• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 12 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Y ALGO MÁS | Por: Eduardo Viloria

por Agencia EFE
11/09/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Está presente en ciertos dirigentes que dicen defender la unidad y la participación en las elecciones primarias del 22 de octubre, sin embargo reconocidos ya, éstos se han dado a la tarea de crear la desesperanza, del proceso en mención; donde tiene mucho que ver el régimen, interesado en que el proceso no se dé, porque sabe lo que significa el conteo de la oposición y el resultado que se dará, producto de la consulta, donde  una mayoría del país, no quiere el régimen que enfermo la nación; El Socialismo del Siglo 21. Estos dirigentes, menos mal que no son mayoría, porque muchos de ellos, esos que han sido contaminados, son una minoría, con poca influencia dentro de las organizaciones que verdaderamente son oposición, haciendo énfasis en la palabra verdaderamente, porque para otros el objetivo es estar dentro, señalando que son oposición, sin verdaderamente serlo, pero que cuando declaran o escriben por las redes, se les ven las costuras a favor de los que han enfermado el país…. SON un desastre los servicios públicos, producto del mal gobierno a cuyos funcionarios les importa poco las críticas. La electricidad o servicio de alumbrado es un desastre, las comunicaciones telefónicas son un desastre, el servicio de agua potable en los hogares es igualmente un desastre, de la basura ni se diga, este servicio no funciona. De las carreteras y las calles, todos los que transitan por cualquier carretera del estado o del país, las podrá observar; llenas de huecos, donde se impone  andar con mucho cuidado para no causar un accidente. Para completar, el ciudadano sufre con otra calamidad creada por el Socialismo; la escasez de gasolina donde se pierden hasta 5 días en una cola esperando el preciado combustible, que primero llega a Cuba, que en cualquier ciudad del país, al que produce ese combustible. Esto sucede ante la indiferencia de los gerentes de los despachos que tienen que ver con lo planteado, en su mayoría, funcionarios o empleados del Socialismo del Siglo 21, el que acabó con la Venezuela que conocimos, donde solo quedan  los recuerdos de personas que anhelaban trabajar  en Pdvsa, lo máximo en prestaciones y reivindicaciones sociales, donde también existían los anhelos del trabajador, de laborar también en Cadafe o Cantv, donde el paquete de reivindicaciones se comparaba con el de las empresas que explotaban el petróleo. EN Rafael Rangel la prestaciones los servicios públicos va de mal en peor, el aseo o la recolección de los desechos sólidos es cada mes, el agua falla y no hay el diseño de un plan de contingencia que permita a través de camiones cisternas, surtir los hogares del municipio. Esto sucede en casi todos los municipios no solo del eje panamericano, sino del país en general, el desastre arropa toda la nación, producto de la enfermedad que nos trajo el Socialismo del Siglo 21.

 

 

 

 

 

Lea también

Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Otro paso hacia la autocracia en El Salvador | Por: David Uzcátegui

12/08/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

12/08/2025
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Antonio Lauro | Por: Ramón Rivasáez

12/08/2025
Carmencita: la hermana que me regaló la vida |  Por: Carolina Jaimes Branger

Carmencita: la hermana que me regaló la vida | Por: Carolina Jaimes Branger

11/08/2025

 

 

.

Siguiente
 DESDE EL PUENTE |  EXPECTATIVA VIGILANTE | Por Oswaldo Álvarez Paz

 DESDE EL PUENTE | VENEZUELA A LA DERIVA | Por: Oswaldo Álvarez Paz

Publicidad

Última hora

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales