• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Von der Leyen: «El cambio climático es la gran crisis tras la pandemia»

por Agencia EFE
16/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Berlín, 16 mar (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, advirtió este martes de que «el cambio climático es la gran crisis después de la covid» y señaló que tras la pandemia no puede volverse a la normalidad previa en términos energéticos.

«El cambio climático es la gran crisis después de la covid. Tras la pandemia no hay posibilidad de volver atrás a la actividad económica basada en los combustibles fósiles y a expensas del clima y el medio ambiente», afirmó Von der Leyen al intervenir en la apertura del Diálogo de Transición Energética de Berlín, que se celebra este año de forma virtual.

La presidenta de la CE aprovechó para repasar los planes de Bruselas en los ámbitos climático y medioambiental para este año y subrayó el ambicioso objetivo de la UE de recortar las emisiones contaminantes en un 55 % para 2030 y alcanzar la neutralidad climática para 2050.

«Nuestros objetivos son ambiciosos, pero factibles», recalcó Von der Leyen que habló de una «modernización sistémica» hacia la sostenibilidad.

Entre las iniciativas de la CE se encuentra la actualización de toda la legislación comunitaria para alinearla con los objetivos de reducción de emisiones, así como ampliar y reforzar el mercado de CO2. «El CO2 necesita tener precio porque la naturaleza no puede pagar el precio», afirmó.

Además, destacó la puesta en marcha de aranceles para las importaciones de productos fabricados sin criterios sostenibles. Este «mecanismo de ajuste de CO2» es la «solución preferida» dentro de la CE para evitar la competencia desleal en el ámbito medioambiental, argumentó.

El objetivo es evitar que productos de terceros países, «baratos» porque no cumplen con los criterios medioambientales de la UE, entren en el mercado común y echen por tierra el «duro trabajo» del bloque en este ámbito.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

También recordó que un tercio del paquete común de recuperación de la crisis, con un volumen 1,8 billones, serán inversiones «verdes».

«Queremos reconciliar la forma de producir y comerciar con la salud de nuestro planeta. Lo que es bueno para el planeta es bueno para la economía y para todos», argumentó.

Von der Leyen subrayó asimismo el potencial del hidrógeno como energía, que denominó «el medio perfecto hacia la neutralidad climática». EFE

Tags: Cambio climáticoMedio ambiente
Siguiente
Nokia anuncia hasta 10.000 despidos en dos años para recortar costes

Nokia anuncia hasta 10.000 despidos en dos años para recortar costes

Publicidad

Última hora

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Fiscal Tarek William Saab expone en Mérida sobre protección para infancia y juventud

Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

Rodrigo Febres delantero de Portuguesa: “Esperamos derrotar al conjunto de Anzoátegui”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales