• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 29 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Votar bien | Por: Eduardo Fernández

por Eduardo Fernández
12/11/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Hay que votar. Además, hay que votar bien. Votar con ilusión. Votar por amor y no con odio. Votar por Venezuela y por los venezolanos. Votar pensando en el sufrimiento de tanta gente, en el hambre, en la desolación, en el desencanto.

Pero, también hay que votar por la esperanza, por el cambio, por la seguridad de que con nuestro voto podemos contribuir a construir un futuro mejor para nosotros, para nuestros hijos y para nuestros nietos.

Votar es ejercer un derecho. La Constitución Nacional garantiza a todos los venezolanos mayores de 18 años el derecho al sufragio. Un buen ciudadano no renuncia al ejercicio de sus derechos. Tenemos derecho a votar para contribuir con nuestro voto a lograr un mejor gobierno municipal: alcaldes, concejales y un mejor gobierno regional: gobernadores y legisladores regionales y para preparar el camino para lograr también un mejor gobierno nacional: presidente de la república y legisladores nacionales.

Votar es también un deber. Un deber ciudadano. Por el simple hecho de ser miembros de la polis, tenemos el deber de votar. No se trata de una obligación legal cuya inobservancia podría acarrear sanciones legales. Se trata de una obligación moral, cívica, ciudadana.

Yo no puedo votar por el gobierno, desde luego. Es un gobierno que le ha hecho un daño inconmensurable a Venezuela y a los venezolanos.

Tampoco puedo votar por líderes que han propiciado la abstención, el golpe de estado, la invasión extranjera o las sanciones internacionales. No puedo votar por grupos que se han repartido los espacios políticos al mejor estilo de la vieja política. Ese tipo de políticos no me inspiran ninguna confianza. Inventaron la ficción del gobierno de transición con su mantra de “cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres” y terminaron con un saldo muy triste y hasta con un cuestionamiento ético muy fundamentado.

Tampoco puedo votar por una plataforma integrada por partidos políticos intervenidos arbitrariamente por el gobierno y por personajes sospechosos de estar en connivencia con el propósito del gobierno de Maduro de perpetuarse en el poder.

Afortunadamente, existe una tarjeta que convoca a la Unión y al Progreso de todos los venezolanos. Son dos necesidades fundamentales del país. La Unión de todos para el Progreso de todos.

Seguiremos conversando.

Lea también

Capital Social | Análisis de la realidad social en el marco de las experiencias vividas

Capital Social | El enfoque sistémico-comunicacional en la sociología del siglo XXI | Por: José María Rodríguez

29/09/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA SANTA CARMEN RENDILES | Por: Conrado Pérez

29/09/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Réquiem para Fernando Delfino | Por: Carolina Jaimes Branger

29/09/2025
Navidad, tiempo de encuentro y  reconciliación | Por: Antonio Pérez Esclarín

Pedagogía crítica | Por: Antonio Pérez Esclarín

28/09/2025

Eduardo Fernández
@EFernandezVE
Twitter: @ifedecve
Instagram: @Ifedecvenezuela
Facebook: @ifedecVZLA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Opinión
Siguiente
Ecuador sudó más de la cuenta  para vencer a Venezuela

Ecuador sudó más de la cuenta para vencer a Venezuela

Publicidad

Última hora

Capital Social | El enfoque sistémico-comunicacional en la sociología del siglo XXI | Por: José María Rodríguez

Claro y Raspao | SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA SANTA CARMEN RENDILES | Por: Conrado Pérez

Réquiem para Fernando Delfino | Por: Carolina Jaimes Branger

Múltiples víctimas, incluido el tirador, tras disparos en una iglesia mormona en Míchigan

Pogacar revalida su arcoíris con una nueva exhibición; Evenepoel, también brillante, plata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales