• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Williams Dávila: «Gobierno nacional anarquizó la crisis»

por Jesús Rivas
12/01/2018
Reading Time: 2 mins read
Diputado a la Asamblea Nacional por el estado Mérida,  Williams Dávila Barrios.

Diputado a la Asamblea Nacional por el estado Mérida, Williams Dávila Barrios.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Tras los saqueos por hambre ocurrido en el sur del Lago, en el estado Mérida, el diputado a la Asamblea Nacional y Presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales, Interregionales y Planeamiento Estratégico del Parlamento del Mercosur (Parlasur), Williams Dávila (Unidad-Mérida), alertó a la comunidad internacional que en Venezuela se esta anarquizando la crisis.

Dávila explicó que lo están ocurriendo en la zona sur del Lago, en donde los alcaldes pertenecen al PSUV, en consecuencia «nadie puede culpar a la oposición como lo quiere satanizar y manipular el gobierno central, para encubrir la grave crisis que está sucediendo en el país desde el punto de vista alimentario, que hace que el hambre no tenga color político sino que la gente está reaccionando y lo más grave de todo, es la presencia de grupos armados que disparan a mansalva bajo la impunidad de la Guardia Nacional. Esto es sumamente grave y el mundo tiene que enterarse que esta situación que está ocurriendo es la autodestrucción del mismo sistema que tenemos actualmente, que todo lo quiere dominar, que todo lo quiere controlar y que está se está hundiendo porque no puede mantenerse a flote y utiliza la represión tratando de culpar a la oposición».

Indicó que es la misma gente que hasta votó por esos alcaldes socialistas y que hoy sale en contra de ellos. Recordó que por ejemplo «el caso de Palmarito, la finca en donde hubo la matazón de ganado, que había sido expropiada por el gobierno para montar hay una planta de etanol y estuvo manejada por unos ciudadanos de origen cubano, que según dicen, se llevaron 400 millones bolívares, hechi que denunciamos el año 2014 ante la Comisión de política interior de la Asamblea Nacional que estaba en manos del gobierno y no hicieron nada. Es por ello que lo llevaremos a la actual Comisión Permanente de Política Interior, para que se abra una investigación y plantearla en el seno de la AN porque esto puede ser una acción inducida por el régimen para establecer prácticamente una reacción violenta de él mismo, para llevarse por delante todo lo que sea con la finalidad de imponer su proyecto totalitarista de cara a lo que llaman el segundo plan de la patria que terminaría en el año 2026».

Williams Dávila manifestó su preocupación pues «el mundo debe saber que en Venezuela se está  anarquizado la crisis, que no hay forma ni manera que se pueda canalizar la protesta porque el régimen la alienta, ya sea por omisión, por negligencia o por acción, pero lo cierto del caso es que el pueblo que está saliendo a la calle y en la zona sur del Lago no es sino la misma gente que a lo mejor votó por esos alcaldes del PSUV el 10 de diciembre del año 2017 y que hoy día, están arremetiendo contra el establecimiento de un régimen rezagado que traicionó las esperanzas del pueblo».

Lea también

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

20/07/2025
Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo?  | Por: Pedro Frailán

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo? | Por: Pedro Frailán

20/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

20/07/2025
La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

20/07/2025
Siguiente

Consultorio para el Alma: ¿Visión o ambición?

Publicidad

Última hora

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

7-1. Venezuela golea y queda como líder tras eliminar a Bolivia con un triplete de Altuve

1-5. Un Messi estelar orquesta la goleada del Inter Miami en Nueva York

El XIX Festival Mundial de Poesía fue un éxito en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales