• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Voluntad Popular: Venezolanos padecen fallas recurrentes en servicios

por Agencia EFE
19/04/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 19 abr (EFE).-  Voluntad Popular (VP), afirmó este martes que los venezolanos se enfrentan a fallas recurrentes en los servicios básicos de agua, electricidad y gas doméstico.

«Aunque el régimen de (Nicolás) Maduro quiere hacer ver que Venezuela se arregló y que ya no pasa nada, la realidad es otra. A diario los venezolanos nos enfrentamos a las recurrentes fallas de los servicios básicos», escribió la formación en su cuenta de Twitter.

Agregó que, si bien en el país caribeño hay una «reactivación» de «movidas culturales y musicales», en los hogares venezolanos «las neveras siguen vacías porque el costo de los alimentos es superior al salario de millones de ciudadanos».

«Hoy no podemos honrar nuestra historia, porque hay comunidades en las que los venezolanos pasan al menos 18 horas sin servicio eléctrico, meses sin gas doméstico y hasta años sin agua», expresó Voluntad Popular.

El mensaje viene por la conmemoración del hecho ocurrido hace 212 años, cuando seis provincias de Venezuela desconocieron el mandato del capitán general Vicente Emparan, el representante máximo de la corona española en el país.

Ese hecho se conoce en Venezuela como el primer paso que llevó al territorio venezolano a liberarse de la corona española.

Funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela efectuaron el lunes labores de patrullaje por algunas instalaciones del sistema eléctrico después de que se registrara un apagón en varias zonas de 10 de los 23 estados del país caribeño.

La estatal Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) confirmó el domingo que se registraron apagones en varias zonas de 10 estados del país, después de que usuarios de redes sociales y organizaciones alertaran de cortes desde tempranas horas de la mañana.

Corpoelec informó de que su «fuerza trabajadora» se encontraba realizando «maniobras» para recuperar el servicio en varios municipios de los estados de Aragua, Carabobo, Guárico, Trujillo, Mérida, Zulia, Yaracuy, Cojedes, Lara y Barinas.

Las instalaciones eléctricas están bajo la custodia y control de la FANB desde 2013, pese a esto, las autoridades responsabilizan los cortes a «arremetidas», «ataques» o «sabotajes» organizados, principalmente, por EE.UU. y Colombia.

Lea también

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

15/08/2025
El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

15/08/2025
Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

15/08/2025
El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

15/08/2025

En el primer trimestre de 2022, las fallas eléctricas se redujeron un 64,6 % respecto al mismo periodo de 2021, cuando se registraron 38.004, frente a las 13.423 interrupciones del servicio computadas durante los primeros tres meses de este año, según informó a Efe el Comité de Afectados por Apagones, un ente independiente que contabiliza los cortes de luz.

 

 

 

 

Siguiente
Amnistía muestra preocupación por «diagnóstico» de Fernández sobre Venezuela

Amnistía muestra preocupación por "diagnóstico" de Fernández sobre Venezuela

Publicidad

Última hora

IPASME Valera realiza jornada oftalmológica para trabajadores y afiliados

Motatán | “Pomo” cumple hoy un mes desaparecido

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El auténtico poder es el servicio y el buen hacer está en el amar

Consultorio para el Alma | ¿A quién evitas? | Por: José Rojas

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales