• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 31 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

¡Y el pueblo que se “fuña”!

En comunidad se vive mejor

por Redacción Web
14/06/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Omar Sánchez Delfín

Con esta frase textual, se refirió un alto dirigente chavista a lo que ocurre en nuestro país, en dicho discurso el vergatario directivo como siempre volcó toda la culpa que tiene esta gestión gubernamental en la crisis actual a la posición de la oposición, con palabra más, palabra menos el expositor adujo que la inmisericorde pobreza que se vive en nuestro territorio es exclusivamente responsabilidad de las sanciones impuestas por el imperio “mismo”, las mismas, según el compatriota, sugeridas por la oligarquía criolla y de sus adláteres que también adversan al gobierno, y que en esencia es el 80% de la población venezolana, es decir todo el país. Lógicamente que son notorias las medidas aplicadas, cada día que pasa sentimos sus efectos y por consiguiente, los más pobres advertimos mucho más el daño colateral que esto implica, de eso no queda la menor duda. Incluso se ha dicho al respecto, que tales acciones han sido las más rígidas impuestas a país alguno en el más corto plazo.
Ahora bien, suponer que todas las dificultades actuales son culpa del bloqueo es, de pana como vernos la cara de… Raimundo y todo el mundo sabe y conoce que desde hace 5 años esto se volvió un desastre total, al menos cuando Chávez la cosa medianamente caminaba, había plata “pa´ tirar pal cielo” y por ende cualquier cosa solventaban.
Peero llegó “Esteban de Jesús” y para qué les cuento, lo que cuento saben, le dijeron que habría un apagón si no se tomaban medidas urgentes en la distribución eléctrica, no pararon botas y el apagón llegó. Le comentaron que los salarios no se podían anclar al petro porque económicamente era inviable y qué paso?, no sabemos dónde anda el valor del petro y con el mísero sueldo ganado solo se puede comprar 1k de queso, 2 harinas y 4 cambures verdes para todo el mes.
Se ufanan diciendo que tenemos reservas de petróleo, gas, oro y otros minerales preciosos ¿Y de qué nos sirve esto?, en los hospitales no hay una curita para insignificantes heridas. En serio ya parecemos zombis ambulantes de tanta hambre que aguantamos, y quién resuelve esta calamidad extrema.
Definitivamente estamos viviendo en Estupidilandia, lugar demencial donde puede ocurrir cualquier cosa contraria a la lógica y la sensatez, a saber, que tengo un vecino que por la crisis, de lo flacucho que se encuentra ya parece un gancho de ropa, no tiene zapato para ir a trabajar, según él los interiores ya parecen un colador y hasta le dicen el rey del violín, peero le hablan mal del gobierno y lo defiende a capa y espada, en fin, quién les entiende. Señores del gobierno ¿Es que es muy difícil llamar a los que saben ponerse de acuerdo y edificar planes sociales e integrales que activen el aparato productivo del país?, porque olvídense de intervenciones gringas y toda esas tonteras, eso no va a ocurrir ni lo vamos a permitir. Aquí lo que hace falta realmente es humanidad, voluntad y vocación de servicio, así de sencillo, en tanto, esperemos y veremos… Y no olviden… todo se puede en Cristo, que nos fortalece.

Lea también

¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

31/10/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

31/10/2025
Desde el conuco  |  Reflexiones en voz alta a UNACAFEV | Por: Toribio Azuaje

Desde el Conuco | Para el mal peón, no hay buen apero | Por: Toribio Azuaje

30/10/2025
¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

Daniela: Un Viaje de Autoconocimiento Emocional y Empoderamiento Financiero | Por: José Luis Colmenares Carías

30/10/2025
Fuente: Omar Sánchez Delfín
Tags: Omar Sánchez DelfínOpiniónTrujillo
Siguiente
Voces/ Encorsetar

Voces/ Encorsetar

Publicidad

Última hora

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Alertan sobre presunto escape de gas derivado de petróleo en el municipio la Ceiba

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales