• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Vuelta al Táchira 2021/ Óscar Sevilla dictó cátedra en la contra reloj

Jornada gris para el actual campeón de la Vuelta al Táchira; Roniel

por Eduardo Villamizar
20/01/2021
Reading Time: 2 mins read
Óscar Sevilla hizo caida y mesa limpia en la Vuelta al Táchira

Óscar Sevilla hizo caida y mesa limpia en la Vuelta al Táchira

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La Quincuagésima sexta edición de la Vuelta al Táchira en Bicicleta superó las expectativas, en cuanto al nivel de carrera. En la cuarta etapa, una  contra reloj entre Táriba y el Velódromo JJ Mora  apareció Óscar Sevilla, el ciclista hispano colombiano, del (Team Medellín) registró el mejor tiempo  28’29’’ y despojó  el maillot amarillo al venezolano Roniel Campos (Atlético Venezuela). A sus 44 años Sevilla demostró que a base de trabajo, disciplina y coraje, se pueden alcanzar las metas trazadas.


logotema vuleta al Tachira

La crono resultó emocionante para los aficionados y  difícil para los protagonistas del giro andino, ya que la travesía, desde la salida en Táriba, AV Libertador, Quinta AV, 19de Abril, AV España hasta el sitio de meta en el Velódromo JJ Mora, presentó una topografía que acabó con la fuerza de los pedalistas.

A sus 44 años Sevilla ratificó que no tiene rivales en la crono. Foto Carlos E Ramírez

 

A Óscar Sevilla lo escoltaron: Walter Vargas (Team Medellín) bicampeón panamericano (2016/2018), a diez segundos. El podio lo cerró, el  Campeón Nacional de la Crono, Carlos Galviz (Deportivo Táchira)  28’50.

Jornada gris para el actual campeón de la Vuelta al Táchira; Roniel Campos (Atlético Venezuela), quien pese a poner todo de su parte en la crono, perdió  1’59 ante Sevilla.

 

Este jueves 21 de enero, se disputará  la quinta etapa de la Vuelta al Táchira, entre la Pedrera y Pregonero, 147.5 kilómetros, jornada contentiva de siete premios intermedios, (4 Sprints) y (3 Premios de Montaña de 2da y 3era Categoría), la misma estará partiendo a las 10 de la mañana.

Lea también

Nueva York se echa a la calle y sueña con los Knicks

Nueva York se echa a la calle y sueña con los Knicks

17/05/2025
119-81. Los Knicks trituran a los Celtics y jugarán su primera final del Este en 25 años

119-81. Los Knicks trituran a los Celtics y jugarán su primera final del Este en 25 años

17/05/2025
Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

16/05/2025
Cincuenta días después, los jóvenes dominicanos y venezolanos destacan entre 500 latinos

Cincuenta días después, los jóvenes dominicanos y venezolanos destacan entre 500 latinos

16/05/2025
Carlos Galviz cerró el podio de la cuarta etapa. Foto Carlos E Ramírez

 

Clasificación de la etapa

 

1.- Óscar Sevilla (Team Medellín) 28’29”

 

2.- Walter Vargas (Team Medellín) a 10”

 

3.- Carlos Galviz (Deportivo Táchira) 21”

 

4.- Jhonatan Restrepo (Androni Giocattoli) a 1’20”

 

5.- Daniel Muñoz (Androni Giocattoli) a 1’31”

 

6.- Danny Osorio (Orgullo Paisa) a 1’32”

 

7.- José Alarcón (Deportivo Táchira) a 1’32”

 

8.- Alexander Gil (Orgullo Paisa) a 1’45”

 

9.- Simón Pellaud (Androni Giocattoli) a 1’49”

 

10.- Roniel Campos (Atlético Venezuela) a 1’59”

 

Con las medidas de bioseguridad, la afición se gozó la crono. Foto Carlos E Ramírez

Clasificación General

 

1.- Óscar Sevilla (Team Medellín) 8h 57’16”

 

2.- Roniel Campos (Atlético Venezuela) a 1’33”

 

3.- Wlater Vargas (Team Medellín) a 3’05”

 

4.- José Alarcón (Deportivo Táchira) a 3’07”

 

5.- Danny Osorio (Orgullo Paisa) a 3’43”

 

6.- Carlos Galviz (Deportivo Táchira) a 3’47”

 

7.- Anderson Paredes (Best PC Ecuador) a 4’37”

 

8.- Daniel Muñoz (Androni Giocattoli)  a 4’37”

 

9.- Sebastián Castaño (Orgullo Paisa) a 4’40”

 

10.- Franklin Chacón Jr (Vzla País Futuro) a 4’52”

 

 

General Sprints

 

1.- Leonidas Novoa (BestPC Ecuador) 14

 

2.- Christian Talero (Herrera Sport) 12

 

3.- Rudy Germoso (Gesprom) 8

 

 

General Montaña

 

1.- Roniel Campos (Atlético Venezuela) 10

 

2.- José Alarcón (Deportivo Táchira) 7

 

3.- Óscar Sevilla (Team Medellín) 5

 

 

General por Puntos

 

1.- Óscar Sevilla (Team Medellín) 38

 

2.- Roniel Campos (Atlético Venezuela) 33

 

3.- José Alarcón (Deportivo Táchira) 21

 

Tags: ciclismoCuarta etapaDeportesVuelta al Táchira
Siguiente
NAVIDAD: LOCAL Y GLOBAL | Por: Francisco González Cruz

LA VIRGEN DE LA PAZ Y EL TRUJILLO POSIBLE | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Última hora

Claro y Raspao | LA RECTA FINAL HACIA LAS ELECCIONES | Por Conrado Pérez

Capital Social | En democracia, cuando el pueblo logra tener pan quiere mantequilla | Por: José María Rodríguez

El futuro del marketing se moldea en las aulas del IUTEMBI

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales