• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Y ALGO MÁS… Eduardo Viloria

por Eduardo Viloria
17/03/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Eduardo Viloria

La crisis de los servicios públicos que deben prestar las municipalidades de los diversos municipios, crisis referida específicamente en esta oportunidad, a los del eje panamericano y de manera especial a Rafael Rangel, se acentúa, no importándole a los concejales ni a la Alcaldesa,  en lo que concierne a la tierra del sabio investigador del Bioanálisis, esta crisis que cada día se acentúa mas, donde la escasez de agua y la acumulación de basura en los hogares, llevan la delantera,  no escapando a esta irregularidad,  el cobro de la bolsa Clap y otros alimentos, ofrecidos de manera variada,  y hasta la bombona o cilindro de GLP, que cobran y no entregan en los plazos anunciados, lo cual  no deja de ser noticia en varios municipios de la zona.

En Rafael Rangel por ejemplo; la crisis de electricidad no permite un servicio de agua eficiente, pues la planta de rebombeo donde está ubicada la toma del Acueducto en La Amarilla, debería de funcionar  las 24 horas del día, con la electricidad o no  de la empresa eléctrica, lo cual no es así,  por la carencia de una planta ajena a la electricidad que presta Corpoelec, lo cual importa poco a los concejales y Alcaldesa que se limitan a levantar las manos, aprobar cualquier tipo de crédito especial, pero no en vigilar la inversión y menos proceder a solucionar la problemática, que se vive, con la aprobación de uno de esos  créditos especiales, que permita solucionar la crisis  del agua, adquiriendo esa planta que permita el funcionamiento del bombeo del preciado liquido la toma principal, cuando falle el fluido de la empresa Corpoelec, contándome un amigo que la fija es que el agua este ausente de los hogares 15 y hasta 20 días y mas, lo cual es inaguantable en los hogares, que necesita, de el agua, para las labores imprescindibles del mismo, entre estos la limpieza personal, añadiendo a esto; que  no existe un plan de contingencia especial, que lleve el agua a los hogares a través de camiones cisternas. A esto se añade la recolección de los desechos sólidos, la basura que tiene más de mes y medio que no es recolectada en Betijoque, que no es un record, porque este lo tiene la Alcaldía de Sucre que el año 2023, no se vio por la parroquia Junín, el camión recolector de basura, tal como lo ha señalado en repetidas oportunidades el luchador social de la zona, Pedro Daboín, que angustiado también critica la quema de la basura en horas de la noche, cuyo humo es causante de diversas enfermedades de carácter respiratorio. TODO esto necesita solución y toma de conciencia, donde  el Alcalde y los concejales, no solo estén pendientes  de una dieta o un sueldo y estar de espaldas al pueblo que los eligió; siendo necesario responder al llamado, desde el mismo momento en que los necesiten esos vecinos, que de manera espontanea votaron por ellos en pos de la solución de la problemática existente, que en lugar de disminuir se ha redimensionado. (EVR).

 

 

 

 

Lea también

Navidad, tiempo de encuentro y  reconciliación | Por: Antonio Pérez Esclarín

  A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MADRE |  Por: Antonio Pérez Esclarín

11/05/2025
Elección Presidencial: ¿mesías o transformación? | Por: María Eloina Conde

Elecciones y el doloroso precio de la abstención | Por: María Eloina Conde

11/05/2025
LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

LEÓN XIV Y EL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA | Por: Francisco González Cruz

11/05/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

10/05/2025

 

Siguiente
2-6. Mbappé avisa al Barcelona: triplete y exhibición

2-6. Mbappé avisa al Barcelona: triplete y exhibición

Publicidad

Última hora

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

  A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MADRE |  Por: Antonio Pérez Esclarín

Elecciones y el doloroso precio de la abstención | Por: María Eloina Conde

LEÓN XIV Y EL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA | Por: Francisco González Cruz

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales