• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Y ALGO MÁS | Por: Eduardo Viloria

por Eduardo Viloria
26/03/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Una de las fallas de los puntos del Consejo Nacional Electoral instalados en los municipios del estado, que suponemos sucede en toda Venezuela es la falta de testigos de los partidos u organizaciones políticas en el proceso que se cumple de inscripción de nuevos miembros en el Registro Electoral, donde también son atendidos los cambios de residencia y actualización de datos, porque existen muchos electores que están en condiciones de sufragar por el candidato de su predilección, sin embargo sus nombres han desaparecido del registro, figurando en muchas oportunidades como  fallecidos, no estándolo.

Siempre que se ha sucedido este tipo de operativos, los partidos han tenido sus voceros en el punto o lugar utilizados, donde la información depende de la personas encargada del operativo y las operadoras de informática, que tal vez han recibido instrucciones, de no suministrar informaciones publicas y menos a los representantes de medios de comunicación, lo cual cumplen a cabalidad.

Entendemos que la especialidad del régimen es ocultar información, lo que no permite el funcionamiento pleno de la democracia, lo cal sucede con la complicidad de muchos partidos que se hacen llamar democráticos, pero obedecen las directrices que emanan del partido de gobierno, lo cual hay que revertir, pues lo que se quiere es que haya democracia, no pudiendo ser secreto de estado, algo tan simple como es una inscripción electoral buscando la opción que le permita votar, o buscar el traslado del lugar donde se inscribió inicialmente hasta el lugar donde reside en la actualidad. Contra lo que niegan información hay que luchar, debe ser la consigna de todos.

NO CESA la crisis de los servicios públicos en los municipios del eje panamericano, redimensionada esta crisis por la fallas continuas del servicio eléctrico, donde los cortes van desde dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete y hasta ocho horas continuas de oscuridad, no existiendo explicación de ningún despacho oficial, que es lo que todo el mundo desea, donde lo que  es que no falle la electricidad.

Las fallas en el servicio electrico afecta a comerciantes, que se ven en la necesidad muchas veces de cerrar los negocios al no funcionar los puntos de cancelación de lo adquirido; sin embargo donde más se siente esta crisis en la falta de agua en los hogares, motivado por ejemplo en Rafael Rangel, donde el bombeo se paralizada por el mismo tiempo de la falla de electricidad motivado a que el sistema de bombeo del acueducto local no funciona, donde para completar no existe tampoco, contrarrestar la emergencia implementando un plan de contingencia con camiones cisternas, siendo el gobierno municipal, sordo al clamar de una mayoría que se ha visto en le necesidad de adquirir agua a través de cisternas a un costo sumamente oneroso.

Hemos recibido información a través de concejales del Ayuntamiento de Rafael Rangel, de  la llegada de un crédito, aprobado en sesión del cuerpo del pasado jueves 21 de marzo, crédito adicional numero 01 adjunto a la ordenanza de presupuesto anual de ingresos y gastos para el ejercicio económico financiero 2024, por la suma de 4 millones 191 mil 700 bolívares, lo cual proviene de recursos del Consejo Federal de Gobierno, para la aprobación del plan de inversiones, primera carga, correspondiente al año 2024, de los cuales serán destinados en la rehabilitación integral de la estación de bombeo del Acueducto de La Amarilla un millón 868 mil.

Lea también

VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | LA RECTA FINAL HACIA LAS ELECCIONES | Por Conrado Pérez

19/05/2025
Capital Social | Análisis de la realidad social en el marco de las experiencias vividas

Capital Social | En democracia, cuando el pueblo logra tener pan quiere mantequilla | Por: José María Rodríguez

19/05/2025
LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

EL PARADIGMA ECONÓMICO Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE | Por: Francisco González Cruz

18/05/2025
Unidad: la lección pendiente de la oposición venezolana | Por: María Eloína Conde

La traición de pensar distinto | Por: María Eloina Conde

18/05/2025

La suma del crédito en mención fue aprobada por los concejales presentes  en la sesión del dia mencionado; Oswaldo Puche, Adolfo Contreras, Jenny Viloria, Marcial Puche, Yorbin García y José Antonio Espinoza, sesión en la que no estuvo presente Franklin Plaza, señala la nota, del acuerdo de la Cámara.

El señalado acuerdo contempla también que serán destinados 815 mil 431 bolívares con 3 céntimos para la construcción de aceras, brocales y cunetas en la calle del sector Pitijoc, parroquia La Pueblita.

Igualmente habrá una inversión de 929 mil 310 bolívares con 34 céntimos para la construcción de Pavimento Rígido en la avenida principal entre calles 30 y 31 del sector San Luis parte baja parroquia Betijoque.

El crédito en mención también tiene un descuento de 578 mil 310 bolívares con 52 céntimos, por concepto de Impuesto al valor agregado.

 

 

 

 

 

 

.

Siguiente
Contralora de Trujillo consignó Informe de Gestión ante la Contraloría General de la República

Contralora de Trujillo consignó Informe de Gestión ante la Contraloría General de la República

Publicidad

Última hora

Comisión Electoral presentó cronograma para la escogencia de voceros del Consejo Comunal de Bella Vista

Trujillo | Instalado alumbrado público en Nueva Bandera de Sucre

Yohander Bracamonte, candidato al CLET, llama a los jóvenes trujillanos a votar este 25 de mayo 

Putin propone a Trump elaborar una hoja de ruta para la firma de tratado de paz en Ucrania

Lo bueno, lo malo y lo feo de la Copa Sudamericana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales