• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 7 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Y ALGO MÁS | Por Eduardo Viloria

por Eduardo Viloria
07/08/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Dentro de la oposición hay sectores políticos que se identifican como oposición, dicen serlo, pero no están con la unidad, ni con el proceso de elecciones del 22  de Octubre, donde se debe escoger el candidato de la oposición para las venideras elecciones presidenciales. Esta oposición la que no está con la unidad del 22 de Octubre, es incontrolable y da puntos a favor del gobierno, que hace todo lo posible porque opciones, como las que se han venido ofreciendo, logren el propósito; ganar adeptos y crecer para que puedan definitivamente definir el destino del Socialismo del Siglo 21, cuyo empeño también no es gobernar para darle bienestar el pueblo, sino dividirlo, para ellos continuar cómodamente en el poder.  El compromiso de unidad de la oposición no debe llegar hasta el 22  de octubre, cuando actas en mano se sepa quién fue el candidato ganador, el compromiso de antes, también es después, de tener esas actas  en mano, documento que se redactará en presencia de las personas, que  esperaron para el conteo y proclamación del ganador  en cada parroquia, donde estarán ubicados los centros de consulta o votación…FÁCIL despotricar y amenazar cuando se tiene el poder, los recursos económicos, incluyendo vehículos,  guardaespaldas y todas las ventajas que da el gobierno mal utilizado, fácil irse de palabras, y cerrar las puertas del proceso democrático, el que les permitió llegar a los cargos, del gobierno, que no es democrático, porque degenero en enfermedad con nombre y apellido cuyo rechazo crece en todo el país….LOS apagones y cortes de fluido eléctrico, son los mejores aliados de los que no quieren nada con el gobierno, esa oscuridad es la política del régimen para los ciudadanía en general, que debe aguantar en forma pasiva lo que traen consigo esos cortes, entre estos cierre de  comercios, al no poder vender los productos que expenden, hasta las fallas de agua en los hogares, porque los señores que están en las alcaldías y despachos oficiales, no les ha preocupado adquirir los útiles que garanticen el funcionamiento de los mismos. El pueblo que sufra, pueblo donde todavía tienen sus seguidores, pero cada día que pasa abandonan la nave, que amenaza con naufragar, si arrecia la tempestad; manifestaba en apoyos a la oposición, la verdadera, la que considera que el país no debe seguir en manos de  la organización  que lo enfermó; El Socialismo del Siglo 21.(EVR)

 

 

 

 

 

 

Lea también

El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

La realidad de la inflación | Por: David Uzcátegui

07/10/2025
¡MIS VERICUETOS!  | Por Luis Aranguren Rivas

¡MIS VERICUETOS…! | DOÑA ESTÍLITA VILLEGAS (Vda) DE PARIS | Por: Luis Aranguren Rivas 

06/10/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | ALEGRIA Y UNIÓN VENEZOLANA POR NUESTROS SANTOS | Por: Conrado Pérez

06/10/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Racismo y xenofobia resurgen con toda fuerza en el mundo | Por: Carolina Jaimes Branger

06/10/2025

 

Siguiente
Sabana de Mendoza sigue con hogares sin agua

Sabana de Mendoza sigue con hogares sin agua

Publicidad

Última hora

La realidad de la inflación | Por: David Uzcátegui

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

Congresillo técnico del Campeonato de Volibol Menor en homenaje a “Mano Gollo”

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales