• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 8 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Vuelta al Táchira: El día en que Asdrúbal Azuaje volvió a nacer

Un fuerte accidente sufría el 11 de enero de 1992 el popular carachero, Asdrúbal Azuaje cuando defendía los colores del equipo, OPE Trujillo en la Vuelta al Táchira. Por culpa de un corredor ruso perdió el conto de la bicicleta, rodó aparatosamente y perdió el conocimiento, debió ser auxiliado en un helicóptero para poderlo atender y salvarle la vida. Ese día nacía su hija, y él también volvió a nacer.

por Elvins Humberto González
10/01/2019
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

En la edición de la Vuelta al Táchira de 1982 el ciclismo de Trujillo se hacía presente y con grandes aspiraciones de triunfo. Se estuvo a punto con Jorge Orozco, pero ese es otro cuento que echaremos más delante. La historia de hoy la vamos a iniciar con el drama vivido por Asdrúbal Azuaje quien en el 11de enero de 1982 sufrió una aparatosa caída que casi le cuesta la vida.
Hoy Asdrúbal recuerda ese momento amargo en su vida y agradece a Dios por haberle permitido salir vivo de ese trance, según nos narra el peor momento que vivió durante sus 17 años que estuvo corriendo.
“Un corredor ruso se me atravesó y yo rodé fuerte, perdió el conocimiento y gracias al auxilio de RJ Daboin quien se bajó de la móvil de trasmisión y me prestó colaboración pude reaccionar. Sufrí fractura en la cabeza me colocaron platinos, en la frente y perdió varios dientes, además de fracturas en las piernas. Me sacaron en helicóptero. Fue el peor momento que viví durante mis 17 años como ciclista activo”, relató Azuaje al recordar ese momento agridulce hace 36 años.

 

Nacía su hija

 

Lo de agridulce es por ese mismo día nacía su hija, Angerin Naile Azuaje, hecho que le devolvió la felicidad al corredor.
EL “Carachero” bendice ese día, Dios le dio la oportunidad de seguir vivo y por ese mal momento a su esposa la cual estaba embarazada se le adelantó el parto debido al susto que sufría cuando escuchaba la carrera atreves de la radio.
“Mi esposa Ana Lucia estaba embarazada y escuchaba la carrera cuando informaron sobre lo que me estaba sucediendo ella se sintió muy mal y se le adelanto el parto, de inmediato la llevaron al hospital y posteriormente me informaron sobre el nacimiento de mi querida hija a quien hoy bendigo con todo el amor de mi alma”.

 

Lea también

3-1. Alemania gana y respira pero las dudas siguen

3-1. Alemania gana y respira pero las dudas siguen

07/09/2025
Alcaraz reconquista Nueva York y asalta el número uno del mundo

Alcaraz reconquista Nueva York y asalta el número uno del mundo

07/09/2025
Educadores trujillanos: Al nuevo año escolar 2025 – 2026  “regresaremos inequívocamente” el 16-SEP

Educadores trujillanos: Al nuevo año escolar 2025 – 2026  “regresaremos inequívocamente” el 16-SEP

07/09/2025
Boconó | «A pico y pala» abrieron paso a Las Mesitas 

Boconó | «A pico y pala» abrieron paso a Las Mesitas 

07/09/2025

Doble nacimiento

 

Ese día 11 de enero de 1982, hubo doble nacimiento, “el de mi pequeña y yo volví a nacer, volví a la vida. El nacimiento de mi hija me dio fuerza para seguir adelante, seguir luchado por la vida y regresar a la competencia. Lo hice por ella, por mi esposa y por toda mi familia, y por el amor que le tengo a este deporte”, apunta el popular “Carachero”.

 

Le cambió la vida

 

Por eso uno siempre debe de darle gracias a Dios por todo lo que el ocurra, con todo y lo sucedido ese 11 de enero de 1982 es para mí el día más hermosos, desde ese momento cuando desperté era otro, vi la vida de otra manera, me enamore más de ella. Todo cambió, me dedique con mucho mas esmero a mi trabajo a prepárame y así poder sostener con base fuerte a mi familia. Todo se lo debo a Dios, él es mi guía y el de mi familia”.

 

El momento

 

Gracias la cobertura especial que Diario de Los Andes le ha brindado a la Vuelta al Táchira, se pudo logran plasmar aquel momento de drama vivido por Asdrúbal Azuaje. La tropa de DLA la integró, Francisco Graterol Vargas en la redacción y Gilberto Ascanio en las gráficas. DLA estuvo en el momento indicado. Siempre donde está la noticia.

 

 

Así recogió el momento el lente de Gilberto Ascanio enviado especial de Diario de Los Andes
Fuente: Elvins Humberto González / elvins2020@hotmail.com
Tags: Asdrúbal AzuajeciclismoDestacadoTrujilloVuelta al Táchira
Siguiente
DLA Y VUELTA AL TÁCHIRA / El Ciclismo como bandera

DLA Y VUELTA AL TÁCHIRA / El Ciclismo como bandera

Publicidad

Última hora

Capital Social | De la democracia «participativa» a la planificación «descentralizada» | Por: José María Rodríguez

Irfaan Ali jura como presidente con un llamado a la unidad para el desarrollo de Guyana

Hamás dice estar listo para negociar «inmediatamente» las propuestas de acuerdo de EE. UU.

3-1. Alemania gana y respira pero las dudas siguen

Alcaraz reconquista Nueva York y asalta el número uno del mundo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales