XI Bienal Nacional de Literatura Ramón Palomares cuenta con una programación dedicada a los niños

 

La XI Bienal Nacional de Literatura Ramón Palomares a celebrarse en los municipios Trujillo y Escuque del 10 al 12 de octubre, tendrá una programación especial dirigida a niños y niñas, quienes bajo la orientación de promotores de lectura y recreadores culturales, gozarán de una experiencia significativa en su acercamiento a la literatura.

La jornada “Juegos de Infancia”,  tendrá lugar en la Casa “Cristóbal Mendoza”,  en el municipio Trujillo, a partir de las 8:00 a.m, del día viernes 10 de octubre, fomentando el proceso de lectura en la población infantil, bajo una programación impulsada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultural, a través del Centro Nacional del Libro (Cenal) y el Gabinete Cultural, capítulo Trujillo, en articulación con el Gobierno Bolivariano de Trujillo, a cargo del Mayor Gerardo Márquez, mediante el Instituto de la Cultura y las Artes (Incaet), presidido por el profesor Temístocles Cabezas, autoridad única de cultura y en la dirección general de la licenciada, Angélica D’Santiago.

Las actividades de sensibilización de lectura incluyen la participación de especialistas, escritores y poetas locales e invitados, como es el caso de Benigno Barazarte, Jesús Felipe Rubio, Gerardo Bencomo, Robert Montilla y Janette García.

 

Este hermoso encuentro de las artes contempla un espectáculo de marionetas, taller de pintura, canta-cuentos y la presentación de la Escuela de Artes Escénicas “Segundo Joaquín Delgado”.

La cita en Escuque, el domingo 12 de octubre, será en la casa natal del poeta epónimo, donde a partir de las 10:00 a.m, será impartido el taller de poesía para niños “Pajarito que venís tan cansado”, a cargo de César Moncayo y “Poesía en tu cuerpo”, dirigido por Josefina Pernía.

La razón de ser de estos espacios orientados al público infantil es formar nuevos lectores, favoreciendo la creatividad de los niños y su interés por la lectura y la escritura como herramientas transformadoras, eficaces para ayudarlos en el desarrollo de su imaginación, vocabulario, memoria y riqueza lingüística.

 

NDP/ Prensa Gobierno Bolivariano/Incaet. Griselda Castellanos.

 

 

 

Salir de la versión móvil