• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ya son más de 38.000 los muertos provocados por la guerra israelí en Gaza

por Agencia EFE
04/07/2024
Reading Time: 3 mins read
Imagen de desplazados palestinos en Gaza por los bombardeos israelíes. EFE/EPA/HAITHAM IMAD

Imagen de desplazados palestinos en Gaza por los bombardeos israelíes. EFE/EPA/HAITHAM IMAD

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Jerusalén, 4 jul (EFE).- La cifra de muertos en la guerra que Israel mantiene en la Franja de Gaza desde hace casi nueve meses superó este jueves las 38.000, en su mayoría mujeres y niños, sumando los 58 gazatíes fallecidos y 179 heridos en el último día.

El Ministerio de Sanidad, controlado por Hamás, divulgó hoy su recuento diario de nuevas víctimas en hospitales y morgues en el devastado enclave palestino; alcanzando la cifra de 38.011 muertos y 87.445 heridos desde el pasado 7 de octubre.

A estos números hay que sumar otros 10.000 cuerpos que se estima siguen bajo toneladas de escombros o en áreas inaccesibles para las ambulancias o equipos de rescate, debido a los bloqueos o intensos ataques israelíes a lo largo del enclave palestino.

Los equipos de Defensa Civil recuperaron hoy los cuerpos de cinco gazatíes, entre ellos algunos niños, como resultado de un bombardeo israelí contra una escuela que refugiaba a personas desplazadas en el barrio de Al Daraj, en la ciudad de Gaza, donde el Ejército israelí concentra sus ataques.

También en la capital gazatí, de madrugada, otros cuatro civiles murieron y otros ocho resultaron heridos en el bombardeo de cazas israelíes contra una vivienda en el barrio de Al Tuffah, este de la urbe, informó la agencia Wafa.

En estos 9 meses de bombardeos, redadas terrestres, hambre y enfermedad, nueve de cada diez gazatíes han sido al menos una vez forzosamente desplazados de sus casas, algunos «hasta nueve o diez veces», detalló ayer Andrea De Domenico, director en los territorios palestinos de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU.

Según informaron hoy fuentes médicas, los generadores que mantienen en funcionamiento el Hospital Naser de la sureña ciudad de Jan Yunis, el único centro principal en este área después de que el Hospital Europeo quedara fuera de servicio, podrían agotarse en la próximas horas debido a la falta de combustible.

Lea también

Estados Unidos y Venezuela, 25 años de infinitos desencuentros

Estados Unidos y Venezuela, 25 años de infinitos desencuentros

09/08/2025
Nagasaki advierte del riesgo creciente de una guerra nuclear 80 años tras su bombardeo

Nagasaki advierte del riesgo creciente de una guerra nuclear 80 años tras su bombardeo

09/08/2025
Padrino López: la fiscal de EE.UU. hace lo que el Gobierno de Trump le diga

Padrino López: la fiscal de EE.UU. hace lo que el Gobierno de Trump le diga

09/08/2025
Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025

Sólo 15 de los 36 hospitales de la Franja de Gaza siguen activos de forma parcial, según datos de Sanidad, y afrontan una grave escasez de trabajadores y suministros médicos, incluidos anestesia y antibióticos.

Alrededor de 500 miembros del sector de la salud han sido asesinados en esta guerra, mientras que centenares más han sido heridos y unos 310 detenidos, según datos del ministerio.

En total, unas 130 ambulancias han sido destruidas en la guerra en curso, que este fin de semana cumplirá nueve meses sin un final a la vista y tras una devastación sin precedentes.

Por su parte, el Ejército israelí dijo haber eliminado a decenas de milicianos en el último día y destruido medio centenar de «objetivos» en la Franja en referencia a túneles, armas o infraestructura.

En el barrio de Shujaiya, también en ciudad de Gaza, aseguraron haber eliminado a decenas de supuestos milicianos «en combates cuerpo a cuerpo, con fuego de tanques y ataques aéreos», según un comunicado castrense.

Tanto en Rafah como en el centro del enclave palestino, las Fuerzas Armadas aseguraron también haber abatido a milicianos en ataques aéreos, mientras que fuentes palestinas denunciaron ataques contra el noroeste del campo de refugiados de Nuseirat, el este de la ciudad de Jan Yunis y el centro de ciudad de Rafah.

 

 

 

¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Siguiente
Arrestan a seis organizadores del acto en el que murieron 121 personas en la India

Arrestan a seis organizadores del acto en el que murieron 121 personas en la India

Publicidad

Última hora

Estados Unidos y Venezuela, 25 años de infinitos desencuentros

0-2. Julián Alvarez, Griezmann y el contragolpe letal del Atlético

El mexicano Isaac del Toro gana la Vuelta a Burgos, con victoria de etapa para Ciccone

El Manchester United, 240 millones en fichajes y 450 despidos

Nagasaki advierte del riesgo creciente de una guerra nuclear 80 años tras su bombardeo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales