• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 9 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

XIX Congreso de la Trujillanidad: José Gregorio Hernández, un modelo para el desarrollo sustentable de Venezuela

por Alexander González
12/06/2025
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La Universidad Valle del Momboy (UVM) fue la sede del XIX Congreso de la Trujillanidad, un evento que reunió a expertos, académicos y estudiantes para abordar la identidad trujillana y su vínculo con el desarrollo humano sustentable. Este año, el congreso puso especial énfasis en la figura del Dr. José Gregorio Hernández, en el marco de su proceso de canonización, destacando su legado como inspiración para la transformación de Trujillo y Venezuela.

Durante el congreso, se resaltó que las virtudes fundamentales de José Gregorio Hernández se forjaron en su hogar y en su entorno durante sus primeros años, sentando las bases de una personalidad excepcional que luego se desplegó a lo largo de su vida. «La formación de la personalidad de un ser humano se origina en el vientre de la madre y en sus primeros cinco años», afirmó el rector fundador de la UVM, Francisco González Cruz, subrayando cómo estas virtudes tempranas de José Gregorio Hernández deben servir de catalizador para el progreso de Venezuela.

Los participantes enfatizaron que las enseñanzas del «Médico de los Pobres» trascienden lo local. «Las virtudes de José Gregorio Hernández que recogió de su hogar y de su lugar, tienen que extenderse a Trujillo y a Venezuela, y yo diría al mundo, porque ahora un santo es un santo universal», expresó González, resaltando la relevancia global de su figura. Se hizo un llamado a aplicar sus valores para construir «el Isnotú posible, el Trujillo posible y la Venezuela posible».

José Gregorio Hernández fue presentado como un «símbolo de un ciudadano de valores», para la actual rectora de la UVM Karelis Parede, es un modelo a seguir para los trujillanos en este momento crucial para Venezuela. Su vida y obra, especialmente sus avances en medicina y ciencia, fueron destacadas como una fuente de inspiración para los estudiantes y para la universidad en general.

El congreso concluyó con la reafirmación del compromiso de la UVM con la filosofía del desarrollo humano sustentable, utilizando la vida y obra del Dr. José Gregorio Hernández como guía para proyectar una visión de un Trujillo y una Venezuela diferentes.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de 🅰lexander González ⚡ (@alexgonzalezdigital)


¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lea también

Academia Élite «Carlos Victorá» llega para abrir oportunidad al mejor talento trujillano

Academia Élite «Carlos Victorá» llega para abrir oportunidad al mejor talento trujillano

09/09/2025
SADET lanza campaña solidaria 2025 para renovar equipos de laboratorio

SADET lanza campaña solidaria 2025 para renovar equipos de laboratorio

09/09/2025
Desmentido a falsos rumores: Registro Civil de Sucre está laborando normalmente

Desmentido a falsos rumores: Registro Civil de Sucre está laborando normalmente

09/09/2025
Sistema de orquestas y coros de Venezuela llama a inscripción 

Sistema de orquestas y coros de Venezuela llama a inscripción 

09/09/2025

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Congreso de la TrujillanidadDestacadoTrujilloUvm
Siguiente
Trump reconoce que su política migratoria afecta a los agricultores y anuncia «cambios»

Trump reconoce que su política migratoria afecta a los agricultores y anuncia "cambios"

Publicidad

Última hora

Portuguesa celebra los 373 años de la Virgen de Coromoto

El juez relator declara a Bolsonaro culpable de atentar contra el régimen democrático

Academia Élite «Carlos Victorá» llega para abrir oportunidad al mejor talento trujillano

Perú desarticuló banda vinculada al Tren de Aragua tras asesinato de cinco transportistas

La Vinotinto a un paso del repechaje: la batalla final por el sueño mundialista

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales