• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 21 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Walker y Arriagada

por Eduardo Fernández
13/06/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La semana pasada comenté las opiniones de Abraham Lowenthal sobre el tema de las transiciones políticas. En el mismo evento celebrado en la Universidad Católica Andrés Bello participaron otros dos expertos internacionales: Ignacio Walker y Genaro Arriagada. Ambos con experiencia en el proceso de transición democrática que se desarrolló en Chile y que permitió, después de diecisiete años de dictadura militar, acceder a un régimen democrático. Ignacio Walker dijo: “Fue un error pedir la salida de Pinochet antes de negociar con él.”
En Venezuela tenemos un juego trancado. Maduro sigue detentando el poder y Guaidó ha emergido como un líder de la oposición venezolana. El señor Maduro no se atreve a detener a Guaidó y Guaidó no logra desalojar a Maduro del Palacio de Miraflores.
Ignacio Walker recordó dos estrategias fallidas de la oposición a la dictadura. Una fue la estrategia de la violencia. El partido comunista chileno llegó a la conclusión de que de Pinochet no se salía sino por la violencia. Se intentó un atentado contra el dictador, pero, como suele ocurrir con las estrategias violentistas, lo que hizo el atentado fue consolidar al dictador y a su régimen. La otra estrategia fallida fue la de pedir la salida del dictador antes de sentarse a cualquier negociación.
Dijo Walker: “Estamos en dinámicas de movilización y negociación. No basta con la movilización. En Chile en el periodo 1982-1985 la movilización nos hacía ver que Pinochet estaba caído, cosa que era falsa. Así, pedíamos que Pinochet renunciara antes de sentarnos a negociar”.
Y agrega el excanciller chileno: “una vez que Pinochet fue derrotado electoralmente fue que vino la negociación”.
Recordó como uno de los cambios más difíciles de lograr fue el reconocimiento por parte de la oposición de la Constitución de Pinochet. Dejar a un lado la discusión sobre la legitimidad constitucional y ampararse en un artículo de esa misma Constitución para ir al referéndum que finalmente desencadenó la transición.
Arriagada por su parte dijo: “La transición surge cuando hay dos fuerzas enfrentadas y ninguna de las dos logra prevalecer sobre la otra”. Apeló a una figura muy gráfica: “Cuando dos elefantes se enfrentan, el que sufre es el pasto”.
“La transición ocurre cuando se impone la negociación para salvar al país”. Y terminaba diciendo: “Para salir de Pinochet había dos vías: la normal y la del milagro. La normal es que bajen los ángeles y se lleven a Pinochet. Y la del milagro es que se una la oposición”. Concluyó diciendo: “Hay que cuidarse de proyectos maximalistas”. Seguiremos conversando.

Lea también

Capital Social | Análisis de la realidad social en el marco de las experiencias vividas

Capital Social | Propuesta para la activación del 99% de la población venezolana | Por José María Rodríguez

21/07/2025
Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

Liderazgo de servicio antídoto a la corrupción | Por: Antonio Pérez Esclarín

20/07/2025
Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

19/07/2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS | DEL CONFLICTO DE CONFIANZA; AL ACUERDO DE ACOGIDA  Por: Víctor Corcoba H.

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

19/07/2025
Tags: OpiniónTrujillo
Siguiente
Más cerca de Dios en ti

¿Es Maduro un tirano genocida?

Publicidad

Última hora

Capital Social | Propuesta para la activación del 99% de la población venezolana | Por José María Rodríguez

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

7-1. Venezuela golea y queda como líder tras eliminar a Bolivia con un triplete de Altuve

1-5. Un Messi estelar orquesta la goleada del Inter Miami en Nueva York

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales