• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 24 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Wafi Salih será la escritora homenajeada durante la Filven capítulo Trujillo

La Feria Internacional del Libro está pautada del 21 al 23 de junio, en los espacios del Foro Bolivariano y el Centro Integral de las Artes de Valera, ofreciendo un amplio catálogo de actividades dirigidas a público de todas las edades

por Redacción Web
21/06/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Impulsada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través del Centro Nacional del Libro (Cenal), el Gobierno Bolivariano de Trujillo, el Instituto de la cultura y las artes (Incaet), en articulación con la Alcaldía de Valera,  la décima octava edición de la Feria Internacional del Libro (Filven), capítulo Trujillo,  reconocerá la trayectoria de la escritora, poeta e investigadora Wafi Salih, conocida en el ámbito literario como “la maestra de la poesía breve”.

Nacida en el estado Trujillo, de ascendencia libanesa, Salih cuenta con veintiún libros publicados por editoriales nacionales y extranjeras, los cuales han sido traducidos al árabe, francés, inglés e italiano, destacándose por el desarrollo del género poético haiku, del cual es su principal exponente en Venezuela.

La obra creadora de la escritora homenajeada ha sido objeto de análisis de autores como Tomás Martínez Sancho, quien escribió el libro “Raíz de Médano”, un estudio sobre la ensayística, poética, y narrativa de Wafi Salih; lo propio hizo Carlos Montesinos, profundo conocedor del discurso de Salih, quien plantea una categorización, sustentada y cimentada, conocida como “El Wafismo”.

 

Foro: “Desde el Wafismo”

Como parte de la programación inaugural, está previsto el Foro “Desde el Wafismo”, una reflexión profunda acerca de la obra de Salih, desde la mirada de intelectuales que se han dedicado a interpretar la simbología de su escritura.

Durante esta jornada formativa será bautizado el libro “Cielo avaro”, de la autoría de la escritora homenajeada, publicado por el Fondo “Arturo Cardozo”, editorial del estado Trujillo, destinada a la reedición de obras fundamentales de nuestra historia y a difundir el trabajo literario de autores y temas trujillanos, preservando el patrimonio intelectual del pueblo venezolano.

 

Actividades literarias y académicas

La Filven contará con 09 escritores nacionales, 54 escritores regionales, 32 ponencias, 15 actividades infantiles, 13 presentaciones artísticas, 18 expositores de libros, 06 talleres, 12 artesanos y 16 presentaciones de libros.

Por su parte; el pabellón infantil “Luis Delgado”, el cual se desarrollará en el Centro Integral de las Artes de Valera (CIAV), a partir de las 9;00 a.m, contempla una tanda de cuenta-títeres llamada “Un encuentro entre amigos”, presentado por José Azuaje y Rafael Mendoza, la Biblio-Circo, a cargo de los recreadores de la alcaldía Bolivariana de Valera y el espectáculo de marionetas “Baila conmigo”, del profesor Juan Cristóbal Terán.

La Feria Internacional del Libro está pautada del 21 al 23 de junio, en los espacios del Foro Bolivariano y el Centro Integral de las Artes de Valera, ofreciendo un amplio catálogo de actividades dirigidas a público de todas las edades, siendo la fiesta de la palabra más importante del país.

 


Prensa Gobierno Bolivariano/Incaet.

Lea también

En Betijoque: Primera salida de San Benito el primer domingo de octubre

En Betijoque: Primera salida de San Benito el primer domingo de octubre

23/09/2025
Noches Boconesas celebró su 51 aniversario 

Noches Boconesas celebró su 51 aniversario 

23/09/2025
Rompiendo récord: Cineforo por el día del Alzheimer superó expectativas en Boconó 

Rompiendo récord: Cineforo por el día del Alzheimer superó expectativas en Boconó 

22/09/2025
Representantes y trabajadores piden cuentas claras a la escuela Hilario Pisani Anselmi

Representantes y trabajadores piden cuentas claras a la escuela Hilario Pisani Anselmi

22/09/2025

Griselda Castellanos.-

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: FeriaFilvenLibroTrujillo
Siguiente
Quinto día de novena en parroquia San Juan Bautista

Llega a su séptimo día novena a San Juan Bautista

Publicidad

Última hora

El Tren de Aragua, dos años después de que el gobierno de Maduro dijo haberlo desmantelado: lo que queda y cómo logra su expansión

En Betijoque: Primera salida de San Benito el primer domingo de octubre

Danny Ocean entre los artistas que se presentará en los Premios Billboard

Mérida será sede del I Congreso Mundial de Aviturismo, en el marco del October Big Day

El Barça defiende que el Spotify Camp Nou es seguro y quiere estrenarlo ya este domingo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales