• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 7 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Williams Dávila: El Tiar ofrece un marco jurídico para preservar la paz y solución pacífica de los conflictos

por Redacción Web
29/07/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El diputado Williams Dávila Barrios cuestionó la decisión de la Sala Constitucional del TSJ que este viernes declaró la nulidad del Acuerdo de la Asamblea Nacional para la reincorporación de Venezuela al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), cuyo fin es “asegurar la paz por todos los medios posibles, proveer ayuda recíproca efectiva para hacer frente a los ataques armados contra cualquier Estado Americano y conjurar las amenazas de agresión contra cualquiera de ellos”.

Acusar a quienes hemos venido promoviendo la cooperación internacional, de promover la intervención militar es absurdo; hemos defendido y propuesto en la Asamblea Nacional el TIAR, el cual ofrece un marco jurídico que permite instrumentar mecanismos de cooperación internacional para el fortalecimiento incluso de la capacidad de la Fuerza Armada Nacional, la defensa de la soberanía, la independencia política e integridad territorial de la Nación” acotó el parlamentario.

Explicó que el TIAR, “no tiene el sentido que le quiere dar el régimen de la usurpación, que es un instrumento de dominación, de hegemonía por parte del imperialismo norteamericano. Si algo erradicó el viejo concepto del panamericanismo de la doctrina Monroe, fue justamente este Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca, porque los objetivos políticos y estratégicos al suscribirse en 1947, fueron disuadir aquellos Estados de los que se temía una agresión, por lo menos ideológica, que podía derivar en conflicto armado o poniéndoles una alianza de alcance continental. Contenía en esencia una concepción de las relaciones entre los pueblos americanos en caso de conflicto”.

Seguridad continental tiene su origen en el pensamiento de Bolívar

Dijo Dávila Barrios que está plasmada en los libros de historia la reunión efectuada en Panamá, a la que acudieron representantes de varias repúblicas invitadas por Simón Bolívar, quien ansiaba organizar una auténtica liga de Estados Americanos, y firmaron el 15 de julio de 1826 un Tratado de Unión, Liga y Confederación, ratificado posteriormente por otros países, es decir “la seguridad continental tiene su origen en el pensamiento de Bolívar, con el transcurso del tiempo, se llegó a la firma del Tratado en Río de Janeiro en 1947”.

Precisó que es un Tratado para el mantenimiento de la Paz, cuyo artículo primero comienza condenando la guerra y con la obligación de no emplear la fuerza o amenazas de fuerza en contra de las disposiciones de la Carta de la Naciones Unidas y de la OEA. Así mismo, el artículo 8 contempla una serie de medidas, que van desde lo menor hasta lo mayor de carácter diplomático, hasta que se llega al uso de la fuerza armada que no es obligatoria de los países signatarios del TIAR.

 

Lea también

¿Qué se sabe sobre el America Party, el nuevo partido propuesto por Elon Musk?

¿Qué se sabe sobre el America Party, el nuevo partido propuesto por Elon Musk?

07/07/2025
El senador Uribe Turbay lidera la intención de voto un mes después del atentado

El senador Uribe Turbay lidera la intención de voto un mes después del atentado

07/07/2025
‘Superman’ y otras citas culturales imprescindibles de la semana

‘Superman’ y otras citas culturales imprescindibles de la semana

07/07/2025
El primer encierro de toros de los sanfermines, muy rápido y accidentado

El primer encierro de toros de los sanfermines, muy rápido y accidentado

07/07/2025

 

Tags: OposiciónTiarVenezuela
Siguiente
Somos muy vulnerables ante ‘Tique’

Somos muy vulnerables ante ‘Tique’

Publicidad

Última hora

¿Qué se sabe sobre el America Party, el nuevo partido propuesto por Elon Musk?

Autoridades de Trujillo gestionarán financiamiento especial a productores agrícolas que perdieron cosechas por las lluvias

El senador Uribe Turbay lidera la intención de voto un mes después del atentado

‘Superman’ y otras citas culturales imprescindibles de la semana

PUD Trujillo respalda a concejales y alcaldes que se niegan a “legitimar proceso electoral” del 27 de julio

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales