• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 31 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Yosmar González: Estamos viviendo el colapso de los servicios públicos en San Cristóbal

por Redacción Web
07/06/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

«Es preocupante la situación que vivimos los sancristobalenses hoy cuando prácticamente todos los servicios públicos están colapsados en el municipio«


 

La concejal por Primero Justicia, Yosmar González, aseguró que los sancristobalenses estamos viviendo un colapso total de todo el sistema de prestación de servicios públicos, que está agravando aún más la crisis que atraviesan día a día los venezolanos debido a la situación país.

«Es preocupante la situación que vivimos los sancristobalenses hoy cuando prácticamente todos los servicios públicos están colapsados en el municipio. Si observamos el tema del suministro de combustible, los ciudadanos tardan en promedio entre seis y 12 horas para poder abastecer un vehículo de combustible. Hay personas que incluso están durmiendo en las estaciones de servicio, esperando que llegue la gandola para poder surtir su vehículo. En el tema del gas, son innumerables los hogares sancristobalenses que hoy no cuentan con el suministro», subrayó la concejal, agregando que hasta el poco transporte público que está laborando, debe igualmente someterse a estas largas colas.

González repudió que las amas de casa deban pasar una verdadera calamidad para poder preparar los alimentos, porque ni siquiera pueden llamar para obtener un servicio de gas regular y formal, sino que deben perseguir a los camiones y hacer largas colas frente a la planta de llenado.

«En el caso de la luz, hace 48 horas volvimos a atravesar el mismo calvario de los racionamientos. El día martes tuvimos siete cortes de luz en la ciudad de San Cristóbal. Esto afecta el poco proceso económico que queda en la ciudad de San Cristóbal. Y el tema del agua no está escapando de este colapso. La parte alta de la ciudad tiene aproximadamente con un fuerte racionamiento de agua y cuando llega es demasiado sucia, con muchísimo contenido de barro», resaltó.

La edil capitalina dijo que no se explica cómo siendo cada día menos habitantes, debido al éxodo masivo de venezolanos hacia el exterior,  y como es evidente en la renuncia masiva en el sector público y privado, así como de estudiantes que abandonan las casas de estudio para irse del país, el sistema de prestación de servicios esté pasando por esta situación tan crítica y no pueda brindar una asistencia óptima a los ciudadanos que quedamos en San Cristóbal.

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

31/08/2025
Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

31/08/2025

DIARIO DE LOS ANDES, paradigma de voluntad y compromiso | Por Alexis del C. Rojas P.

31/08/2025
Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

31/08/2025

«Aquí hay que llamar a la responsabilidad institucional de los garantes de la prestación de los servicios públicos y de la estatal petrolera venezolana, porque  esta crisis  en la prestación de servicios que dependen del  gobierno central,  afecta gravemente a los ciudadanos sancristobalenses», concluyó.

Prensa CMSC

Tags: caosconcejalDenunciaHabitantesSan Cristóbal
Siguiente
RUSIA 2018: La crisis enfrió la fiebre mundialista

RUSIA 2018: La crisis enfrió la fiebre mundialista

Publicidad

Última hora

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

DIARIO DE LOS ANDES, paradigma de voluntad y compromiso | Por Alexis del C. Rojas P.

Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

Diario de los Andes es un poema de la sierra andina | Por: Héctor Díaz  

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales