• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Vuela alto uno de los grandes del periodismo trujillano: Don Luis González, cronista de Valera

por Redacción Web
06/02/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Mi dilecto amigo y paisano Darío Montilla, presidente de ACITRUJILLO (Asociación de Trujillanos en la Región Capital), me sorprendió con la noticia de la muerte de Don Luis González, cronista de Valera, valioso trujillano, excepcional periodista e historiador insigne del periodismo del Estado Trujillo de los siglos XIX, XX y XXI. Tres veces Premio Nacional de Periodismo y objeto de diversas distinciones regionales y municipales en su estado natal, falleció en Valera, a sus 97 años de edad.
El gremio periodístico venezolano pierde a uno de sus grandes exponentes, ejemplo para varias generaciones, infatigable investigador, afable revolucionario, siempre jovial y ameno. Excepcional cronista de Valera, la más importante ciudad del estado Trujillo por sus dimensiones poblacionales, empuje económico y significación política, Don Luis González dejó huella en su pueblo e ilustró con su vigor intelectual y capacidad enorme de trabajo, a la sociedad valerana y trujillana en general. ¡Gran maestro del periodismo venezolano y latinoamericano!
Don Luis fue colega, amigo y camarada de mi padre Manuel Isidro Molina Gavidia (1915-1998), a quien sobrevivió 23 años. Su entrañable amistad y mutua valoración fueron una constante en su interacción profesional, política y humana. Así los recuerdo, a pesar de la distancia geográfica que marcó la vida de mi padre en Caracas y después en Mérida, mientras Luis permaneció en Valera, no muy lejos de su natal Trujillo.
Durante la inauguración de la Casa del Periodista de Valera, creo que en el año 1997, siendo yo presidente de la Comisión Permanente de Medios de Comunicación Social de la Cámara de Diputados, encontré muy animado a Luis entre los asistentes. No podía faltar, gremialista como fue, cofundador de la Asociación Venezolana de Periodistas (AVP) y directivo del Colegio Nacional de Periodistas Seccional Trujillo. Luego de saludarnos y abrazarnos efusivamente, me sorprendió gratamente:
-Mirá, ¿cómo está el Manuel Isidro de verdad?
Preguntaba por papá, residenciado en Mérida con mamá -Maura Peñaloza de Molina (1921-2020)-. Nos reímos mucho; así era de ocurrente Don Luis González, quien no ocultaba su efusiva amistad con «el viejo Manuel Isidro».
Lo recordaré con cariño, admiración y gratitud por su activo respaldo a mi desempeño como presidente de la Comisión permanente de Medios de Comunicación Social de la Cámara de Diputados del Congreso de la República (1994-1996) y presidente del Colegio Nacional de Periodistas (1996-1998).
¡Fue un trujillano insigne!
¡Un hombre admirable! QEPD
Manuel Isidro Molina Peñaloza
manuelisidro21@gmail.com

Lea también

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025
Ministra de Justicia de Colombia renuncia por «intentos de injerencia» en sus decisiones

Ministra de Justicia de Colombia renuncia por «intentos de injerencia» en sus decisiones

15/05/2025
Trump dice que la ciudadanía por nacimiento se aprobó para «los hijos de los esclavos»

Trump dice que la ciudadanía por nacimiento se aprobó para «los hijos de los esclavos»

15/05/2025
Tags: CronistaDon Luis GonzálezHomenajeValera
Siguiente
Abatido hombre solicitado por el Cicpc

Abatido hombre solicitado por el Cicpc

Publicidad

Última hora

Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

Obispo de Trujillo clama por unidad nacional inspirado en la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Yamal es «simplemente increíble», según Litmanen

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales