• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 13 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Wisin trae de vuelta los ritmos de «los tiempos de oro» del perreo en su nuevo álbum

por Agencia EFE
12/06/2025
Reading Time: 3 mins read
Fotografía cedida por La Base Music Group donde aparece el reguetonero puertorriqueño Wisin, quien reivindica "los tiempos de oro" del género urbano en su nuevo álbum, 'El Sobreviviente WWW', con la meta de traer de vuelta ese sonido original del perreo de la década del 2000 que, según dice a EFE, se está perdiendo. 'El Sobreviviente WWW' "representa la esencia de la calle y el sonido que me ha acompañado desde el inicio de mi carrera", confesó Wisin, que comenzó junto a Yandel en un famoso dúo a finales de los años 90. EFE/Omar Cruz/La Base Music Group

Fotografía cedida por La Base Music Group donde aparece el reguetonero puertorriqueño Wisin, quien reivindica "los tiempos de oro" del género urbano en su nuevo álbum, 'El Sobreviviente WWW', con la meta de traer de vuelta ese sonido original del perreo de la década del 2000 que, según dice a EFE, se está perdiendo. 'El Sobreviviente WWW' "representa la esencia de la calle y el sonido que me ha acompañado desde el inicio de mi carrera", confesó Wisin, que comenzó junto a Yandel en un famoso dúo a finales de los años 90. EFE/Omar Cruz/La Base Music Group

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

San Juan, 12 jun (EFE).- El reguetonero puertorriqueño Wisin reivindica «los tiempos de oro» del género urbano en su nuevo álbum, ‘El Sobreviviente WWW’, con la meta de traer de vuelta ese sonido original del perreo de la década del 2000 que, según dice a EFE, se está perdiendo.

Temas como ‘Duro pal piso’, ‘Dale baby’ junto a Brray y Jory Boy, ‘Quiere perreo’ con Sir Speedy, ‘De Antes’ con La Exce y Laguna y ‘Tú imagínate’ provocarán a los seguidores de Wisin recordar aquellos tiempos de los inicios del corriente siglo y volver a «perrear».

Según explicó Wisin en entrevista telefónica, para rememorar aquellos tiempos de grandes éxitos agregó el tema ‘Quiere perreo’ junto a Sir Speedy, quien en su intervención incluyó un fragmento de uno de sus éxitos ‘Amor con la ropa’.

Fiel al «sabor original» del reguetón

«Cuando lo escuchas, te das cuenta que está el sabor original de Puerto Rico de los tiempos de oro del 2000. Son canciones que se hicieron para recordar aquel sonido y momento, y qué mejor que con Sir Speedy», detalló Wisin.

De igual manera, para mantener esa esencia del perreo, incluyó en el tema ‘Dale baby’ a Brray, uno de los exponentes de la nueva generación del movimiento urbano que apuesta por los ritmos originales.

‘El Sobreviviente WWW’ «representa la esencia de la calle y el sonido que me ha acompañado desde el inicio de mi carrera», confesó Wisin, que comenzó junto a Yandel en un famoso dúo a finales de los años 90.

«Es un disco con mucho rap, lírica y reguetón de la mata. Pero también es un proyecto lleno de fusiones, con elementos frescos, sabores nuevos y colaboraciones que cruzan generaciones», añadió.

La nueva generación desiste del perreo

En opinión de Wisin, conocido como ‘El Sobreviviente’ del reguetón, la notada ausencia de temas de perreo o reguetón clásico en la actualidad se debe a que «al haber un cambio generacional» en el movimiento urbano, «también hay cambios de ritmos y fusiones».

Lea también

Venezuela asegura que «destructor» de EE.UU. abordó de manera «ilegal» a una embarcación

Venezuela asegura que «destructor» de EE.UU. abordó de manera «ilegal» a una embarcación

13/09/2025
Asciende a 13 la cifra de muertos por explosión de camión de gas en Ciudad de México

Asciende a 13 la cifra de muertos por explosión de camión de gas en Ciudad de México

13/09/2025
Diosdado Cabello llama a la «defensa implacable» de Venezuela ante «amenazas» de EE.UU.

Diosdado Cabello llama a la «defensa implacable» de Venezuela ante «amenazas» de EE.UU.

13/09/2025
Decenas de personas son despedidas por sus comentarios sobre el asesinato de Charlie Kirk

Decenas de personas son despedidas por sus comentarios sobre el asesinato de Charlie Kirk

13/09/2025

Igualmente, mencionó que las «herramientas» musicales que se utilizan ahora en las producciones para fusionar ritmos hacen que «se pierda un poco el sonido de la esencia, de lo que es la raíz del género».

«Por eso, también ataco ese sonido original», aseguró Juan Luis Morera, nombre de pila de este destacado exponente urbano, con más de 25 años de carrera y que junto a Yandel se convirtieron en uno de los dúos más conocidos del reguetón.

El también intérprete de éxitos como ‘Pegao’, ‘Rakata’, ‘Pam Pam’, ‘Paleta’, ‘Sexy Movimiento’ o ‘Mírala Bien’ reconoció que el descenso de temas de perreo es «un momento de transformación» en el movimiento urbano.

«Estamos en un momento de fusionar con otros ritmos. Además, no todo el mundo puede hacer este tipo de sonido original y eso es lo que quiero traer», enfatizó Wisin.

Da la oportunidad a nuevos artistas

Otros artistas urbanos invitados al disco son Farruko, Greeicy, Kapo, Linares, Claudy-O, Chris Andrew y Lori, la mayoría de estos de la nueva generación del movimiento urbano y con los que Wisin trabajó por primera vez.

«En este disco quise traer juntes nuevos. Para este disco me esforcé en trabajar con nuevas colaboraciones», explicó sobre el álbum, que consta de 14 canciones y que el 80 % se produjo en su estudio de grabación La Base, en Cayey, su ciudad natal en el centro de Puerto Rico.

Aparte de los temas de perreo, el nuevo álbum de Wisin también cuenta con canciones que incluyen fusiones de ritmos caribeños, entre ellos, uno de bachata junto al también veterano reguetonero Zion en la canción ‘Carita’.

Jorge J. Muñiz Ortiz

 

 

 

 

Tags: Wisin
Siguiente
¿Cómo sobrevivir a la hiperinflación en Venezuela?: El economista Hermes Pérez revela alternativas al colapso económico

¿Cómo sobrevivir a la hiperinflación en Venezuela?: El economista Hermes Pérez revela alternativas al colapso económico

Publicidad

Última hora

«Si enciendes tu moto, no apagues tu vida», campaña de la Gobernación de Mérida

“Los Diablos de la Bastidas” están listos para revivir la gloria en Tercer Split de Pelotica de Goma

1-2. El Real Madrid resiste y vence en Anoeta

Vingegaard abraza la roja en la Bola del Mundo

0-1. El Alavés toma San Mamés después de 20 años y frena en seco al Athletic

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales