• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 3 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Y ALGO MÁS | Por: Eduardo Viloria

por Eduardo Viloria
16/05/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Los aun simpatizantes  e impulsores de un proceso de elección  primaria,  para escoger  el abanderado de la oposición de los venideros comicios donde se debe elegir el nuevo Presidente de la República, los que aun consideran factible que el señalado proceso sea organizado por el Consejo Nacional Electoral, no están del todo ganados por la idea de que sea la Comisión Nacional Electoral, que dirija el proceso en mención. Lo contrario es permitir la elaboración de los listados de participantes, los cual también serviría a los  señores del gobierno para ejercer ciertas presiones, como ha sido costumbre, de los señores del Socialismo del Siglo 21, los cuales aplican esta fórmula, para lograr convencer, no por las buenas y por lo bondadosos  que son, sino mediante la presión, como ha sido su conducta en todos estos años. Esta actitud de ciertos dizque opositores,   también puede provocar desánimo en la participación y bajar la cifra de participantes en el proceso convocado.…. DE persistir y tener fundamento esta tesis de realizar el proceso de la oposición a través CNE, se impondría la voz de los aliados del gobierno, que cual caballos de Troya han venido realizando el trabajo que les encomendaron, que suponemos es bien remunerado a presente y futuro. Esto traerá también la facilidad de crear una nueva lista Tascón, con la cual al parecer están de acuerdo los aliados, esos que están dentro de la llamada oposición que tienen sus candidatos, en los que nadie cree y que están seguros no tener los votos que les garantice un triunfo, del que hablan, pero sin fundamento real.  EN el proceso de la oposición, la escogencia del Candidato de la Unidad tiene dos candidaturas definidas, que pensamos serán las que competirán en la recta final, todo mundo las conoce y lo dice en la calle, en las conversaciones de grupo, gana tal; es lo que se escucha…  EL Billete verde   sigue subiendo, día a día sube en céntimos, como también suben los artículos de consumo masivo en el hogar, la carne, el queso, las hortalizas y otros, utilizados todos los días para el condumio, costo y  alza se calcula  en dólares, contribuyendo a volver polvo la moneda  nuestra, el Bolívar. GRAVE  la enfermedad de la empresa que nos sirve el imprescindible fluido eléctrico, donde al parecer las gestiones de gerencia son un desastre. Señala una comunicación, que nos enviaron, que Corpoelec tiene sus oficinas comerciales  del municipio Rafael Rangel en la avenida 5 o Calle principal de Betijoque, en una casa  o local arrendado, que le han pedido su desocupación, pues presuntamente,  no cancelan arrendamiento desde el 1º de enero de del 2015, no respondiendo  por escrito, ni por correo ni por llamadas ni por otro medio de comunicación. El dueño de la casa no demanda porque según él, estos señores no responden demandas. Le hemos recomendado a los dueños del inmueble concurrir a la Fiscalía del Ministerio Publico, para que le busque solución a esta problemática. EVR…

 

 

 

 

 

 

 

Lea también

Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Bolivia y el triunfo democrático | Por: David Uzcátegui

02/09/2025
Ucrania y nuestro santo José Gregorio | Por: Frank Bracho

«Todo el que se ensalce, será humillado; y el que se humildice, será ensalzado» | Por: Frank  Bracho

02/09/2025
La paradoja de la Navidad en tiempos de guerra | Por: Carolina Jaimes Branger

La historia del “Oro de Moscú” | Por: Carolina Jaimes Branger

01/09/2025
Claro y Raspao | EL ESEQUIBO NOS UNIÓ COMO VENEZOLANOS | Conrado Pérez B.

CLARO Y RASPAO | EL SUELO DE LA PATRIA ES SAGRADO Y SE RESPETA | Por: Conrado Pérez

01/09/2025

 

.

Siguiente
Mesa del Combustible registra más de 8 millones de atenciones en todo el estado Táchira

Mesa del Combustible registra más de 8 millones de atenciones en todo el estado Táchira

Publicidad

Última hora

A la espera de Mac Allister y con Otamendi en duda, Argentina espera por Venezuela

Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Fundanica Zulia conmemora Septiembre Dorado, el mes de la concientización del cáncer infantil

Esposa de Freddy Superlano exige prueba de vida ante presunto traslado

Productores en Mérida exigen reparación de las vías agrícolas afectadas por las lluvias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales