• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“Yo no los enviaría porque los niños se quitan los tapabocas y las escuelas públicas están muy deterioradas”

por Anggy Polanco
02/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ante el llamado de volver a las aulas en el mes de abril, algunos padres y representantes consultados consideran de alto riesgo enviar a los niños y niñas a los planteles.

Julio Niño, representante de la U.E ramón Buenahora

Una de las razones por la que Julia Niño no enviaría a su nieto a las aulas de la escuela pública donde  estudia en San Cristóbal, es porque muchos niños no toleran el tapabocas por largo tiempo, y suelen quitárselo, lo que es un factor de riesgo de contagio de la covid 19.

 

Pero otra razón por la que no lo enviaría es por las condiciones de infraestructura de los planteles. “Las escuelas públicas están muy deterioradas, no las pintan, no las arreglan, además es peligroso que los niños contraigan dengue o fiebre amarilla, porque están llenas de lama y todas sucias”, manifestó Niño.

 

La representante expresó que lo ideal sería que los niños sean vacunados antes de volver a los salones de clases presenciales.

 

Lea también

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025

Angie Omaña, representante  de un niño de preescolar no está de acuerdo con que los infantes vuelvan a clases presenciales, a su juicio, la pandemia está muy reciente.

 

“Tampoco estoy de acuerdo con la vacuna, creo que es mejor esperar un tiempito para que la cosa se calme” dijo Omaña.

Malas condiciones 

Por su parte, Bella Osorio, directora de un plantel educativo de primaria en San Cristóbal, coincidió en que las condiciones de infraestructura no han sido adecuadas para el recibimiento de los escolares.

Bella Osorio, directora de un plantel educativo de San Cristóbal

Adicional, en el ámbito de salud, el estado no les ha dotado a ninguna de las escuelas de insumos de bioseguridad. No hay garantía de un equipamiento de artículos como tapabocas, geles antibacteriales y desinfectantes.

 

“Por ahí están con las vacunas pero no han comenzado a vacunar a los docentes. Y también es importante que vacunen a los niños y a todo el personal de la institución”, expuso.

 

Osorio recalcó que hay instituciones que necesitan limpieza y desmalezamiento, arreglo de tuberías y pintura. Mientras que en el Táchira no llegan los recursos suficientes a la gobernación para tener las escuelas estadales en óptimas condiciones. Señaló que las escuelas nacionales no escapan de la malas condiciones, pues todas tienen las mismas necesidades de infraestructura y malos sueldos para el personal. 

Tags: Aulas de clasesEducaciónPandemiaTáchira
Siguiente
Sacs llamó a la población a no comprar medicamentos  a vendedores ambulantes

Sacs llamó a la población a no comprar medicamentos a vendedores ambulantes

Publicidad

Última hora

Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

Rodrigo Febres delantero de Portuguesa: “Esperamos derrotar al conjunto de Anzoátegui”

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales