• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 8 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Xi aclarará a Biden que China «se reunificará con Taiwán sin importar coste»

por Agencia EFE
15/11/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Pekín, 15 nov (EFE).- El presidente chino, Xi Jinping, le dejará claro a su homólogo estadounidense, Joe Biden, que «China se reunificará con Taiwán sin importar el coste», avanzaron los medios chinos antes de la reunión virtual que ambos mantendrán este lunes.

«Es de esperar que le deje claro a Biden que China está decidida a lograr su reunificación nacional en un futuro próximo y sin importar el coste. Biden debe sopesar el coste que supone para Estados Unidos respaldar a los secesionistas taiwaneses», comenta el diario oficial China Daily en un editorial.

Las tensiones a cuenta de Taiwán están llamadas a protagonizar la videoconferencia entre Xi y Biden de este lunes (hora de Washington; martes por la mañana en Pekín), en la que también se tocarán temas como la seguridad energética o el cambio climático.

«Hay que gestionar la competición de manera responsable. Las políticas que envalentonan a los secesionistas taiwaneses pueden hacer descarrilar las relaciones entre China y Estados Unidos y llevar al mundo a un abismo», comenta el rotativo.

Al margen, el portavoz de Exteriores Zhao Lijian señaló hoy que Washington y Pekín deben «encontrarse en un término medio» y «abordar apropiadamente las cuestiones sensibles».

«Tenemos que explorar vías de respeto mutuo y coexistencia pacífica para que las relaciones puedan volver al camino correcto», dijo Zhao en rueda de prensa.

Según informó hoy un alto funcionario de la Casa Blanca, Biden hablará con Xi sobre el comportamiento de China respecto al «orden internacional basado en las reglas», el comercio, los derechos humanos y la situación de Taiwán.

Lea también

Trujillo | Inversionistas del C.C. Plaza Centro exigen la restitución inmediata de fondos tras 16 años de incumplimiento en proyecto comercial

Trujillo | Inversionistas del C.C. Plaza Centro exigen la restitución inmediata de fondos tras 16 años de incumplimiento en proyecto comercial

08/07/2025
Fiscalía argentina pide cambiar el lugar de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández

Fiscalía argentina pide cambiar el lugar de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández

07/07/2025
El fin del TPS llega “como un balde de agua fría” para hondureños y nicaragüenses en EEUU

El fin del TPS llega “como un balde de agua fría” para hondureños y nicaragüenses en EEUU

07/07/2025
Colombia insiste en comprar Monómeros y propone avanzar en Zona Económica Especial con Venezuela

Colombia insiste en comprar Monómeros y propone avanzar en Zona Económica Especial con Venezuela

07/07/2025

La isla, que se considera un territorio autónomo con un Gobierno y un sistema político propios, es uno de los mayores motivos de conflicto entre China -que reclama su soberanía- y EE. UU., dado que Washington es el principal proveedor de armas de Taiwán.

La tensión se ha elevado a raíz de las últimas incursiones aéreas chinas cerca de Taiwán y de las informaciones de que Washington tiene destinado a un pequeño contingente de militares allí desde hace al menos un año para entrenar a las fuerzas locales.

El encuentro llega después de la conversación telefónica que mantuvieron los dos dirigentes el pasado septiembre, en la que Biden y Xi reconocieron su responsabilidad de asegurar que la «competición» entre sus respectivos países «no derive en un conflicto».

En anteriores ocasiones, EE. UU. también le ha planteado a China su inquietud por los derechos humanos en la región de Xinjiang y en Hong Kong, así como por la situación en el mar de la China Meridional.

Por su parte, Pekín espera que Washington adopte «políticas racionales y pragmáticas» y que no use «cuestiones relacionadas con la soberanía y la seguridad» para «interferir» en los asuntos internos de China.

 

 

 

 

 

Siguiente
Berlín restringe las actividades de ocio para los no vacunados o sanados

Berlín restringe las actividades de ocio para los no vacunados o sanados

Publicidad

Última hora

GWM Inaugura su quinto concesionario en Venezuela como parte de su plan de expansión nacional

Trujillo | Inversionistas del C.C. Plaza Centro exigen la restitución inmediata de fondos tras 16 años de incumplimiento en proyecto comercial

La primera misa celebrada en honor a la virgen del Carmen de Sabana de Mendoza fue en 1907

Inauguran Unidad de Mamografía en el Hospital de Boconó

Plan Heroínas de Mérida disminuyó tasa de mortalidad materna 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales