• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 18 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Entretenimiento

Yuri: «¿Cómo no voy a creer en el amor después de tantos años casada?»

por Agencia EFE
13/02/2021
Reading Time: 3 mins read
Yuri

Yuri

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

México, 13 feb (EFE News).- En vísperas de San Valentín, la cantante mexicana Yuri publica su nuevo tema, «¿Dónde quedo yo?», dedicada a los corazones rotos. Pero en entrevista con Efe confiesa que ella siente todo lo contrario: «¿Cómo no voy a creer en el amor después de tantos años casada?».

«Tengo un matrimonio de 26 años, claro que creo en el amor y claro que existe. El amor a la vida, a tu pareja… creo que el estar siempre en pareja te hace bien, te hace sentirte viva, pero las mujeres que no tengan pareja no pasa nada, el amor a ti mismo también es muy importante», cuenta este sábado.

A la cantante, conocida de joven como la Madonna mexicana, le habría gustado cantar una canción amorosa porque «lo que más motiva a vivir es definitivamente el amor: a un hijo, a Dios, a la vida o a la pareja», aunque reconoce que los artistas tienen que dar voz en ciertas ocasiones a quienes no pueden contar lo que les gustaría decir.

«Soy la vocera de aquellos que quieren contar sus historias y no pueden. El ser mujer madura y tener fracasos en mi vida pasada me llena de fuerza para cantar esas historias», dice la artista, quien recuerda que tuvo muchos problemas de joven los cuales pudo resolver a través del cristianismo.

El creador del tema es Joss Favela, un compositor de 30 años que comenzó escribiendo canciones de regional mexicano pero que recientemente ha creado canciones para artistas de otros géneros.

«Hace dos años lo conocí y me gustó mucho cómo trata a la gente qué cantan sus canciones, no es como otros que te dicen ‘yo te mando mis canciones y la que te guste me dices’, no, él dice ‘a mí me gusta conocer al cantante, me gusta vibrarlo, sentirlo'», explica la artista que popularizó éxitos como «Maldita primavera» o «El apagón».

 

CONSUELO PARA MUCHOS

«¿Dónde quedo yo?» es la canción perfecta para la época actual, agrega porque muchas parejas lo están pasando mal por la convivencia o por la separación y algunas incluso se están deshaciendo.

«La temática es muy común y sin querer queriendo le estamos dando a la gente lo que está viviendo en la actualidad, a las parejas. El covid ha traído muchos problemas a mucha gente, a todos los seres humanos en lo físico, en lo emocional y en lo espiritual, y también a las parejas», considera.

Yuri no deja de renovarse en sus vestuarios, estilos y géneros musicales en los que se adentra. Sin embargo, en «¿Dónde quedo yo?» regresa a las baladas después de haberse atrevido al género urbano junto al puertorriqueño Nio García y vuelve a los golpes que le dio la vida para poder interpretar esta canción que estrenó el viernes.

«Como ochentera siempre me encanta refrescarme con nuevas ondas de géneros actuales y también en la moda, de todo. A mí me encanta buscar, me encanta renovarme, siempre estar dándole a mi público cosas diferentes», cuenta.

Lea también

Silvestre Dangond y Sebastián Yatra fusionan el pop y el vallenato en ‘Una vaina bien’

Silvestre Dangond y Sebastián Yatra fusionan el pop y el vallenato en ‘Una vaina bien’

17/10/2025
La familia de Diane Keaton anuncia que murió de neumonía

La familia de Diane Keaton anuncia que murió de neumonía

16/10/2025
Daddy Yankee lanza ‘Lamento en baile’, su primer disco de temática cristiana

Daddy Yankee lanza ‘Lamento en baile’, su primer disco de temática cristiana

16/10/2025
Elvis Crespo recibirá el Premio Salón de la Fama en los Billboard latinos

Elvis Crespo recibirá el Premio Salón de la Fama en los Billboard latinos

14/10/2025

 

EL EMPODERAMIENTO DE YURI

Y, a pesar de que la canción es compatible con su repertorio más habitual, el vídeo de nuevo es arriesgado y aparece con al menos seis conjuntos de lo más excéntricos, unos con colores más vibrantes y otros con pedrería y color oro.

Además, está filmado en la conocida hacienda Uayamón, en el suroriental estado de Campeche, un lugar en el que la cantante quería filmar desde hace cinco años.

«Esta (hacienda) me llamaba la atención por los paisajes. Por lo que conlleva esta canción, que es muy melancólica, quería algo como antiguo, algo que empatara mucho y quedó perfecto. (…) Desde hace cinco años quería grabar ahí porque a mí me encanta la antigüedad. A mi mamá le encantaban las antigüedades y hasta tenemos un museo pequeño en mi casa», contó.

El videoclip añade un sentido diferente a la canción, pues se ve a una mujer «rota de dolor» pero empoderada, algo que a Yuri le gusta transmitir a través de los vestuarios y maquillajes.

«Las mujeres tenemos que estar bellas, hermosas y empoderadas. No importa que te dejen, pasa página. Tú eres hermosa, tu vales y el empoderamiento es eso para mí: valorarse. Eso es lo que quiero mostrar aparte, siempre estoy pendiente de las tendencias, también quiero decir ‘mi amor tú vales, ámate, quiérete, siéntete hermosa'», expresa la cantante.

Tags: Yuri
Siguiente
Bolsonaro inicia reforma ministerial apuntando a las elecciones de 2022

Bolsonaro inicia reforma ministerial apuntando a las elecciones de 2022

Publicidad

Última hora

Los primeros santos venezolanos unen en la fe a un país dividido por la crisis política

Isnotú celebra con júbilo la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Hogares C.R.E.A. realizó conversatorio sobre alcoholismo y salud mental

«Día triste para la prensa», medios dicen adiós al Pentágono en protesta por restricciones

LA SINCRONICIDAD Y SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales