• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 24 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Yoel Finol con la medalla de plata de Río 2016

por Frank Graterol
11/09/2018
Reading Time: 2 mins read
Yoel Finol ahora entre los medallistas de plata olímpico de Venezuela.

Yoel Finol ahora entre los medallistas de plata olímpico de Venezuela.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El boxeo venezolano tiene su primera medalla de plata olímpica desde 1980 y tercera de su historia, luego de que el Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Internacional anunciara la reasignación de ese metal en los 52 kgs de Río 2016, beneficiando al criollo Yoel Finol. La decisión fue comunicada por el Departamento de Relaciones con los Comités Olímpicos Nacionales (CON’s) del COI, luego de la descalificación del peleador ruso Misha Aloian, que originalmente se había apuntado la plata en la categoría mosca, detrás del uzbeko Shahobiddin Zoirov y por delante de Finol y del chino Hu Jianguan. La reclasificación de Finol fue decidida por la Asociación Internacional de Boxeo (AIBA), luego de que Aloian diera positivo por tuaminoheptane, un estimulante con propiedades de descongestionante nasal y vasoconstrictor. El resultado siguió a la actuación de Aloian en los Juegos Olímpicos de Río, pero el despojo de la medalla solo se confirmó de manera oficial cuando la Corte de Arbitraje del Deporte respondió negativamente a una apelación del peleador ruso.

Finol cayó en las semifinales de Río 2016 ante el ulterior campeón Zoirov, conformándose en ese momento con un bronce, la primera medalla olímpica del boxeo en 32 años, desde que Marcelino Bolívar y Omar Catarí lograron los terceros lugares en Los Ángeles 84.

La plata de Finol se suma a las de Pedro Gamarra en el peso welter de Montreal 76 y Bernardo Piñango en la categoría gallo de Moscú 80. El boxeo es la disciplina con más medallas en Juegos Olímpicos, seis en total, sumando también la corona de Francisco “Morochito” Rodríguez en México ’68, una hazaña de la que se cumplirán 50 años el próximo 26 de octubre.

Tanto Finol como los integrantes de la posta larga deben retornar sus medallas y diplomas olímpicos, para que se proceda a la ceremonia de entrega oficial de los nuevos metales y posiciones, de acuerdo con el protocolo de reasignación.

Lea también

La ausencia de Messi desluce un All-Star con triunfo de la MLS sobre la Liga MX

La ausencia de Messi desluce un All-Star con triunfo de la MLS sobre la Liga MX

24/07/2025
Piastri llega líder a Spa-Francorchamps, donde se reanuda la F1, con sprint y sin Horner

Piastri llega líder a Spa-Francorchamps, donde se reanuda la F1, con sprint y sin Horner

24/07/2025
 El Zamora trabaja para estar en lo más alto

 El Zamora trabaja para estar en lo más alto

24/07/2025
En Escuque “empates marcaron última jornada” del fútbol máster

En Escuque “empates marcaron última jornada” del fútbol máster

22/07/2025
Tags: Boxeo
Siguiente
Liberación inmediata de Requesens exigen electores del Estado Táchira

Liberación inmediata de Requesens exigen electores del Estado Táchira

Publicidad

Última hora

Mérida registró una disminución del 37,5 % de la incidencia delictiva

Se declara culpable el médico acusado de suministrar ketamina al actor Matthew Perry

Maduro pide votar el domingo mientras un sector opositor reitera llamado a la abstención

María Corina Machado recuerda como «héroe» a Guanipa tras dos meses de su arresto

Dar 7.000 pasos diarios puede reducir los riesgos de enfermedades crónicas, según estudio

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales