• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 7 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Ya se han vendido 1,8 millones de entradas para el Mundial

por Agencia EFE
29/06/2022
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Madrid, 29 jun (EFE).- El Comité Organizador del Mundial FIFA de Qatar 2022 ha informado de que en la primera fase de ventas de entradas ya se han adjudicado 1,8 millones y que el próximo 5 de julio comienza una nueva fase, en la que ya es posible comprar boletos conociendo las 32 selecciones que disputarán el torneo y el calendario completo.

Las entradas se asignarán por orden de solicitud y se confirmarán inmediatamente tras el pago. En caso de que se recibiera un gran volumen de solicitudes, se establecerá un orden de prioridad.
Además del país anfitrión, las diez naciones desde las que se han solicitado más entradas en el último periodo de venta entre ellas, Alemania, Arabia Saudí, Canadá, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos. España, Francia, India e Inglaterra.

Este nuevo período finalizará el 16 de agosto a las 12.00 horas CET y cada aficionado podrá adquirir un máximo de seis localidades por partido y 60 en toda la competición.

Según anunció la FIFA, habrá entradas disponibles para todos los partidos, a excepción del inaugural y de la final y habrá localidades individuales para encuentros específicos, abonos de equipo, para quienes deseen seguir una selección en concreto desde el inicio de la fase de grupos, y abonos para cuatro estadios diferentes en días consecutivos.

También se podrán adquirir entradas de accesibilidad, para facilitar el acceso a personas con discapacidad y movilidad reducida a instalaciones y espacios adaptados.

 

 

Lea también

Congresillo técnico del Campeonato de Volibol Menor en homenaje a “Mano Gollo”

Congresillo técnico del Campeonato de Volibol Menor en homenaje a “Mano Gollo”

06/10/2025
Liga de Campeones de baloncesto; Europa entera reta a la hegemonía española

Liga de Campeones de baloncesto; Europa entera reta a la hegemonía española

06/10/2025
Brasil, el pentacampeón que vuelve humillado tras una eliminación histórica

Brasil, el pentacampeón que vuelve humillado tras una eliminación histórica

06/10/2025
El Barça sucumbe ante el Sevilla y devuelve el liderato al Real Madrid

El Barça sucumbe ante el Sevilla y devuelve el liderato al Real Madrid

05/10/2025

 

 

Tags: FIFAMundial Catar 2022
Siguiente
El Athletic de Valverde arrancará la pretemporada la próxima semana

El Athletic de Valverde arrancará la pretemporada la próxima semana

Publicidad

Última hora

La realidad de la inflación | Por: David Uzcátegui

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

Congresillo técnico del Campeonato de Volibol Menor en homenaje a “Mano Gollo”

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales