• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

¿Y el agua en barrio Simón Bolívar pa´ cuando?

por Miguel Angel Albarrán
22/10/2018
Reading Time: 3 mins read
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
  • En el populoso barrio de La Floresta ni siquiera se cumple el cronograma anunciado por Hidroandes
Tras el último cronograma anunciado por Hidroandes, cierta tranquilidad se sintió en el barrio Simón Bolívar, que es parte del llamado sector La Floresta, parroquia Mercedes Díaz de Valera. No fue precisamente una solución al problema del vital líquido lo que se anunció, que este año se convirtió en el principal que padecen los habitantes de dicha comunidad, pero al menos servía para organizarse y tomar las necesarias previsiones.
La empresa responsable del servicio del agua en el estado Trujillo, aseguró a Diario de Los Andes que cada cuatro días se contaría con agua por un periodo de 48 horas (dos días). Lo que se temía, era algo muy organizado para ser una realidad valerana, al menos en el populoso barrio no se cumple de esa manera.
El anuncio fue algo esperanzador después de ocho fechas sin una gota en las tuberías, sin agregar que se totalizó apenas un par de días (no seguidos) con el servicio en los últimos 30. Pero todo fue falso, la mañana del miércoles 17 de octubre volvió el servicio, para durar solo hasta la noche del jueves 18. Ni siquiera se cumplieron los dos días.

 

Zona seca
Por alguna razón el barrio con el nombre del Libertador es ahora zona seca (sin agua), luego que en los últimos años lo normal era un día con agua y otro con la reserva en los tanques. En la parte alta, donde está ubicada la Unidad Educativa Simón Bolívar, el asunto es más grave, porque el agua de la tubería que ingresa por la calle principal llega sin fuerza, por lo tanto retarda por horas o días el suministro regular. Hay otra que viene por los predios del barrio Libertad, pero esa beneficia a esa y otras zonas bendecidas.
Hidrante salvador
Si no fuera porque en un lado de la conocida peña de la curva del barrio está una vieja toma de incendio o hidrante, el sufrimiento de esta comunidad sería mayor. Allí generalmente llega el agua, la cual aprovechan no solo las familias del Simón Bolívar, sino de otras comunidades vecinas o aledañas.
Ya es común una cola frente a la casa ubicada al lado de la peña, aunque a veces no es tan potente el chorro o simplemente es nulo. Igual los ciudadanos del barrio valerano pasan penurias cargando tobos, sobre todo ahora que cuando por fin encuentran un vendedor de agua o camión cisterna dispuesto a suministrarle, le sale con un precio que oscila entre 700 a 1000 soberanos.
Y ni hablar de lo que cobran por los fletes otros camioneros, a los que se acude para llevar a llenar los tanques a otros sectores de la ciudad. La mayoría de los habitantes cuenta con sus tanques, algunos hasta dos, pero de igual forma no son suficientes.
Sin mesa del agua
Este 2018 el “Simón Bolívar” no cuenta con la comisión de las mesas del agua. Desde que se les terminó su periodo de funciones, aún no se hace la elección de un nuevo grupo que se encargue de velar por un buen desarrollo de este servicio esencial. Aparte se trata de una comunidad pasiva, que poco protesta a diferencia de otras. Hay que decirlo.

Lea también

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025
Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

10/05/2025
Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

10/05/2025
Tags: AguaTrujilloValera
Siguiente
Tres comunidades acusan a Hidroandes de dejarlos sin agua por manipulación de tuberías

Tres comunidades acusan a Hidroandes de dejarlos sin agua por manipulación de tuberías

Publicidad

Última hora

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales