• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

XVIII Festival de Danza “Gladys Mota” fue una gran fiesta cultural

Danza, música y pintura se conjugaron en la décima octava edición del Festival de Dana “Gladys Mota”, una gran fiesta cultural dirigida a recordar el legado de la bailarina epónima y el trabajo de formación dancística realizado en la entidad trujillana

por Redacción Web
22/05/2023
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Con el nombre “La danza como patrimonio de los pueblos” se celebró este domingo 21 de mayo el XVIII Festival de Danza “Gladys Mota”, una gran fiesta cultural que exaltó los distintos lenguajes del arte con la participación de una decena de agrupaciones de baile de todo el estado, música en vivo y  la exposición pictórica “Viajando en el Tiempo” del Maestro Jesús Torres, recordando con alegría y respeto la memoria de la  bailarina epónima, quien fue pionera de la enseñanza de la danza en la región y dejó un legado que se ha perpetuado en el tiempo.

“Son tantos amigos y amigas que hoy le rendimos este homenaje a la profesora Gladys Mota, aunque no hay un día en la institución que no recordemos su memoria y todo el amor que ella sembró en nosotros; ese mismo amor que nos reúne aquí, cada vez con más fuerza, transmitiendo la belleza de la danza y del arte”.

Así lo expresó la profesora Auris Berrios, directora del Centro Integral de las Artes de Valera (CIAV), ente adscrito al Instituto de la Cultura y las Artes del estado Trujillo, presidido por Edgar Barreo, autoridad única de cultura en la entidad, cumpliendo con las directrices del Gobernador del estado My. Gerarado Márquez, en cuanto al reimpulso, promoción y difusión del patrimonio cultural trujillano.

 

Danza Nacionalista

El Festival de Danza “Gladys Mota” en su décima octava edición, reunió a las agrupaciones “Amanecer Andino”, “Caribay”, “Evolución”, “Fundet”, “Mardedysmar”, “Presbítero Ramón Aponte”, “Danzas Valera” y la escuela anfitriona “Gladys Mota”;  así como a “Lina Academia”, de la profesora Lina Briceño y su coro de “Manos Blancas”, junto a los pequeño de Casa Hogar del Servicio Administrativo de Protección del niño, niña y adolescente de estado Trujillo (Sapnnaet), dando cuenta de un trabajo sensible y humano dirigido a la inclusión y a la igualdad de oportunidades.

El XVIII Festival de Danza “Gladys Mota”, fue la reafirmación de la danza tradicional y nacionalista que enaltece el folclore venezolano y fortalece nuestra identidad, donde destacaron ritmos como el calipso, joropo, jota margariteña y la hermosa manifestación de las “Locas y locaínas”, capitaneadas por Doña Teresa Moillo, patrimonio cultural del país.

Lea también

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

18/05/2025
Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

18/05/2025
Trujillo | José Gregorio Montilla expone sus propuestas de lograr ser diputado a la AN

Trujillo | José Gregorio Montilla expone sus propuestas de lograr ser diputado a la AN

16/05/2025
Boconó | Camión de basura averiado tiene una semana en la Avenida El Cementerio 

Boconó | Camión de basura averiado tiene una semana en la Avenida El Cementerio 

16/05/2025

 

“Viajando en el tiempo”

Cabe destacar la exposición de pintura “Viajando en el tiempo”, del maestro escuqueño, Jesús Torres, la cual tuvo lugar en la galería Josefa Sulbarán del Foro Bolivariano de Valera, compuesta por 22 obras de diferentes estilos y técnicas variadas, muestra que permitió reconocer la trayectoria de seis bailarinas formadas bajo la tutela de la profesora Gladys Mota, como lo son la profesora Auris Berrios, Yelitza Barrera, Blanquita Reixach, Marisol Urbina, Nelly García y Eddy Colmenárez.

La nota musical estuvo a cargo de la agrupación “Son Tropical”, que hizo bailar a más de un con su contagioso ritmo, “celebrando la vida y celebrando la belleza de la danza”, como bien lo enfatizó la profesora Auris Berrios.

La Red de Arte y la Librería del Sur del Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), también dijeron presente, además de un bazar con artículos artesanales, dulcería criolla, ropa y calzado en respaldo al emprendimiento familiar.

El XVIII Festival de Danza “Gladys Mota”, estuvo enmarcado en el mes de la Danza, el Día Nacional del Artista Plástico y el 42 aniversario de Danzas Valera, proyectándose como un referente de la danza nacionalista y la cultura popular en el estado Trujillo, en función de fortalecer el movimiento dancístico regional desde una perspectiva nacional.

La Escuela de Danza y Ballet “Gladys Mota”, fundada en 1969, durante estos 54 años, de la mano de la profesora Auris Berrios, se ha dedicado a elevar el quehacer cultural en la entidad trujillana, siendo junto a “Danzas Valera”, patrimonio cultural desde el año 2009 por designación del Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC) y Orden Ciudad de Valera, en su única clase, desde el año 2012.

 


 Prensa Gobierno Bolivariano/Incaet.

Texto y gráficas: Griselda Castellanos. 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DanzaGladys MotaHomenajeTrujillo
Siguiente
No han disminuido cantidad de alcabalas  en la vía hacia la frontera con Colombia

No han disminuido cantidad de alcabalas en la vía hacia la frontera con Colombia

Publicidad

Última hora

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales