• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 11 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Yoel Finol con la medalla de plata de Río 2016

por Frank Graterol
11/09/2018
Reading Time: 2 mins read
Yoel Finol ahora entre los medallistas de plata olímpico de Venezuela.

Yoel Finol ahora entre los medallistas de plata olímpico de Venezuela.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El boxeo venezolano tiene su primera medalla de plata olímpica desde 1980 y tercera de su historia, luego de que el Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Internacional anunciara la reasignación de ese metal en los 52 kgs de Río 2016, beneficiando al criollo Yoel Finol. La decisión fue comunicada por el Departamento de Relaciones con los Comités Olímpicos Nacionales (CON’s) del COI, luego de la descalificación del peleador ruso Misha Aloian, que originalmente se había apuntado la plata en la categoría mosca, detrás del uzbeko Shahobiddin Zoirov y por delante de Finol y del chino Hu Jianguan. La reclasificación de Finol fue decidida por la Asociación Internacional de Boxeo (AIBA), luego de que Aloian diera positivo por tuaminoheptane, un estimulante con propiedades de descongestionante nasal y vasoconstrictor. El resultado siguió a la actuación de Aloian en los Juegos Olímpicos de Río, pero el despojo de la medalla solo se confirmó de manera oficial cuando la Corte de Arbitraje del Deporte respondió negativamente a una apelación del peleador ruso.

Finol cayó en las semifinales de Río 2016 ante el ulterior campeón Zoirov, conformándose en ese momento con un bronce, la primera medalla olímpica del boxeo en 32 años, desde que Marcelino Bolívar y Omar Catarí lograron los terceros lugares en Los Ángeles 84.

Lea también

Glorias Deportivas de Trujillo se alistan para la defensa de la patria

Glorias Deportivas de Trujillo se alistan para la defensa de la patria

11/09/2025
La UEFA elige el Metropolitano para la final de la Liga de Campeones 2027

La UEFA elige el Metropolitano para la final de la Liga de Campeones 2027

11/09/2025
Maduro pide reestructurar el cuerpo técnico de la Vinotinto tras la derrota ante Colombia

Maduro pide reestructurar el cuerpo técnico de la Vinotinto tras la derrota ante Colombia

10/09/2025
Técnico de Titanes dice que quieren vencer a Trujillanos

Técnico de Titanes dice que quieren vencer a Trujillanos

10/09/2025

La plata de Finol se suma a las de Pedro Gamarra en el peso welter de Montreal 76 y Bernardo Piñango en la categoría gallo de Moscú 80. El boxeo es la disciplina con más medallas en Juegos Olímpicos, seis en total, sumando también la corona de Francisco “Morochito” Rodríguez en México ’68, una hazaña de la que se cumplirán 50 años el próximo 26 de octubre.

Tanto Finol como los integrantes de la posta larga deben retornar sus medallas y diplomas olímpicos, para que se proceda a la ceremonia de entrega oficial de los nuevos metales y posiciones, de acuerdo con el protocolo de reasignación.

Tags: Boxeo
Siguiente
Liberación inmediata de Requesens exigen electores del Estado Táchira

Liberación inmediata de Requesens exigen electores del Estado Táchira

Publicidad

Última hora

Falleció el primer actor Eduardo Serrano a los 82 años

FBI publica dos fotos del sospechoso de asesinar de Charlie Kirk, al que intenta capturar

Glorias Deportivas de Trujillo se alistan para la defensa de la patria

SNTP denuncia la detención de al menos 15 dirigentes sindicales y más de 100 trabajadores petroleros

Venezolario, el juego que une a familias venezolanas separadas por la migración

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales