• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Walter Márquez “Deben abastecer combustible las 24 horas del día en el Táchira”

Solicitó el diputado jubilado de la Asamblea Nacional al general Manuel Bernal Martínez,

por Redacción Web
29/05/2019
Reading Time: 2 mins read
Precisó Walter Márquez que la situación es tan crítica que tiene información de que se  está empezando a traer combustible desde Cúcuta para San Antonio y Ureña.

Precisó Walter Márquez que la situación es tan crítica que tiene información de que se está empezando a traer combustible desde Cúcuta para San Antonio y Ureña.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

16/05/2025
Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

16/05/2025
Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

16/05/2025
Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

16/05/2025

Indicó que la escasez de gasolina, gas doméstico y los constantes apagones, han conllevado que de crisis humanitaria se pasara a emergencia humanitaria y ahora a una tragedia humanitaria en Venezuela


 

 

Que el jefe de la Región Estratégica de Defensa Integral –Redi- Los Andes, General Manuel Bernal Martínez, ordene que las estaciones de servicio a donde llegue combustible al final de la tarde abastezcan durante toda la noche, para que las personas en espera puedan salir lo antes posible, solicitó el diputado jubilado a la Asamblea Nacional y presidente de la Fundación El Amparo, Walter Márquez.

Indicó que hay quienes pasan más de 80 horas en cola esperando que llegue el combustible, lo que ya constituye una violación de derechos humanos, un trato cruel, inhumano y degradante, por lo que no entiende cómo al llegar la gandola al final de la tarde, los hacen esperar una noche más en sus vehículos para abastecer combustible.

“Quienes hacen un esfuerzo de varios días en cola pasan hasta 80 horas en espera, por lo que el General Bernal, comandante de la Redi, debe instruir a sus oficiales para  que cuando llegue una gandola con combustible, a la hora que sea se empiece a suministrar, porque hay casos que llegan en la tarde y al empezar la noche obligan a la gente a pasar otras 12 horas más en cola, por eso exhortamos al comandante militar del Táchira a que sea proactivo, a fin de que la población no se someta a tratos inhumanos y degradantes, como es mantenerlos en la cola durante tiempo innecesario”, destacó.

Precisó Walter Márquez que la situación es tan crítica que tiene información de que se  está empezando a traer combustible desde Cúcuta para San Antonio y Ureña. “Antes se llevaba gasolina de Venezuela para Colombia, y ahora se está empezando a revertir la situación en esta población fronteriza”, acotó.

Tragedia humanitaria

Indicó que la escasez de gasolina, gas doméstico y los constantes apagones, han conllevado que de crisis humanitaria se pasara a emergencia humanitaria y ahora a una tragedia humanitaria en Venezuela, por lo que considera que las autoridades venezolanas deberían tomar medidas para palear aunque sea parcialmente esta grave situación que se convierte en un crimen de lesa humanidad, porque afecta las condiciones de vida de todos los habitantes.

Tags: 24 horascrisisDiputadogasolinaTáchiraWalter Márquez
Siguiente
José Altuve es evaluado

José Altuve es evaluado

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales