• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 22 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Wafi Salih será la escritora homenajeada durante la Filven capítulo Trujillo

La Feria Internacional del Libro está pautada del 21 al 23 de junio, en los espacios del Foro Bolivariano y el Centro Integral de las Artes de Valera, ofreciendo un amplio catálogo de actividades dirigidas a público de todas las edades

por Redacción Web
21/06/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Impulsada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través del Centro Nacional del Libro (Cenal), el Gobierno Bolivariano de Trujillo, el Instituto de la cultura y las artes (Incaet), en articulación con la Alcaldía de Valera,  la décima octava edición de la Feria Internacional del Libro (Filven), capítulo Trujillo,  reconocerá la trayectoria de la escritora, poeta e investigadora Wafi Salih, conocida en el ámbito literario como “la maestra de la poesía breve”.

Nacida en el estado Trujillo, de ascendencia libanesa, Salih cuenta con veintiún libros publicados por editoriales nacionales y extranjeras, los cuales han sido traducidos al árabe, francés, inglés e italiano, destacándose por el desarrollo del género poético haiku, del cual es su principal exponente en Venezuela.

La obra creadora de la escritora homenajeada ha sido objeto de análisis de autores como Tomás Martínez Sancho, quien escribió el libro “Raíz de Médano”, un estudio sobre la ensayística, poética, y narrativa de Wafi Salih; lo propio hizo Carlos Montesinos, profundo conocedor del discurso de Salih, quien plantea una categorización, sustentada y cimentada, conocida como “El Wafismo”.

 

Foro: “Desde el Wafismo”

Como parte de la programación inaugural, está previsto el Foro “Desde el Wafismo”, una reflexión profunda acerca de la obra de Salih, desde la mirada de intelectuales que se han dedicado a interpretar la simbología de su escritura.

Lea también

Alfredy Moreno presentó su Plan de Gobierno al Pueblo Valerano

Alfredy Moreno presentó su Plan de Gobierno al Pueblo Valerano

21/07/2025
Candidato a concejal por Valera, Yohander Bracamonte, invita a votar este 27 de julio sin miedo

Candidato a concejal por Valera, Yohander Bracamonte, invita a votar este 27 de julio sin miedo

21/07/2025
Trujillo alcanza cinco medallas de oro este sábado en el campeonato MTB 2025

Trujillo alcanza cinco medallas de oro este sábado en el campeonato MTB 2025

21/07/2025
No cesan en el municipio La Ceiba fallas de electricidad

Solicitud de productores de La Ceiba para canalizar el río Motatán ha caído en el vacío

21/07/2025

Durante esta jornada formativa será bautizado el libro “Cielo avaro”, de la autoría de la escritora homenajeada, publicado por el Fondo “Arturo Cardozo”, editorial del estado Trujillo, destinada a la reedición de obras fundamentales de nuestra historia y a difundir el trabajo literario de autores y temas trujillanos, preservando el patrimonio intelectual del pueblo venezolano.

 

Actividades literarias y académicas

La Filven contará con 09 escritores nacionales, 54 escritores regionales, 32 ponencias, 15 actividades infantiles, 13 presentaciones artísticas, 18 expositores de libros, 06 talleres, 12 artesanos y 16 presentaciones de libros.

Por su parte; el pabellón infantil “Luis Delgado”, el cual se desarrollará en el Centro Integral de las Artes de Valera (CIAV), a partir de las 9;00 a.m, contempla una tanda de cuenta-títeres llamada “Un encuentro entre amigos”, presentado por José Azuaje y Rafael Mendoza, la Biblio-Circo, a cargo de los recreadores de la alcaldía Bolivariana de Valera y el espectáculo de marionetas “Baila conmigo”, del profesor Juan Cristóbal Terán.

La Feria Internacional del Libro está pautada del 21 al 23 de junio, en los espacios del Foro Bolivariano y el Centro Integral de las Artes de Valera, ofreciendo un amplio catálogo de actividades dirigidas a público de todas las edades, siendo la fiesta de la palabra más importante del país.

 


Prensa Gobierno Bolivariano/Incaet.

Griselda Castellanos.-

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: FeriaFilvenLibroTrujillo
Siguiente
Quinto día de novena en parroquia San Juan Bautista

Llega a su séptimo día novena a San Juan Bautista

Publicidad

Última hora

Hermandad: el hilo invisible que no se rompe | Por: Arianna Martínez Fico

EL LEGADO DE SAN AGUSTÍN DE HIPONA A LA RENACIENTE IGLESIA | Por: Frank Bracho

Aranceles y Trump, el juego peligroso | Por: David Uzcátegui

Valores democráticos | Sonia Sgambatti Araujo | Por Ramón Rivasáez

Alfredy Moreno presentó su Plan de Gobierno al Pueblo Valerano

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales