• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 3 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Walter Márquez denuncia “estrategias dilatorias” del Fiscal Karim Khan en el Caso Venezuela

por Redacción Web
06/12/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

En una reciente declaración, Walter Márquez, historiador y defensor de los Derechos Humanos, ha expresado su preocupación sobre el avance del caso Venezuela ante la Corte Penal Internacional (CPI). Márquez, quien es presidente de la Fundación El Amparo, ha criticado la gestión del fiscal Karim Khan, señalando que su enfoque en el principio de complementariedad podría estar – a su juicio – retrasando la justicia que buscan miles de víctimas en Venezuela.

Márquez argumenta que este principio de complementariedad debería aplicarse solo cuando las instancias nacionales han agotado sus recursos o no están actuando, una situación que, según él, es evidente en el contexto venezolano. En su declaración, enfatiza que las instituciones internacionales, como la Misión Internacional Independiente de Verificación de los Hechos del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, han documentado la falta de una administración de justicia en el país.

El defensor de derechos humanos hace un llamado al fiscal Khan para que actúe con diligencia y emita una orden de captura contra los responsables de los crímenes denunciados. Según Márquez, más de 11,500 víctimas han buscado justicia en la CPI entre 2023 y 2024, lo que subraya la urgencia del asunto.

Márquez también recuerda que la gestión anterior del fiscal Fatou Bensouda fue criticada por demoras en los exámenes preliminares y expresa su temor de que se repita esta situación con Karim Khan. Tras 22 años de espera por justicia, las víctimas continúan esperando respuestas.

El llamado de Márquez es claro: “se necesita una acción inmediata para garantizar que se haga justicia y se investigue adecuadamente a quienes son acusados de violaciones a los derechos humanos”.

Walter Márquez en todo momento ha buscado resaltar la importancia de la justicia internacional y el compromiso continuo de las organizaciones de derechos humanos en la búsqueda de respuestas para las víctimas en Venezuela.

 

 


¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

Lea también

Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

02/09/2025
Fundanica Zulia conmemora Septiembre Dorado, el mes de la concientización del cáncer infantil

Fundanica Zulia conmemora Septiembre Dorado, el mes de la concientización del cáncer infantil

02/09/2025
Esposa de Freddy Superlano exige prueba de vida ante presunto traslado

Esposa de Freddy Superlano exige prueba de vida ante presunto traslado

02/09/2025
Cancún: El destino ideal para unas vacaciones tropicales con sabor mexicano

Cancún: El destino ideal para unas vacaciones tropicales con sabor mexicano

02/09/2025

 

Tags: CPIDDHHKarim KhanWalter Márquez
Siguiente

Acta de Asamblea Extraordinaria de accionistas de "DUBAI HOTEL-SUITES, C.A." celebrada el 24 de Marzo de 2015

Publicidad

Última hora

A la espera de Mac Allister y con Otamendi en duda, Argentina espera por Venezuela

Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Fundanica Zulia conmemora Septiembre Dorado, el mes de la concientización del cáncer infantil

Esposa de Freddy Superlano exige prueba de vida ante presunto traslado

Productores en Mérida exigen reparación de las vías agrícolas afectadas por las lluvias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales