercanos” con jóvenes universitarias. En una de esas lides, fue capturado en flagrancia por una de las profesoras, quien al abrir un aula se quedó boquiabierta por lo que encontró: -Profesor, ¡Estoy sorprendida por su conducta! dijo la profesora. El maestro sin inmutarse le respondió: “Profesora, aprenda a utilizar los términos ¡aquí el sorprendido soy yo. Usted lo que está es estupefacta! Hoy al igual que la profesora en cuestión, los venezolanos no estamos sorprendidos. Estamos estupefactos ante la grosera actuación del régimen en las elecciones del domingo.

El oficialismo el domingo emuló el milagro realizado por Jesucristo cuando efectuó la multiplicación de los panes, en el monte cerca del mar de Galilea. No encuentro explicación lógica al hecho de que, un actor político con un rechazo que supera el 80%, impúdicamente se acaba de auto adjudicar la victoria en 17 de 23 elecciones en juego. No se trata de comenzar a buscar culpables entre nosotros mismos porque el adversario lo tenemos en frente y bien armado, por cierto. Se trata de hacer un análisis serio para tratar de determinar las causas de este fraude intergaláctico. Preguntarnos si efectivamente teníamos los testigos en todas las mesas y de ser así, ¿Qué pasó con ellos? ¿Los intimidaron? ¿Los compraron? ¿Pudieron crear centros nuevos en forma soterrada? O como tantas veces se ha dicho: hackers rusos, nicaragüenses o de cualquier parte, fueron capaces de alterar la legítima voluntad del pueblo.

Estas y otras interrogantes deberán ser respondidas en los días venideros para seguir manteniendo la credibilidad de los electores internos y la confianza depositada en nosotros por la comunidad internacional. ¿Por qué si no? ¡Zuás, aparecieron y se quedaron los votos! prescindo en esta expresión del sonido onomatopéyico que acompaña al grito de alarma, expresado por un actor de televisión, ante la posible pérdida del dinero, depositado en su cuenta, con motivo del pago de su pensión.

Tengo la percepción de que este descalabro llevará a la depresión, una vez más, a la mayoría opositora y contribuirá a incrementar la diáspora venezolana en el mundo ¡ojalá me equivoque! ruego a Dios que este nuevo avatar nos permita, como pueblo, fortalecer nuestro pensamiento crítico y desarrollar una mayor perspicacia ante los hechos objetivos. Para concluir, no dejo de preguntarme: a pesar del chavismo ser el responsable del desastre general más grande de la historia de nuestro país ¿Cómo sigue obteniendo votos todavía? Evidentemente esto amerita un estudio sociológico y por lo pronto, prefiero conjurar los malos pensamientos, dejando esta reflexión hasta aquí.

@alvareznv

Lea también

Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Para leer he leído una Taza de café con Mario Briceño Iragorry (V) | Por: Juancho José Barreto González

03/10/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

ANDRÉ MALRAUX Y SU OBRA: ´LA CONDICIÓN HUMANA´ | Por: Ernesto Rodríguez

03/10/2025
Betijoque y sus 403 años de vida castellana | Por: Eduardo II Zambrano*

Memoria Cultural |  «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals ( III )

02/10/2025
¿CÓMO LLEGÓ FIDEL CASTRO AL PODER? (VI y última) | Por: Luis Hernández Contreras

El libro de la risa y el olvido | Por Edinson Martínez

02/10/2025

 

 

Tags: Noél Álvarez
Siguiente
Policía Estadal detiene a dos solicitados

Policía Estadal detiene a dos solicitados

Publicidad

Última hora

Taylor Swift vuelve al centro del espectáculo en ‘The Life of a Showgirl’

La mitad del territorio de Rusia ya está cubierto de nieve

Se estrelló en Maracay helicóptero militar: dos funcionarios murieron

Ministro Padrino López insta a Estados Unidos a evitar un «error de cálculo»

Alonso: «Ojalá estemos mañana en la Q3 y el domingo en los puntos»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales