• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 25 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Walter Márquez: “Solicitan instalar en Cúcuta comité de investigación de la ONU”

Márquez destacó que para la mayoría de las víctimas por crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen de Maduro se les hace imposible viajar a Panamá a consignar pruebas y testimonios, mientras que en Cúcuta es más factible el encuentro

por Redacción Web
03/01/2020
Reading Time: 2 mins read
Precisó Walter Márquez que la situación es tan crítica que tiene información de que se  está empezando a traer combustible desde Cúcuta para San Antonio y Ureña.

Precisó Walter Márquez que la situación es tan crítica que tiene información de que se está empezando a traer combustible desde Cúcuta para San Antonio y Ureña.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Que las entrevistas con los venezolanos que han sido víctimas de crímenes de lesa humanidad por parte del régimen de Nicolás Maduro sean realizadas en la ciudad de Cúcuta, Departamento Norte de Santander – Colombia, solicitó el exembajador de Venezuela en la India y presidente de la Fundación El Amparo, Walter Márquez, a la presidenta de la misión internacional independiente del Comité de Investigación designado por el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas –ONU-, Martha Baliñas, por considerar que es el punto más cercano y menos costoso para que los ciudadanos puedan llegar.

“Le estoy solicitando públicamente a la abogado Martha Baliñas, presidenta de la misión internacional independiente del Comité de Investigación designado por el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, para la averiguación de los crímenes de lesa humanidad en Venezuela a raíz de los informes de Michelle Bachelet, que se habiliten las oficinas de la ONU en Cúcuta por cuanto Panamá tiene la limitante de que a los venezolanos les exigen visa por el alto flujo migratorio, y en tierra no se puede viajar porque hay un obstáculo en el tapón de Darién y a su vez los costos aéreos son muy altos, impagables para la mayoría”, expresó.

Recordó Márquez que el gobierno venezolano anunció que le negará el ingreso al país a la comisión designada por Bachelet, por lo que desde la ONU anunciaron que se instalarán en Panamá. “Las Naciones Unidas tiene oficinas en Cúcuta y es lo idóneo porque de cualquier parte de Venezuela se pueden trasladar las víctimas y miembros de ONG a aportar sus pruebas. Si bien es cierto que es importante hacer una investigación on line, es fundamental hacerlo de manera directa con las víctimas”, resaltó.

Walter Márquez destacó que la Fundación El Amparo que preside está dispuesta a coordinar cualquier enlace logístico y operativo para que eso se materialice, pues destacó que la misión internacional independiente tiene como objetivo que se determinen los hechos sobre crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela, la plena rendición de cuentas de los autores y justicia para las víctimas.

“Esa justicia quedaría limitada si se hace desde Panamá, pero en Cúcuta la eficiencia y los resultados positivos son mayores para que rinden cuentas de crímenes atroces los funcionarios del alto  gobierno de Nicolás Maduro”, enfatizó el también diputado jubilado a la Asamblea Nacional de Venezuela.

Lea también

El chavismo rechaza exclusión de Venezuela de la Cumbre de las Américas

Disdado tilda de «vagabundos» a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

24/11/2025
La violencia machista dificulta la memoria verbal de las supervivientes, según un estudio

La violencia machista dificulta la memoria verbal de las supervivientes, según un estudio

24/11/2025
EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

24/11/2025
Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

24/11/2025
Tags: CúcutaONUVenezuela
Siguiente
CARTEL: CÉSAR MANUEL LOPÉZ ALDANA

CARTEL: CÉSAR MANUEL LOPÉZ ALDANA

Publicidad

Última hora

Policía de Trujillo captura sujeto implicado en homicidio en Pampán

2-1. El Espanyol tumba al Sevilla con suspense

Disdado tilda de «vagabundos» a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Reestablecido suministro de agua potable en el Veintitrés de Junín

Hospital María Aracelis Álvarez está cumpliendo 53 años de estar presentando servicio a las comunidades

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales