• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 4 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Y ALGO MÁS | Por: Eduardo Viloria

por Eduardo Viloria
04/06/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Ciertos sectores de la política del país, no han entendido todavía que la candidatura de Carlos Prosperi, que tiene como consigna  el abanderado de la unidad, va en serio. Esto lo demostró en la gira que hizo por la región y que cubrió el eje panamericana en la mañana del domingo 29 de enero del presente año, parroquia Valmore Rodríguez y Sabana de Mendoza, donde una multitud lo recibió y caminó  a su lado de manera rápida, al estilo Carlos  Andrés Pérez, el trayecto que lo llevó desde frente al terminal de pasajeros de Valmore,  hasta el bulevar de las cercanías de la plaza Bolívar de esta población, donde hubo intento de saboteo, señal que su visita se sentía, como sucedido igualmente más tarde después de pasar por Betijoque, en el Santuario del Beato José Gregorio Hernández, cuando activistas del partido de gobierno, intentaron impedir que entrara al Santuario Niño Jesús de Isnotú, saboteadores que los que acompañaban al abanderado de la Unidad de AD, enfrentaron por los medios que les fue posible, permitiéndole a Prosperi que llegara al lugar escogido, donde está colocado el mármol blanco, recordatorio del lugar donde nació el Beato de Venezuela JGH… El Compromiso de Unidad no puede ser de voces y declaraciones, tiene que ser verdadero, el que gane tiene que tener el apoyo de los demás participantes en la contienda, por ser esta,  de una dirigencia, ganada por la consigna unidad y democracia, para salir de esto que se vive en el país… SURGEN voces y opiniones sobre las primarias, unos que las primarias no van, lo cual puede ser posible si se produce una decisión del ejecutivo a través de alguno de los organismos que maneja, como el TSJ que a través del CNE, tomen la decisión, al saberse perdidos. Esto porque en la mayoría de participantes  está presente,  que esto de las primarias es una actividad propia de partidos,  que quieren elegir un candidato que garantice el fin de la enfermedad que azota al país, El Socialismo del siglo 21. Primarias que deben ser organizadas por los que desean a la final elegir un candidato que garantice el triunfo de los que han luchado, porque se suceda un verdadero cambio, de lo que ha venido sucediendo en la nación y sus habitantes, víctimas de la migración para poder sobrevivir, no solo ellos sino su familia, donde muchos dependen de las remesas que les envían, lo cual no parece importar a los señores del Socialismo del siglo 21… EMPEORAN los servicios públicos en las poblaciones del eje panamericano, donde falla, lo cual no es noticia ya, la electricidad, el agua en los hogares, la recolección de desechos sólidos en las residencias; vías de comunicación en pésimas condiciones, alimentos inalcanzables  y un gobierno sordo, donde no valen las voces del colectivo que reclama un cambio de la situación,  que se vive  en la actualidad, producto, repetimos, de la enfermedad que azota al país. (EVR).

 

 

 

 

 

Lea también

PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO | Por  Francisco González Cruz

DE LO PEQUEÑO Y SENCILLO | Por: Francisco González Cruz

04/08/2025
A VOTAR POR VENEZUELA |  César Pérez Vivas

EL FANTASMA LATINOAMERICANO | César Pérez Vivas

04/08/2025
Capital Social | Análisis de la realidad social en el marco de las experiencias vividas

Capital Social | En las redes sociales la organización emerge de la comunicación | Por José María Rodríguez

04/08/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Venezuela: el país de las pesadillas | Por: Carolina Jaimes Branger

04/08/2025

 

 

.

Siguiente
Ibrahimovic se retira del fútbol

Ibrahimovic se retira del fútbol

Publicidad

Última hora

Expresa Germán Sandoval: “Sería una debacle que el Portuguesa desapareciera”

MAS: Oposición debe reconstruirse y anteponer intereses nacionales a agendas particulares

Nicolás Maduro anuncia la creación de una dirección de ciberdefensa

Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

Eje Panamericano | Pensionados y discapacitados exigen entrega local de Fe de Vida para seguir cobrando sus beneficios

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales