• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 16 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Y ALGO MÁS | Eduardo Viloria

por Eduardo Viloria
18/09/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria

Los candidatos inscritos para participar en las elecciones del 22 de octubre, confiados cada quien en su triunfo, son dirigentes esperanzados en lograr el triunfo, no bajo las banderas del Mesianismo, venido de arriba para imponerse y derrotar o extirpar la enfermedad que acabó con el país; El Socialismo del Siglo 21. Esa dirigencia que verdaderamente esta en oposición, que no está engañando a la nación; diciendo que son adversarios del régimen, pero que se entienden en diversos escenarios, con los que enfermaron el país, esos, los que verdaderamente confían en un mejor futuro y en definitiva solución de los problemas sociales; donde los servicios públicos funcionen, que haya alimentos, no solo para una cúpula, la que está en el gobierno, sino para todos los nacidos en la tierra de los 912 mil kilómetros, la nación que lo tiene todo, pero ese todo, ha servido, solo para que una casta se lucre de manera vulgar de las riquezas de la nación. Los participantes en esas primarias del 22 de Octubre, deben de cuidar sus opiniones, mas cuando estas van dirigidas a opinar sobre su colega de ruta, que persigue lo mismo que él, desalojar del poder a lo que le han hecho daño a la nación. Esa defensa debe incluir la participación plena de todos, sin opinar del pasado o del presente, a todos los que de buena manera, vengan a reencontrar el país, que queremos, a los cuales  hay que darle la bienvenida, para éllos no deben haber inhabilitados, porque de seguir a futuro el régimen que está de espaldas al país y al pueblo en general puede prohibirle el derecho a participar políticamente hasta un motorizado que vaya en sentido contrario por una vía; esto para  demostrar que ellos si tienen poder. La Unidad nos lleva a participar a todos, a concurrir a los centros de votación habilitados para el proceso, emitir su opinión a través del sufragio y esperar el conteo de los votos emitidos, lo cual se debe hacer sin temor, de que  los seguidores del régimen estén tomando lista de los que concurren a emitir su opinión. Todo sin miedo, lo cual  impone tambien mantener hasta lo último, la posición que originó el proceso conocido como Elecciones Primarias del 22  de Octubre, donde debe salir el abanderado de la verdadera unidad, la que debe desalojar del poder, a los que enfermaron el país. El Socialismo del siglo 21. (EVR)

 

 

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

.

Lea también

PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO | Por  Francisco González Cruz

POST CANONIZACIÓN | Por: Francisco González Cruz

16/11/2025
Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

Aprender a mirar con el corazón | Por: Antonio Pérez Esclarín

16/11/2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS | DEL CONFLICTO DE CONFIANZA; AL ACUERDO DE ACOGIDA  Por: Víctor Corcoba H.

ALGO MÁS QUE PALABRAS | EL ESPÍRITU TOLERANTE; COMO ACTITUD DE ACERCAMIENTO | Por: Victor Corcoba

15/11/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

SOBRE TRABALENGUAS, BATIBURRILLO Y POSTMODERNISMO | Por: Ernesto Rodríguez

14/11/2025

 

 

Siguiente
Dos años sin educación femenina, la pesadilla de una generación perdida en Afganistán

Dos años sin educación femenina, la pesadilla de una generación perdida en Afganistán

Publicidad

Última hora

POST CANONIZACIÓN | Por: Francisco González Cruz

Comienza referéndum en Ecuador sobre Asamblea Constituyente y bases militares extranjeras

Sociedad Anticancerosa de Boconó realizó jornada urológica 

Valera Vivía de la Cría de Cochinos | Por: Alfredo Matheus

Con muestra de novedosas investigaciones concluyó Primer Congreso Internacional de Educación Interdisciplinar

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales