• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 6 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

XVIII Congreso de la Trujillanidad: Compromiso con el Capital Social y un Futuro Próspero para la Región

por José Leonel Pineda
13/06/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ruth Provenzali | José Leonel Pineda ECS


Este jueves se llevó a cabo el XVIII Congreso de la Trujillanidad en las instalaciones de la Universidad Valle del Momboy (UVM), organizado por el Centro de Desarrollo Humano Sustentable y el Vicerrectorado Académico de la institución.

Bajo el lema «Capital Social y Desarrollo Sustentable», el evento destacó las encuestas e investigaciones realizadas en distintos municipios del estado  Trujillo por estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de la institución. Dichas encuestas son relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el capital social, resaltando la importancia y la participación de la comunidad académica en la construcción de un futuro más próspero para la región y sus habitantes.

El Director del Centro de Desarrollo Humano Sustentable, Francisco González Cruz, destacó, que es importante abordar este tipo de temas porque enfrentamos desafios globales como el agotamiento de los recursos naturales y el cambio climático, además de vivir con una economía que ahora solo satisface las necesidades de las empresas.

Francisco González Cruz

“Cuando el sistema financiero y la globalización en los años 70 y 80 cambió el modelo de economía a un sistema para satisfacer las necesidades de los inversionistas, accionistas, la codicia y del lucro, cambió todo… Las grandes empresas de «alimentos» ahora no producen alimentos, producen cosas que contaminan, productos procesados y dañinos para el ser humano además de ser las empresas más contaminantes del mundo”, señaló.

También aclaró que la desconfianza en el capital social aún es un problema que enfrentan, pero, tienen la tarea de crear espacios de debates, mesas de trabajo y comprometerse por hacer el bien común.

El capital social es una materia incluída en el sistema curricular de la universidad en general, lo que muestra lo identificada que se siente la institución con este modelo. Las encuestas vienen realizándose hace 5 años y han logrado sus objetivos: que estudiantes y comunidades conozcan la importancia sobre los ODS.

Para finalizar, el director del centro de desarrollo recordó una frase que guia el camino a seguir “el capital social no se gasta, mientras más se usa, mas crece”.

 


 

¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/C0EGTG1cyV46J1KngZbRi9
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

Lea también

Lluvias en Boconó afectaron servicio eléctrico y vías 

Lluvias en Boconó afectaron servicio eléctrico y vías 

06/09/2025
50 años cumple este domingo el parque Fernando Guerrero Fuenmayor de Betijoque

50 años cumple este domingo el parque Fernando Guerrero Fuenmayor de Betijoque

06/09/2025
Brasil teme que tensión entre EE. UU. y Venezuela convierta su frontera en «una trinchera»

Brasil teme que tensión entre EE. UU. y Venezuela convierta su frontera en «una trinchera»

05/09/2025
Nicolás Maduro dice que si Venezuela fuera agredida «pasaría a una etapa de lucha armada»

Nicolás Maduro dice que si Venezuela fuera agredida «pasaría a una etapa de lucha armada»

05/09/2025

 

 

Tags: Capital SocialDesarrollo SustentableDestacadoTrujilloUniversidad Valle de Momboy (UVM)
Siguiente
Beckenbauer, el ‘Kaiser’ de oro de la Eurocopa

Beckenbauer, el 'Kaiser' de oro de la Eurocopa

Publicidad

Última hora

Lluvias en Boconó afectaron servicio eléctrico y vías 

50 años cumple este domingo el parque Fernando Guerrero Fuenmayor de Betijoque

Consultorio para el Alma | Ten cuidado con lo que pides | Por: José Rojas

Brasil teme que tensión entre EE. UU. y Venezuela convierta su frontera en «una trinchera»

Nicolás Maduro dice que si Venezuela fuera agredida «pasaría a una etapa de lucha armada»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales