• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Walter Márquez solicita enjuiciamiento de las Faes por masacre en Apure

Destacó Márquez que es la primera vez que en las masacres ocurridas en la frontera se da la ejecución de cuatro miembros de una misma familia

por Mariana Duque
20/04/2021
Reading Time: 2 mins read
: Walter Márquez visitó por segunda vez el Alto Apure este fin de semana y se reunió con testigos de la “masacre de La Victoria”. Mariana Duque

: Walter Márquez visitó por segunda vez el Alto Apure este fin de semana y se reunió con testigos de la “masacre de La Victoria”. Mariana Duque

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

El diputado jubilado de la Asamblea Nacional, Walter Márquez, afirmó este martes 20 de abril que las cinco personas que fallecieron en Apure durante el conflicto armado no eran guerrilleros, sino habitantes de la comunidad cuyos cuerpos resultaron con torturas y tiros de gracia


Un llamado a Tarek William Saab, fiscal del gobierno de Nicolás Maduro, para que solicite el enjuiciamiento de los funcionarios de las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes) de la Policía Nacional Bolivariana (PBN) por haber simulado un enfrentamiento con cinco ciudadanos en El Ripial, cuando habría sido una ejecución de prisioneros, realizó este martes 20 de abril en rueda de prensa el diputado jubilado de la Asamblea Nacional y presidente de la Fundación El Amparo, Walter Márquez.

Después de reunirse durante el pasado fin de semana por segunda vez en el Ato Apure con testigos de lo ocurrido y abogados de la zona, Márquez indicó que los efectivos fabricaron un enfrentamiento, pues al analizar las fotografías de los cuerpos de las personas asesinadas encontraron  torturas y en algunas de las víctimas tiros de gracia.

“Tarek William Saab, a quien yo conocí como defensor de los derechos humanos, tiene la obligación política, moral y jurídica de pedir el enjuiciamiento del grupo Faes responsable de este crimen. Es grotesca la manera como presentaron ese caso, el simple hecho de que haya testigos que afirmen que se los llevaron vivos, demuestra que todo es simulado. Él debe enviar una comisión para una investigación rápida, imparcial y transparente que genere confianza. Yo me ofrezco a acompañarlo ante los testigos, porque la gente tiene mucho temor”, expresó.

Considera Márquez que esa comisión nacional e internacional debe contar con la participación de la alta Comisionado de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Michell Bachelet,  de la Fiscalía General de la República, la Defensoría del Pueblo, y se ofreció a acompañarlos para hacer la investigación. “Estamos en presencia de la ejecución de prisioneros, como en la época Nazi, que a los judíos los detenían y después los ejecutaban”, acotó.

Los asesinatos

Destacó Márquez que es la primera vez que en las masacres ocurridas en la frontera se da la ejecución de cuatro miembros de una misma familia, como fue el caso de Emilio Ramírez (padre de familia), Luz Dey Remolina (madre), Jeferson Ramírez Remolina (hijo) y Ehiner Anzola Villamizar, hermano del primero.

“Los miembros de la familia Ramírez Remolina trabajaban como agricultores en la finca Los Caracaros, en las cercanías de La Victoria, pero fueron detenidos y hechos prisioneros en su casa, ubicada en el barrio 5 de Julio de La Victoria, donde los funcionarios militares y policiales cometieron destrozos; mientras que a Julio César Jiménez lo detuvieron en las cercanías de la panadería del sector Alí Primera de La Victoria y fue llevado prisionero en presencia de varias personas que incluso intercedieron por él, allí le dijeron ‘ahora sí vas a conocer el infierno’, frase que han repetido los grupos comandos del Faes en otros lugares”, explicó.

Tags: BuscaEnjuiciamientoFaesTáchiraWalter Márquez
Siguiente
Rómulo Bastidas: debe haber celeridad en el plan de vacunación para evitar más muertes

Rómulo Bastidas: debe haber celeridad en el plan de vacunación para evitar más muertes

Publicidad

Última hora

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales