• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 17 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

VP: ratificado Juan Guaidó para presidencia de la AN a instalarse el próximo 5-E

por Redacción Web
22/12/2018
Reading Time: 2 mins read
VP: ratificado Juan Guaidò para la presidencia de la AN a instalarse el proximo 5-E

El diputado Juan Guaidó, del partido Voluntad Popular (VP), es propuesto por esa organización política que representa para presidir la Asamblea Nacional (AN) durante el período legislativo de 2019 que se iniciará el 5 de enero próximo. 

 

"Con la misma energía y compromiso que le caracterizan, Juan Guaidó asumirá la presidencia de la AN como herramienta para enfrentar a un dictador deslegitimado ante el país y el mundo", expresa parte del comunicado emitido por Voluntad Popular. 

 

Explicaron, que la decisión fue tomada luego de una evaluación y un proceso de consulta en el seno del partido y con la participación de la sociedad civil, y aseguran, que se trata de una determinación que reivindica la apuesta de VP por la juventud, como eje fundamental para el cambio político. Se argumenta en el comunicado que Guaidó representa un liderazgo joven y que por sus cualidades y su trayectoria asumirá el puesto "en un momento político de tan alta trascendencia, en el que las decisiones que tomemos como liderazgos, marcarán el futuro del país ante una dictadura que ha asumido la fuerza como su sostén, para mantener el poder y ante la cual se debe asumir una salida urgente". 

 

Recuerdan que Guaidó ha tenido protagonismo en el Parlamento desde que impulsó la Ley de Amnistía, así como el señalamiento de "multimillonarias tramas de corrupción alcanzando escándalos regionales como el "Caso Odebrecht" y también cuando asumió "el reto de luchar en Vargas, estado históricamente afecto al gobierno, y alcanzó una victoria que parecía imposible para asegurar la mayoría alcanzada por los factores democráticos en 2015". 

 

De igual forma se expone que "el joven parlamentario, aumentó su liderazgo desde que participó en la "Generación 2007" con otros políticos venezolanos, indicaron en la misiva que Guaidó no ha descansado en su labor para traer un cambio político al Estado venezolano. Por otra parte, Voluntad Popular manifestó su apego al acuerdo de 2015 sobre la conformación de las directivas de cada período legislativo. 




Se mantendrá el pacto 

Como se ha venido anunciando, se mantendrá el pacto entre los partidos que hacen vida en la Asamblea Nacional. De esta forma, además de Guaidó en la presidencia, ocuparán la primera y segunda vicepresidencias los diputados Edgar Zambrano y Stalin González, respectivamente. 

 

 FOTO 1.-  "Con la misma energía y compromiso que le caracterizan, Juan Guaidó asumirá la presidencia de la AN”

VP: ratificado Juan Guaidò para la presidencia de la AN a instalarse el proximo 5-E El diputado Juan Guaidó, del partido Voluntad Popular (VP), es propuesto por esa organización política que representa para presidir la Asamblea Nacional (AN) durante el período legislativo de 2019 que se iniciará el 5 de enero próximo. "Con la misma energía y compromiso que le caracterizan, Juan Guaidó asumirá la presidencia de la AN como herramienta para enfrentar a un dictador deslegitimado ante el país y el mundo", expresa parte del comunicado emitido por Voluntad Popular. Explicaron, que la decisión fue tomada luego de una evaluación y un proceso de consulta en el seno del partido y con la participación de la sociedad civil, y aseguran, que se trata de una determinación que reivindica la apuesta de VP por la juventud, como eje fundamental para el cambio político. Se argumenta en el comunicado que Guaidó representa un liderazgo joven y que por sus cualidades y su trayectoria asumirá el puesto "en un momento político de tan alta trascendencia, en el que las decisiones que tomemos como liderazgos, marcarán el futuro del país ante una dictadura que ha asumido la fuerza como su sostén, para mantener el poder y ante la cual se debe asumir una salida urgente". Recuerdan que Guaidó ha tenido protagonismo en el Parlamento desde que impulsó la Ley de Amnistía, así como el señalamiento de "multimillonarias tramas de corrupción alcanzando escándalos regionales como el "Caso Odebrecht" y también cuando asumió "el reto de luchar en Vargas, estado históricamente afecto al gobierno, y alcanzó una victoria que parecía imposible para asegurar la mayoría alcanzada por los factores democráticos en 2015". De igual forma se expone que "el joven parlamentario, aumentó su liderazgo desde que participó en la "Generación 2007" con otros políticos venezolanos, indicaron en la misiva que Guaidó no ha descansado en su labor para traer un cambio político al Estado venezolano. Por otra parte, Voluntad Popular manifestó su apego al acuerdo de 2015 sobre la conformación de las directivas de cada período legislativo. Se mantendrá el pacto Como se ha venido anunciando, se mantendrá el pacto entre los partidos que hacen vida en la Asamblea Nacional. De esta forma, además de Guaidó en la presidencia, ocuparán la primera y segunda vicepresidencias los diputados Edgar Zambrano y Stalin González, respectivamente. FOTO 1.- "Con la misma energía y compromiso que le caracterizan, Juan Guaidó asumirá la presidencia de la AN”

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025
Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025

El diputado Juan Guaidó, del partido Voluntad Popular (VP), es propuesto por esa organización política que representa para presidir la Asamblea Nacional (AN) durante el período legislativo de 2019 que se iniciará el 5 de enero próximo.

«Con la misma energía y compromiso que le caracterizan, Juan Guaidó asumirá la presidencia de la AN como herramienta para enfrentar a un dictador deslegitimado ante el país y el mundo», expresa parte del comunicado emitido por Voluntad Popular.

Explicaron, que la decisión fue tomada luego de una evaluación y un proceso de consulta en el seno del partido y con la participación de la sociedad civil, y aseguran, que se trata de una determinación que reivindica la apuesta de VP por la juventud, como eje fundamental para el cambio político. Se argumenta en el comunicado que Guaidó representa un liderazgo joven y que por sus cualidades y su trayectoria asumirá el puesto «en un momento político de tan alta trascendencia, en el que las decisiones que tomemos como liderazgos, marcarán el futuro del país ante una dictadura que ha asumido la fuerza como su sostén, para mantener el poder y ante la cual se debe asumir una salida urgente».

Recuerdan que Guaidó ha tenido protagonismo en el Parlamento desde que impulsó la Ley de Amnistía, así como el señalamiento de «multimillonarias tramas de corrupción alcanzando escándalos regionales como el «Caso Odebrecht» y también cuando asumió «el reto de luchar en Vargas, estado históricamente afecto al gobierno, y alcanzó una victoria que parecía imposible para asegurar la mayoría alcanzada por los factores democráticos en 2015».

De igual forma se expone que «el joven parlamentario, aumentó su liderazgo desde que participó en la «Generación 2007» con otros políticos venezolanos, indicaron en la misiva que Guaidó no ha descansado en su labor para traer un cambio político al Estado venezolano. Por otra parte, Voluntad Popular manifestó su apego al acuerdo de 2015 sobre la conformación de las directivas de cada período legislativo.

Se mantendrá el pacto 

Como se ha venido anunciando, se mantendrá el pacto entre los partidos que hacen vida en la Asamblea Nacional. De esta forma, además de Guaidó en la presidencia, ocuparán la primera y segunda vicepresidencias los diputados Edgar Zambrano y Stalin González, respectivamente.

Fuente: Redacción Web
Tags: OposiciónPolíticaTrujillo
Siguiente
Machado: el 10-E se debe designar un gobierno de transición encabezado por el presidente de la AN

Machado: el 10-E se debe designar un gobierno de transición encabezado por el presidente de la AN

Publicidad

Última hora

Diosdado Cabello cuestiona veracidad de información de EE.UU. sobre ataques a barcos con drogas

Comisión de servicios públicos del Concejo de Rafael Rangel asume estudios de problemas en el Municipio

El periodismo evalúa su supervivencia: «El algoritmo premia la mentira frente a la verdad»

Abogan por construcción y funcionamiento de un Hospital General infantil ubicado en parroquia JGH

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales