• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 3 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

YouTube bloquea los canales de medios oficialistas rusos en todo el mundo

por Agencia EFE
11/03/2022
Reading Time: 2 mins read
La sede de YouTube en San Bruno, California, EE. UU., en una fotografía de archivo. EFE/John G. Mabanglo

La sede de YouTube en San Bruno, California, EE. UU., en una fotografía de archivo. EFE/John G. Mabanglo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Washington, 11 mar (EFE).- La plataforma de vídeos online YouTube (propiedad de Google) bloqueó este viernes los canales de medios oficialistas rusos que reciben fondos del Gobierno al considerar que violan sus políticas de uso en relación a no minimizar eventos violentos como la guerra en Ucrania.

En un comunicado, el portavoz de YouTube Farshad Shadloo explicó que las normas internas del portal de vídeos prohíben aquellos contenidos que «nieguen, minimicen o trivialicen eventos violentos bien documentados».

En cumplimiento de esta regla, la plataforma viene retirando desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania contenidos que no se ajusten a la normativa y ahora bloqueó también con efecto inmediato y en todo el mundo los canales de medios oficialistas rusos que de forma reiterada minimizan la violencia en Ucrania.

Unas horas antes del anuncio de YouTube, Meta, la empresa propietaria de Facebook e Instagram, anunció que, de forma temporal por la guerra en Ucrania, permite a los usuarios saltarse sus normas de uso y enviar mensajes que normalmente estarían prohibidos como «muerte al invasor ruso».

En un comunicado, el portavoz de la compañía Andy Stone explicó que las excepciones se permiten con carácter temporal por la invasión rusa de Ucrania y que no incluyen amenazas de muerte «creíbles» contra civiles rusos.

Sin embargo, Meta sí permite llamamientos a la muerte del presidente ruso, Vladímir Putin, y de su homólogo bielorruso, Alexandr Lukashenko, emitidos desde Ucrania, Polonia y la propia Rusia.

En respuesta, el regulador de telecomunicaciones de Rusia, Roskomnadzor, bloqueó este viernes Instagram en el país a petición de la Fiscalía General, mientras que Facebook ya lleva bloqueado desde la semana pasada.

Lea también

Gaza supera los 62.000 muertos en la guerra, tras registrar 60 fallecidos más el domingo

Gaza supera los 62.000 muertos en la guerra, tras registrar 60 fallecidos más el domingo

18/08/2025
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

22/05/2025
Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

22/05/2025
Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

22/05/2025

 

 

 

 

 

 

.

Tags: GuerraRusiaYoutube
Siguiente
Luis Fonsi «viaja por diferentes géneros» musicales para crear su nuevo disco

Luis Fonsi "viaja por diferentes géneros" musicales para crear su nuevo disco

Publicidad

Última hora

Nuevo síndico procurador de Sucre fue votado por la Cámara Municipal de manera unánime

Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

Sheinbaum recibe a Marco Rubio en medio de la ofensiva de EE.UU. contra el narcotráfico

Un Brasil ofensivo y ya clasificado recibe a un Chile eliminado y totalmente renovado

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales