• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 30 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Zapateros sobreviven con 10% de trabajo

por Karley Durán
24/04/2020
Reading Time: 1 mins read
90% cayeron los arreglos de los zapateros esta cuarentena.

90% cayeron los arreglos de los zapateros esta cuarentena.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Aunque no son un sector priorizado en tiempos de pandemia y cuarentena en Venezuela, los zapateros abren sus locales por cuatro horas continuas para sobrevivir con 10% de trabajo.

En un sondeo realizado por el centro del municipio Boconó de la entidad trujillana, se constató que estos trabajadores deben abrir por suma necesidad, pues viven de lo que hacen diariamente.

Los hermanos Corados comentan que “guapean” para sobrevivir esta cuarentena porque la población esta más preocupada por tener ingresos para comida que para arreglar un par de zapatos, sin embargo durante el último mes han resulto con entrega de meses anteriores.

Hermanos Corados piden a las autoridades ser flexibles para poder laborar y obtener recursos para mantener a sus familias.

Muchas veces pasan días sin recibir un par de zapatos. Los arreglos disminuyeron 90%. “Pedimos a Dios que tenga misericordia con nosotros para salir juntos de esta pandemia y a las autoridades que no nos cierren el negocio porque nosotros vivimos de esto”, dijo Ramón Corado.

Así como los zapateros, están los dueños de tiendas de ropa y zapaterías, ambos negocios tienen prohibido abrir sus Santamaría como medida preventiva del Covid-19.

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

 

Via: Karley Durán.- CNP: 23.921 / karleyduran@gmail.com /@karley_ale
Tags: BoconóCuarentenaTrujilloZapateros
Siguiente
Zapateros sobreviven con 10% de trabajo

Trabajadoras de estéticas y peluquerías preocupadas por no tener ingresos

Publicidad

Última hora

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Alertan sobre presunto escape de gas derivado de petróleo en el municipio la Ceiba

Sin agua varios sectores de Boconó 

Desde el Conuco | Para el mal peón, no hay buen apero | Por: Toribio Azuaje

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales