• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 30 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Williams Dávila advierte que la ANC quiere sustituir a diputados en el Parlasur

por Jesús Rivas
21/09/2017
Reading Time: 2 mins read
Williams Dávila Barrios afirmó que no podrán ser removidos ya que fueron electos a través del voto popular

Williams Dávila Barrios afirmó que no podrán ser removidos ya que fueron electos a través del voto popular

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El diputado a la Asamblea Nacional y presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales, Interregionales y Planeamiento Estratégico del Parlamento del Mercosur, Williams Dávila Barrios, aseguró que un sector de la mesa directiva del Parlasur se reunió con lo que calificó como la “espuria” Asamblea Nacional Constituyente (ANC) para intentar reconocer esta instancia electa “ilegítimamente”.

Dávila explicó que solo fue un pequeño sector de la directiva del Parlasur, aclarando que no representa la totalidad del cuerpo, «no estaba el vicepresidente de Paraguay y tampoco el vicepresidente de Venezuela, Luis Emilio Rondón, sino con un sector muy identificado con el populismo. No basta con las declaraciones de amplitud e imparcialidad que han dado, ya que se reunieron con la ilegítima Constituyente que en el fondo lo que busca es sustituirnos a los parlamentarios que representamos al pueblo venezolano y que estamos el Asamblea Nacional».

Ratificó que esa reunión “fue con los parlamentarios de los sectores del Gobierno, porque además se reunieron con ese Tribunal Supremo de Justicia espurio y, por lo tanto, no representa el sentimiento general del Parlamento del Mercosur, un organismo que es realmente importante para lograr todo tipo de negociaciones, con la búsqueda de restablecer el orden constitucional en Venezuela. El régimen de Maduro fue suspendido del Mercado Común del Sur porque no cumplía con la cláusula del compromiso democrático, por eso es importante aclarar esta situación, que fue un sector de la directiva que se vino a reunir con el Gobierno y que no pasaron ni la agenda, ni incorporaron ni invitaron directamente al vicepresidente de la Delegación de Venezuela, Luis Emilio Rondón, así como la delegación de Paraguay».

Williams Dávila ratificó que en el caso venezolano, se mantiene vigente su participación; aseguró que los parlamentarios siguen estando en el Parlasur y no pueden ser sustituidos por otros miembros de la Constituyente.

Lea también

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025
Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

18/08/2025
Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

12/08/2025
Tags: ANCdiputadosGobiernoParlasur
Siguiente
Copei reorganizó su estructura política durante el consejo estadal

Copei reorganizó su estructura política durante el consejo estadal

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | ¿Has aprendido tus modales? | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | AFIANZAR NUESTRO GERMEN SISTÉMICO: LA SOSPECHA SIN EJERCICIO ES UN LEMA OCIOSO

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales