• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Zelenski, Biden y la izquierda latinoamericana, protagonistas en la ONU

por Agencia EFE
17/09/2022
Reading Time: 3 mins read
El presidente de EE.UU., Joe Biden (d), junto a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en una fotografía de archivo. EFE/Doug Mills

El presidente de EE.UU., Joe Biden (d), junto a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en una fotografía de archivo. EFE/Doug Mills

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Naciones Unidas, 17 sep (EFE).- Los presidentes de Ucrania, Volodímir Zelenski; de Estados Unidos, Joe Biden; de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y los nuevos líderes de la izquierda latinoamericana serán algunos de los protagonistas de la próxima Asamblea General de la ONU, marcada por las ausencias de dos líderes clave: el ruso, Vladímir Putin, y el chino, Xi Jinping.

VOLODÍMIR ZELENSKI

El presidente de Ucrania tendrá el privilegio de ser este año el único líder que hable ante la Asamblea General de manera remota y su discurso será, sin duda, uno de los más esperados.

La invasión rusa le convirtió de la noche a la mañana en uno de los rostros más conocidos de la escena internacional y Zelenski no ha dejado de usar todos los foros disponibles para denunciar las acciones de Moscú y reclamar apoyo para su país.

El líder ucraniano llega a la Asamblea General de la ONU en medio de una exitosa contraofensiva de sus tropas, que les ha permitido recuperar mucho terreno en el sur y este del territorio.

JOE BIDEN

Como siempre, la intervención del presidente estadounidense será una de las que marque la agenda en Naciones Unidas y se espera que Biden use su discurso para reiterar su pleno apoyo a Ucrania y tratar de seguir aislando a Rusia.

Sin embargo, fuentes estadounidenses apuntan que la Casa Blanca no quiere que la guerra eclipse muchos otros problemas globales y buscará poner el foco en temas como la crisis alimentaria, el cambio climático y cuestiones de salud.

RECEY TAYYIP ERDOGAN

El líder turco sigue afianzando su papel como actor clave en la escena internacional y se ha erigido como la principal baza de mediación entre Ucrania y Rusia.

Junto a la ONU, Turquía es el artífice del acuerdo para desbloquear las exportaciones de cereal ucraniano y facilitar las ventas de alimentos y fertilizantes rusos, un convenio con el que se busca combatir la crisis alimentaria y que ahora mismo se está buscando ampliar.

EBRAHÍM RAISI

Se espera que el presidente iraní asista a la Asamblea General a pesar de ser objeto de sanciones por parte de Estados Unidos y de que Washington está recibiendo presiones internas para no facilitarle un visado por ese motivo.

El dossier nuclear iraní será una vez más un asunto importante en la ONU y, con las discusiones para renovar el acuerdo de 2015 pendientes de resolverse y todos los negociadores en Nueva York, es probable que asistamos a algún intento de lograr avances.

LA NUEVA OLA LATINOAMERICANA

El colombiano Gustavo Petro, el chileno Gabriel Boric y la hondureña Xiomara Castro se estrenan en Naciones Unidas tras sus recientes victorias electorales, que siguen consolidando el avance de la izquierda latinoamericana.

Los tres tendrán la oportunidad de presentar ante el mundo sus proyectos y de reunirse en paralelo a la Asamblea con numerosos líderes de otros países.

ESTRENOS EUROPEOS

Dos pesos pesados de Europa, Alemania y el Reino Unido, acudirán a la ONU con nuevos líderes. El canciller alemán, Olaf Scholz, llega en un momento difícil por el impacto que la guerra en Ucrania está teniendo en la economía del país.

Mientras, la primera ministra británica, Lizz Truss, lo hará recién llegada al cargo y tras ver sus primeros días al frente del país marcados por la muerte de la reina Isabel II.

PUTIN Y XI, LAS GRANDES AUSENCIAS

Ni el presidente ruso ni el chino estarán en Nueva York, algo que no es novedad, pues solo han viajado a la Asamblea General en contadas ocasiones.

Su ausencia, sin embargo, se hará sentir especialmente en un momento en el que la guerra de Ucrania marca la agenda internacional y en el que las tensiones entre Pekín y Washington amenazan, según la ONU, con una nueva Guerra Fría.

 

 

 

 

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

 

 

.

Tags: Asamblea General de la ONU
Siguiente
La espera para acceder a la capilla ardiente de Isabel II supera las 24 horas

La espera para acceder a la capilla ardiente de Isabel II supera las 24 horas

Publicidad

Última hora

Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

Alcaraz rompe su maleficio en Roma

El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

Yandel lanzará el 6 de junio un disco de artistas emergentes del movimiento urbano

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales