• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 3 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio MonitorVE

Trujillo se “quedó en casa” este 6D

por Alexander González
06/12/2020
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Con 637 centros de votación, 959 mesas y una población electoral de 550.169, Trujillo inició sin ningún contratiempo mayor el cuestionado proceso comicial para elegir una nueva Asamblea Nacional este 6 de diciembre.

Toda la logística que dispuso el CNE para prevenir mayores niveles de contagio por Covid-19 y acelerar el proceso de votación pareció funcionar exitosamente, con la salvedad bastante marcada, que los centros electorales de la entidad lucieron desolados en su gran mayoría, no siendo necesario el uso por parte de los electores, de las calcomanías que indicaban el distanciamiento social.

Diario de Los Andes recorrió varios planteles educativos catalogados como pilotos en Valera, la ciudad más poblada del estado, así como en otros municipios y constató la soledad de los mismos. Las razones sobre el porqué no se apreciaban colas, las respondieron varios voceros del chavismo.

Iroshima Vásquez, alcaldesa psuvista de Valera afirmó en horas del medio día: «la participación ha sido a medias, no ha sido masiva, pero en nombre de Dios esperamos que aumente».

Alcaldesa de Valera

Más tarde la abanderada del gobernante Psuv por el circuito 2, Laidely Grimán, argumentó otra razón por la cual se mostraban desoladas las instituciones educativas de electores: «en los centros electorales no vemos cola porque la tecnología para sufragar es sumamente rápida».

Respuesta similar a la de Grimán ofreció el gobernador Henry Rangel Silva al momento de sufragar, quien calificó el evento como «un proceso muy sencillo y rápido».

 

Gobernador de Estado Trujillo, Henry Rangel Silva

«No hay colas porque el proceso es muy rápido, en 20 segundos ya se vota» fue la respuesta del alcalde del municipio Trujillo, Anyerson Hernández sobre la poca movilización de electores que se presentó en Trujillo capital.

Cabe destacar que en los escasos lugares donde se vio mayor afluencia de electores, los mismos eran de la tercera edad.

Coordinadores de Centros Electorales, se mostraron extrañados ante la ausencia de colas, tal como lo manifestó la coordinadora del centro de votación en el liceo Estanislao Carrillo, de la ciudad de Trujillo «Nunca había visto unas elecciones así, ha sido muy extraño ver tan poca gente”.

Centro de votación Estanislao Carrillo

En Boconó, Betijoque, Motatán, Sabana de Mendoza y Pampán, por nombrar algunas regiones de la geografía trujillana el panorama electoral fue similar: pocas personas en los centros de votación sin incidentes de importancia que reportar.

La maquinaria del GPP cumplió medianamente con el acuerdo de no colocar los polémicos «puntos rojos» pues, aunque en la ciudad de Valera no se apreciaron los mismos, en centros electorales del municipio Pampán y Betijoque sí estuvieron presentes, haciendo el registro de votantes y escaneando el carnet de la patria.

 

También, se apreció una gran cantidad de motorizados identificados con partidos pro-gobierno, recorriendo parte de los centros electorales; mientras que en el municipio Sucre hubo denuncias de ofrecimiento de bonos a quienes votaran a favor del gobierno.

Gerardo Márquez, aspirante de la lista por el Psuv le consultamos por qué los militares no estaban trasladando electores como lo sugirió el mismo gobernante Nicolás Maduro, a lo cual respondió: «es un chiste eso de que militares iban a movilizar a los votantes, es un ‘cuento de camino'».

Finalmente, el exgobernador del estado Trujillo, Hugo Cabezas, manifestaba en su centro de votación en el municipio Boconó que en este proceso eleccionario “aves agoreras decían que hoy iban a caer bombas y una vez más se equivocaron porque aquí gracias a Dios, no van caer más bombas después que hace 21 años cayó una bomba de amor, para rescatar y conducir el país de manera armónica y democrática”.

 

Lea también

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025
Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

18/08/2025
Laydeli Grimán

___________

IG: @AlexGonzalezDigital

Fotos: Alexander Viloria

 

Tags: Elecciones 6DElecciones Parlamentarias 2020TrujilloValera
Siguiente
Proceso comicial en Valera estuvo marcado por la ausencia de agua potable

Proceso comicial en Valera estuvo marcado por la ausencia de agua potable

Publicidad

Última hora

Gran desempeño de boxeadores boconeses en Campeonato Junior en el Zulia

«Estudio Deportivo» llegó a 46 años y sigue campante en la radiodifusión trujillana

Nuevo síndico procurador de Sucre fue votado por la Cámara Municipal de manera unánime

Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales