• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 8 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Vuelta al Táchira 54 años de historia en bicicleta

por Redacción Web
30/12/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte


En enero próximo, la carrera de ciclismo más importante de Venezuela cumplirá cincuenta y cinco años, más de medio siglo recorriendo las carreteras más importantes del occidente y centro del país.

Un destacado conglomerado de ciclistas han luchado por el máximo título que otorga la competencia, ser campeón de la Vuelta al Táchira en Bicicleta, evento avalado por la Unión Ciclista Internacional, organizado por la Federación Venezolana de Ciclismo y la Asociación Tachirense de Ciclismo.

Con un magnifico palmarés, el giro andino tiene mucho que destacar desde su nacimiento en 1966, donde año tras año han participado pedalistas que, con sus victorias inmortalizaron sus nombres en una larga lista de campeones que nunca será borrada.

Batallas calapédicas, rivalidad absoluta y un alto nivel competitivo, así se ha vivido por ahora los cincuenta y cuatro años de un evento ciclista que nació en el Táchira, competencia que forma parte de nuestra cultura y tradición.

Desde el colombiano Martín Emilio Cochise Rodríguez (1966), hasta el venezolano Jimmi Briceño (2019), actual monarca de la carrera, existe una lista de campeones de diferentes nacionalidades que ofrecieron un magnifico espectáculo en cada una de sus actuaciones.

Los triunfos favorecen a Venezuela, al ser campeones en 31 oportunidades, mientras que Colombia con sus escarabajos se ha consagrado 19 veces, la desaparecida Unión Soviética sumó 2 títulos, Cuba y Costa Rica conquistaron el giro regional solo una vez, respectivamente.

Así mismo, el Club de Ciclismo Lotería del Táchira, el más laureado del país, posee más conquistas de Vuelta al Táchira (17), siendo la primera escuadra profesional de la región, fundada en 1968, en 51 años han creado un precedente en el ciclismo nacional con magnificas actuaciones a nivel internacional.

Lea también

Con Di María, ya son cinco los campeones del mundo que juegan en el fútbol argentino

Con Di María, ya son cinco los campeones del mundo que juegan en el fútbol argentino

07/07/2025
El belga Merlier logra una victoria de ‘foto finish’ en accidentado esprint de Dunkerque

El belga Merlier logra una victoria de ‘foto finish’ en accidentado esprint de Dunkerque

07/07/2025
El Real Madrid solicita el aplazamiento de su primer partido de LaLiga

El Real Madrid solicita el aplazamiento de su primer partido de LaLiga

07/07/2025
Thiago Silva se reencuentra con el Chelsea convertido en leyenda ‘blue’

Thiago Silva se reencuentra con el Chelsea convertido en leyenda ‘blue’

07/07/2025

En los 55 años de la Vuelta Grande de América, la organización reunirá lo mejor del ciclismo venezolano, junto a los más competitivos pedalistas extranjeros, del 12 al 19 de enero próximo, recorriendo 908 kilómetros en ocho emocionantes etapas que escribirán una nueva historia en el ciclismo nacional.

Via: Prensa Vuelta al Táchira / Julio Enrique Rangel
Tags: ciclismoDeportesVuelta al Táchira
Siguiente
Los días 25 y 26 de diciembre se celebró la gran fiesta de San Benito en Betijoque

Los días 25 y 26 de diciembre se celebró la gran fiesta de San Benito en Betijoque

Publicidad

Última hora

 “Alligator Alcatraz”, una cárcel polémica | Por: David Uzcátegui

Diez razones para votar en las elecciones municipales del 27 de julio | Por: Víctor Álvarez R.

Con Di María, ya son cinco los campeones del mundo que juegan en el fútbol argentino

Fiscalía argentina pide cambiar el lugar de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández

El fin del TPS llega “como un balde de agua fría” para hondureños y nicaragüenses en EEUU

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales