• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 25 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Y el pernil… (?) y otras cosas

José Antonio Román G.

por Redacción Web
03/11/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

» Aquí  se  oye  el silencio»

 

Estamos  sintiendo los aires navideños, muy diferentes a los de hace años, cuando desde agosto empezábamos a oír las   acostumbradas gaitas, que en su mayoría han sido de protesta. La célebre característica de diciembre, han sido las hallacas, plato típico de la época, el sabroso pernil horneado, la ensalada de gallina y el pan de jamón. Pero vemos con preocupación, que a medida que pasan los años, se hace más y más difícil disfrutar de ellos. La hiperinflación, la práctica desaparición del bolívar como signo monetario  por la diaria devaluación, el que en épocas no lejanas, fue una de las monedas  más fuertes, junto con el dólar y el franco suizo.

En los últimos veinte años hemos ido degradándonos progresivamente, la economía del país, palo abajo, no se toman medidas correctivas eficaces, todo lo contrario. Vemos con preocupación, que el gobierno dispone de sumas mil millonarias en euros, para adquirir toneladas de pernil, cuando Venezuela llegó a ser exportador para Latinoamérica y el Caribe, Europa, México, de este producto y sus derivados. El desarrollo de la cría del cochino,  fue realmente exitosa, miles de cochineras existieron, la producción de carne de cochino orgánica, realizada por Médicos Veterinarios Especializados fue un verdadero éxito. Pero vino la tal estatización de esta cochineras y hoy día han desaparecido   (recordar  el caballo de Atila) La industria de la carne de cochino llegó a ser un icono mundial.

Con respecto a la tradicional hallaca, su elaboración resulta costosa, los productos utilizados en su elaboración, en su mayoría importados, resultan incomprables, por lo que serán muchos los hogares que les resultará imposible elaborarlos. «Nos acostumbraron a todas estas cosas pero no nos enseñaron a no poder disfrutarlas». La respuesta en sencilla, nuestro país es a nivel del planeta, con el salario más bajo, sueldo de miseria. Profesionales con sueldos  de siete dólares/mes, por lo que tienen que migrar, buscando otro nivel de vida. Profesionales en todas las Especialidades, con una formación académica excelente, con la característica de gustarnos el trabajo, sin estar pendientes de un horario, levantándose de madrugada y regresando en la noche, para cumplir. Muchos vivimos esa experiencia, cuando nos tocó estudiar en el extranjero, para especializarnos.

Nuestras universidades gozan de prestigio en el extranjero. Cuatro de nuestras universidades, están incluidas en las mejores de Latinoamérica. Discúlpenme, inicié escribiendo de comida y terminé escribiendo de nuestras universidades. No es fácil.

Lea también

Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Futurista | Por: Juancho José Barreto

25/07/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

ALGUNAS CONCEPCIONES SOBRE EL HUMORISMO | Por: Ernesto Rodríguez

25/07/2025
¿Venezuela pospetrolera o posrentista?  | Por: Víctor Álvarez R.

¿Qué puede ganar o perder la oposición en las Municipales del 27-J? | Por: Víctor Álvarez R.

25/07/2025
Hermandad: el hilo invisible que no se rompe | Por: Arianna Martínez Fico

Hermandad: el hilo invisible que no se rompe | Por: Arianna Martínez Fico

22/07/2025
Via: Romanera2000@hotmail.com
Tags: José Antonio Román G.OpiniónTrujillo
Siguiente
Ganar, cobrar y gobernar

Ganar, cobrar y gobernar

Publicidad

Última hora

Vicepresidenta rompe silencio sobre rol en Gobierno de Petro: «Pasé de heroína a traidora»

Seniat amplió lista de sujetos obligados a actuar como agentes de retención del IVA

Cierre de fronteras y ley seca por las elecciones de alcaldes en Venezuela

Trump asegura que «sucederá» un encuentro a tres con Zelenski y Putin

Carlos Vives revive ‘La Tierra del Olvido’ tres décadas después con una nueva edición

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales