• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 27 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Walter Márquez denuncia “estrategias dilatorias” del Fiscal Karim Khan en el Caso Venezuela

por Redacción Web
06/12/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

En una reciente declaración, Walter Márquez, historiador y defensor de los Derechos Humanos, ha expresado su preocupación sobre el avance del caso Venezuela ante la Corte Penal Internacional (CPI). Márquez, quien es presidente de la Fundación El Amparo, ha criticado la gestión del fiscal Karim Khan, señalando que su enfoque en el principio de complementariedad podría estar – a su juicio – retrasando la justicia que buscan miles de víctimas en Venezuela.

Márquez argumenta que este principio de complementariedad debería aplicarse solo cuando las instancias nacionales han agotado sus recursos o no están actuando, una situación que, según él, es evidente en el contexto venezolano. En su declaración, enfatiza que las instituciones internacionales, como la Misión Internacional Independiente de Verificación de los Hechos del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, han documentado la falta de una administración de justicia en el país.

El defensor de derechos humanos hace un llamado al fiscal Khan para que actúe con diligencia y emita una orden de captura contra los responsables de los crímenes denunciados. Según Márquez, más de 11,500 víctimas han buscado justicia en la CPI entre 2023 y 2024, lo que subraya la urgencia del asunto.

Márquez también recuerda que la gestión anterior del fiscal Fatou Bensouda fue criticada por demoras en los exámenes preliminares y expresa su temor de que se repita esta situación con Karim Khan. Tras 22 años de espera por justicia, las víctimas continúan esperando respuestas.

El llamado de Márquez es claro: “se necesita una acción inmediata para garantizar que se haga justicia y se investigue adecuadamente a quienes son acusados de violaciones a los derechos humanos”.

Walter Márquez en todo momento ha buscado resaltar la importancia de la justicia internacional y el compromiso continuo de las organizaciones de derechos humanos en la búsqueda de respuestas para las víctimas en Venezuela.

 

 


¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

Lea también

Obispo de Trujillo en Isnotú: «Que Dios bendiga a este país que necesita ser curado de tantas enfermedades que no nos dejan vivir en comunión»

Obispo de Trujillo en Isnotú: «Que Dios bendiga a este país que necesita ser curado de tantas enfermedades que no nos dejan vivir en comunión»

26/10/2025
José Gregorio Hernández, el venezolano de bigote y sombrero que antes que santo fue médico

José Gregorio Hernández, el venezolano de bigote y sombrero que antes que santo fue médico

26/10/2025
Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

26/10/2025
Argentina celebra con normalidad unas elecciones legislativas clave

Argentina celebra con normalidad unas elecciones legislativas clave

26/10/2025

 

Tags: CPIDDHHKarim KhanWalter Márquez
Siguiente

Acta de Asamblea Extraordinaria de accionistas de "DUBAI HOTEL-SUITES, C.A." celebrada el 24 de Marzo de 2015

Publicidad

Última hora

Obispo de Trujillo en Isnotú: «Que Dios bendiga a este país que necesita ser curado de tantas enfermedades que no nos dejan vivir en comunión»

El orgullo de Yamamoto por haber dado a los Dodgers la oportunidad de ganar

José Gregorio Hernández, el venezolano de bigote y sombrero que antes que santo fue médico

0-1. Dybala mantiene al Roma en lo más alto

Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales