• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 15 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

VPITV cesa operaciones en Venezuela

El canal de televisión digital VPITV anunció este domingo que ha cesado de manera momentánea sus operaciones en Venezuela tras la confiscación de sus equipos y el cierre de su estudio en Caracas, realizado el pasado viernes por autoridades del país caribeño.

por Agencia EFE
11/01/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 10 ene (EFE).-  «La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) visitaron el viernes (…) las oficinas donde opera nuestra corresponsalía en Venezuela, procediendo a la incautación de la totalidad de los equipos, clausura del estudio y la oficina de redacción», explicó el canal en un comunicado.

Esa incautación y cierre de instalaciones «obliga momentáneamente» a un cese de las operaciones del canal «en toda Venezuela».

«En este momento, estamos indagando las razones que llevaron a estos entes administrativos a disponer la incautación de los equipos utilizados por nuestros corresponsales para realizar la labor periodística desde Venezuela», añade.

Durante el procedimiento del pasado viernes, subraya, «se les explicó a los funcionarios, de manera clara,» que VPITV «es un medio internacional, con corresponsales en Venezuela», pero con una sede principal en Miami.

«Por ello, adelantaremos las gestiones dirigidas a recuperar nuestros implementos básicos de trabajo que son fundamentales para la reanudación de las operaciones en Venezuela», explica el comunicado.

En su opinión, la medida tomada por Conatel «comporta un cese de operaciones» en el país e impide a VPITV operar «en territorio venezolano».

Lea también

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

15/08/2025
El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

15/08/2025
Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

15/08/2025
El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

15/08/2025

 

DENUNCIAN INDEFENSIÓN

«Resaltamos que la medida causa indefensión por varias razones entre las que destacamos, primero, el derecho a la defensa porque, sin proceso previo, se ordena de manera inmediata el cese de operaciones sin escuchar a las partes y, segundo, porque se traduce en una pena anticipada», subraya.

VPITV también destaca en su comunicado que «el cese de operaciones y suspensión inmediata de la creación y difusión de contenidos audiovisuales dentro del territorio venezolano pone en riesgo el sustento de más de cien venezolanos».

Además, cree que el la medida «viola el derecho a la propiedad y cierra una puerta mas a la información libre y plural, imprescindibles en un sistema de libertades».

El pasado viernes el diario Panorama, con sede en el noroccidental estado Zulia y con 106 años de circulación, también fue sancionado por el ente recaudador de impuestos, una medida «que no comprende el ejercicio del derecho y del deber de informar que atiende al ejercicio de un derecho fundamental», denunció el rotativo a través de Instagram.

«El Seniat clausuró por 5 días el establecimiento sede de Panorama, en Maracaibo (capital de Zulia), luego de que una comisión del ente visitara esta Casa Editorial. De acuerdo con los fiscales, la medida está basada en el incumplimiento a deberes formales de las leyes tributarias», agregó el medio en la red social.

 

 

Tags: Libertad de ExpresiónVPITV
Siguiente
Venezuela fortalecerá medidas ante «preocupante» aumento de casos de covid-19

Venezuela fortalecerá medidas ante "preocupante" aumento de casos de covid-19

Publicidad

Última hora

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales