• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 9 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Y ALGO MÁS | Por Eduardo Viloria

por Eduardo Viloria
07/08/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Dentro de la oposición hay sectores políticos que se identifican como oposición, dicen serlo, pero no están con la unidad, ni con el proceso de elecciones del 22  de Octubre, donde se debe escoger el candidato de la oposición para las venideras elecciones presidenciales. Esta oposición la que no está con la unidad del 22 de Octubre, es incontrolable y da puntos a favor del gobierno, que hace todo lo posible porque opciones, como las que se han venido ofreciendo, logren el propósito; ganar adeptos y crecer para que puedan definitivamente definir el destino del Socialismo del Siglo 21, cuyo empeño también no es gobernar para darle bienestar el pueblo, sino dividirlo, para ellos continuar cómodamente en el poder.  El compromiso de unidad de la oposición no debe llegar hasta el 22  de octubre, cuando actas en mano se sepa quién fue el candidato ganador, el compromiso de antes, también es después, de tener esas actas  en mano, documento que se redactará en presencia de las personas, que  esperaron para el conteo y proclamación del ganador  en cada parroquia, donde estarán ubicados los centros de consulta o votación…FÁCIL despotricar y amenazar cuando se tiene el poder, los recursos económicos, incluyendo vehículos,  guardaespaldas y todas las ventajas que da el gobierno mal utilizado, fácil irse de palabras, y cerrar las puertas del proceso democrático, el que les permitió llegar a los cargos, del gobierno, que no es democrático, porque degenero en enfermedad con nombre y apellido cuyo rechazo crece en todo el país….LOS apagones y cortes de fluido eléctrico, son los mejores aliados de los que no quieren nada con el gobierno, esa oscuridad es la política del régimen para los ciudadanía en general, que debe aguantar en forma pasiva lo que traen consigo esos cortes, entre estos cierre de  comercios, al no poder vender los productos que expenden, hasta las fallas de agua en los hogares, porque los señores que están en las alcaldías y despachos oficiales, no les ha preocupado adquirir los útiles que garanticen el funcionamiento de los mismos. El pueblo que sufra, pueblo donde todavía tienen sus seguidores, pero cada día que pasa abandonan la nave, que amenaza con naufragar, si arrecia la tempestad; manifestaba en apoyos a la oposición, la verdadera, la que considera que el país no debe seguir en manos de  la organización  que lo enfermó; El Socialismo del Siglo 21.(EVR)

 

 

 

 

 

 

Lea también

Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Bailar con lo distinto. Diversidad, poder y liderazgo para construir un nuevo nosotros | Por: Arianna Martínez Fico

09/07/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

 “Alligator Alcatraz”, una cárcel polémica | Por: David Uzcátegui

08/07/2025
¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

Diez razones para votar en las elecciones municipales del 27 de julio | Por: Víctor Álvarez R.

08/07/2025
PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO | Por  Francisco González Cruz

DEJAR FLUIR | Por: Francisco González Cruz

07/07/2025

 

Siguiente
Sabana de Mendoza sigue con hogares sin agua

Sabana de Mendoza sigue con hogares sin agua

Publicidad

Última hora

Falla en el Metro de Caracas obligó a usuarios a caminar por los túneles entre Sabana Grande y Plaza Venezuela

Vedat Muriqi renueva con el Mallorca hasta 2029

Un herido por asta de toro en un tercer encierro atropellado de los sanfermines

«Vi un muro gigante de agua»: testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

La IA de Musk borra publicaciones «inapropiadas» tras quejas por sus mensajes antisemitas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales