• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 5 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Yulimar Rojas y Zango amenazan récords mundiales de triple en Vallehermoso

por Agencia EFE
11/06/2021
Reading Time: 2 mins read
La atleta venezolana Yulimar Rojas. EFE

La atleta venezolana Yulimar Rojas. EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Madrid, 11 jun (EFE).- La venezolana Yulimar Rojas y el burkinés Hugues Fabrice Zango, plusmarquistas mundiales de triple salto en pista cubierta, intentarán apropiarse de los récords al aire libre durante la reunión madrileña que se celebrará el 19 de junio en el estadio de Vallehermoso.

La 38 edición del mitin madrileño tendrá en el foso de triple su principal motivo de atracción, a menos de un mes de los Juegos Olímpicos de Tokio.

Si Rojas y Zango consiguen su objetivo, inscribirán sus nombres en la reducida lista de atletas que han batido récords mundiales en Vallehermoso desde su inauguración en 1961: el de una hora de marcha en pista, logrado por el mexicano Daniel Bautista en 1978 con 14.430 m, y el de pértiga, conseguido por la rusa Yelena Isinbayeva en 2005 con un salto de 4,95 metros.

El estadio donde el estadounidense Edwin Mosses perdió en 1987, contra su compatriota Danny Harris, su primera carrera de 400 m vallas en diez años, después de 122 victorias seguidas, fue clausurado en 2007 y posteriormente demolido. Doce años después, sobre su solar se erigió la moderna pista de tartán verde.

A sus 25 años, Yulimar Rojas, subcampeona olímpica en Río 2016 (por detrás de la colombiana Caterine Ibargüen), ya ha batido un récord del mundo en Madrid. Fue el año pasado, en pista cubierta, cuando saltó 15.43 metros.

El sábado 19 de junio la discípula del cubano Iván Pedroso se enfrentará al reto de convertirse en la primera mujer que rompe la barrera de los 15 metros y medio, el récord mundial de la ucraniana Inessa Kravets, vigente desde 1995.

Rojas, dos veces campeona mundial al aire libre y otras dos bajo techo, tiene ya tres de los cinco mejores registros de todos los tiempos al aire libre, dos de ellos realizados en España. El más largo, los 15.43 que saltó en Andújar el pasado 22 de mayo, en el mismo escenario en el que en 2019 había llegado hasta 15.41.

Lea también

Georges Elarba: «Venimos a no defraudar a la afición y llevar al Trujillanos a la primera división»

Georges Elarba: «Venimos a no defraudar a la afición y llevar al Trujillanos a la primera división»

04/07/2025
Rodrigo Riquelme, del salto de 2023 a la caída de 2025

Rodrigo Riquelme, del salto de 2023 a la caída de 2025

04/07/2025
Nico Williams renueva con el Athletic hasta 2035

Nico Williams renueva con el Athletic hasta 2035

04/07/2025
Pogacar contra todos, y todos contra Pogacar

Pogacar contra todos, y todos contra Pogacar

04/07/2025

Zango es el único atleta del mundo que ha saltado más de 18 metros en pista cubierta. Lo hizo el pasado 16 de enero en Aubiére (Francia) con una marca de 18,07 que superaba en 15 centímetros la plusmarca mundial anterior, que poseía, precisamente, su entrenador, el francés Teddy Tamgho, a su vez discípulo de Iván Pedroso cuando estaba en activo.

Zango, recuerdan los estadísticos de la Federación Española, es un atleta de explosión tardía. Hasta 2018, con 24 años, nunca había saltado más de 17 metros. La temporada siguiente, en 2019, ganó la medalla de bronce en los Mundiales de Doha con 17.66.

En 2021, además del récord mundial en sala logrado en enero, Zango ha mejorado en un centímetro su plusmarca africana al aire libre, dejándola en 17.67 el pasado 1 de junio en Montreuil (Francia). Madrid será la piedra de toque para calibrar sus posibilidades en los Juegos de Tokio.

Tags: DeportesYulimar Rojas
Siguiente
La UEFA quiere llevar la Eurocopa al público joven con TikTok

La UEFA quiere llevar la Eurocopa al público joven con TikTok

Publicidad

Última hora

Mérida | Gobierno atiende a familias afectadas de Brisas del Río

5 DE JULIO DE 1811 | Por: Francisco González Cruz

Escuelas en Trujillo se mantienen operativas tras las lluvias

Transformación Educativa Venezuela 2030 | Integrando Neuropedagogia, humanismo y corresponsabilidad

Consultorio para el Alma | Cómo guiar | Por: Jose Rojas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales