• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Wall Street cierra en verde y Nasdaq crece 1,54 % con fuertes subidas en las empresas tecnológicas

por Agencia EFE
12/03/2024
Reading Time: 2 mins read
Corredores de bolsa trabajan en la Bolsa de Nueva York (EE.UU.). Foto de archivo. EFE/Justin Lane

Corredores de bolsa trabajan en la Bolsa de Nueva York (EE.UU.). Foto de archivo. EFE/Justin Lane

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Nueva York, 12 mar (EFE).- Wall Street cerró este martes en verde y el índice Nasdaq, uno de sus principales indicadores, subió un 1,54 % en una jornada marcada por los datos de la inflación en febrero en EE.UU. y la fuerte subida del sector tecnológico.

Al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el índice tecnológico Nasdaq fue el que más creció, un 1,54 %, hasta 16.265 puntos, con varias de las empresas del ramo liderando las subidas.

El Dow Jones de Industriales ascendió un 0,61 % y se situó en 39.005 puntos, y el selectivo S&P 500 subió un 1,12 %, hasta 5.175 unidades.

El índice de precios al consumo (IPC) de Estados Unidos subió al 3,2 % en febrero en la tasa interanual, mientras que respecto al mes anterior aumentó un 0,4 %, por encima de lo esperado por los analistas y muy por encima del objetivo del 2 % marcado por la Reserva Federal (Fed).

La mayor parte del alza, el 60 %, vino atribuida al aumento de los precios de la vivienda y la gasolina, y el índice de precios de la energía creció un 2,3 % con respecto a enero, mientras que el precio de los alimentos se mantuvo casi sin cambios, según informó el Buró de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés).

Los datos de inflación fueron recibidos con cautela por parte de los mercados a su apertura, pero a media sesión, el índice S&P 500 y el tecnológico Nasdaq recuperaron los números positivos.

«Lo que está claro es que datos de inflación como los de enero y febrero no van a permitir a la Fed bajar los tipos rápido», indicó Robert Frick, analista de Navy Federal Credit Union, en un comunicado.

En opinión de Ben Laidler, estratega de mercados globales de la plataforma de inversión y trading eToro, los mercados ya tenían incorporados los datos de inflación en sus cálculos y ahora la incógnita es ver si la semana que viene, cuando se reúne la Fed, se mantienen las esperanzas de que la primera bajada de tipos llegue en junio.

“Los puntos de inflexión de la inflación ya han subido, y los inversores están anticipando la rotación que se producirá a medida que nos acerquemos a los recortes de tipos», indicó Laidler.

Por sectores, predominaron las ganancias, destacando muy por encima de los demás el tecnológico (2,54 %), por delante de las comunicaciones (1,17 %); entre los perdedores, cabe citar el de servicios públicos (-0,99 %).

Entre las 30 cotizadas del Dow Jones destacaban igualmente empresas del sector tecnológico como 3M (4,97 %), IBM (3,16 %) y Microsoft (2,66 %); entre las perdedoras, destacaba el caso de Boeing (-4,29 %), tras saberse que United paralizó la compra de varios de ss modelos Max 10.

Fuera del Dow Jones y en el sector tecnológico, Nvidia ganaba un potente 7,16 %, Oracle lo hacía en un 11,75 % y Meta crecía un 3,3 %.

Además, el petróleo de Texas bajó a 77,56 dólares el barril, y al cierre de la Bolsa el oro bajaba a los 2.162 dólares la onza, y el dólar se mantenía sin cambios frente al euro (1,0925).

 

Lea también

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

16/08/2025
El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

16/08/2025
Trump da marcha atrás a su petición de alto el fuego en Ucrania como condición del diálogo

Trump da marcha atrás a su petición de alto el fuego en Ucrania como condición del diálogo

16/08/2025
Bolivia votará a favor de un posible viraje tras 20 años de la izquierda en el poder

Bolivia votará a favor de un posible viraje tras 20 años de la izquierda en el poder

16/08/2025

 

 

 

 

Tags: NadaqWall Street
Siguiente
El Tribunal Supremo de EE.UU. extiende bloqueo de polémica ley de Texas sobre migración

El Tribunal Supremo de EE.UU. extiende bloqueo de polémica ley de Texas sobre migración

Publicidad

Última hora

Valera | “Un canto a Don Luis González” se realizará este 22 de agosto en el Palacio Municipal

Se cumplió en el municipio Bolívar la jornada “Conduce por la Vida”  

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

Rashford también es inscrito en LaLiga y entra en la lista del Barça junto a Joan García

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales